Categorías: Noticias del Vaticano

Al Yolani tranquiliza a las minorías: Siria es de todos

Siria es de todos”: así promete Al Yolani proteger el pluralismo religioso y a las minorías en el territorio sirio. Y nombra a una mujer para dirigir la oficina de asuntos de la mujer. De la reunión con el ministro turco de Asuntos Exteriores surge un frente común contra los separatistas kurdos

Roberta Barbi – Ciudad del Vaticano

La caída del presidente sirio Assad es una victoria para el pueblo porque Siria es un país para todos: así lo ha declarado el líder rebelde Mohammad al Yolani desde Damasco, donde en los últimos días se ha reunido con el líder druso libanés Joumblatt, con quien espera que se normalicen las relaciones, pero sobre todo con el ministro turco de Asuntos Exteriores, Hakan Fidan. Siria es equidistante y respetará la soberanía, la estabilidad y la seguridad de Líbano», declaró, “nuestra batalla ha salvado a la región de una gran guerra”.

La reunión con Turquía

Pero es la reunión con el ministro turco Hakan Fidan, dado el gran apoyo de Turquía durante estos años de guerra, que al-Yolani recordó, la que tiene mayor resonancia: «Cooperaremos en varios campos y damos gran importancia a la cooperación en el ámbito económico», dijo. También condenó enérgicamente a los separatistas kurdos de la organización Ypg-Pkk que ocupan parte del territorio del noreste del país: no hay lugar para ellos porque ponen en peligro la «integridad territorial». El ministro Fidan también lanzó una advertencia a Israel desde Damasco: «Abandonen cualquier objetivo en territorio sirio», dijo, «no habrá tolerancia.

Se respetarán todas las minorías

El líder al-Yolani reiteró también su voluntad de respetar todas las confesiones y proteger a todas las minorías, con el compromiso de evitar futuros conflictos entre ellas.Además, se nombró jefa de la oficina de asuntos de la mujer a una mujer, Aisha al-Dibs, que se describe a sí misma como una activista comprometida con la ayuda humanitaria. Por último, pidieron el levantamiento de las sanciones a Siria para que «se puedan prestar servicios» y la «movilización internacional para que el país pueda volver a ponerse en pie y los desplazados puedan regresar a sus hogares».

Source link

admin

Entradas recientes

Semana Santa 2025: Un Tiempo de Reflexión Guiado por el Padre Carlos Yepes y la Fundación Amén Comunicaciones

La Semana Santa 2025 se acerca, y con ella, un llamado profundo a la reflexión,…

5 meses hace

La Fe en la Era Digital: Estreno del Documental “Evangelización Digital: Caminos de Fe”

Estreno del Documental "Evangelización Digital: Caminos de Fe" por Amen Comunicaciones En una era en…

6 meses hace

Padre Carlos Yepes Viacrucis | Viacrucis Padre Carlos Yepes | Viacrucis 2025 | Santo Viacrucis

  ✝️ Santo Viacrucis 2025: Camina con Cristo hacia la Redención 🌿 La Cuaresma es…

6 meses hace

Cuaresma 2025 | PadreCarlos Yepes | ayuno | Oración | Caridad | Conversión

🌿 Cuaresma 2025: Un Tiempo de Renovación Espiritual ✝️ La Cuaresma es un tiempo de…

6 meses hace

«Relatar el Jubileo», un encuentro sobre la comunicación

En la sala de la protomoteca del Campidoglio de Roma, la mesa redonda organizada por…

7 meses hace

La Iglesia junto a los migrantes entre México y Estados Unidos

A pesar de los anuncios del nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y de…

7 meses hace