Categorías: Noticias del Vaticano

Alfabetización para tender puentes entre culturas diferentes

En el mensaje firmado por el cardenal secretario de Estado, Pietro Parolin, con motivo la Jornada Internacional de la Alfabetización de la UNESCO, que este año se celebra en Yaundé, capital de Camerún, los días 9 y 10 de septiembre, el Papa Francisco subraya que la lengua es un instrumento fundamental de comunicación entre las personas y los pueblos, capaz de favorecer el diálogo

Roberta Barbi – Ciudad del Vaticano

Hacer un balance de los resultados alcanzados en la lucha contra el analfabetismo y alentar a todas las personas e instituciones comprometidas en el precioso servicio de la educación permanente: es uno de los objetivos que el Papa Francisco destaca en su mensaje, firmado por el cardenal secretario de Estado, Pietro Parolin, con motivo de la Jornada Internacional de la Alfabetización promovida por la UNESCO, que se celebra cada año desde 1967.

En el año en curso, Yaundé, capital de Camerún, fue elegida como sede de esta Jornada anual que se celebra del 9 al 10 de septiembre, y el tema elegido por la organización, que trabajó en estrecha colaboración con el gobierno camerunés, es: «Promover la educación multilingüe: la alfabetización para la comprensión mutua y la paz».

Multilingüismo para favorecer el diálogo, la escucha y la mediación

El Santo Padre invita a reflexionar sobre la contribución de la alfabetización al acercamiento entre los pueblos y a la comprensión mutua:

“Una ocasión para que la Santa Sede renueve su aprecio por el papel desempeñado por la UNESCO en la promoción de la diversidad lingüística y cultural, sin olvidar el multilingüismo”

El multilingüismo, en particular, se reconoce como «un factor que favorece el desarrollo personal, especialmente en términos de flexibilidad mental, apertura y adaptación a otras realidades culturales, pero también por su capacidad para fomentar el diálogo, la escucha y la mediación».

Ayudar a los líderes a ser políglotas

Según el Pontífice, los políglotas, es decir, aquellos que pueden entender y hablar varios idiomas, también suelen ser buscados porque «a menudo tienen mejores capacidades analíticas, mejores habilidades comunicativas y sociales, y mejores capacidades cognitivas», y también están «más dispuestos a apreciar la riqueza de otras culturas, incluso de aquellas muy distantes de la propia».

A este respecto, el Papa cita las palabras de Nelson Mandela:

“Si hablas a un hombre en un idioma que entiende, hablas a su cabeza. Si le hablas en su propia lengua, le hablas al corazón”

La lengua como instrumento fundamental de comunicación

Al animar a los responsables políticos y a todos a valorar «la importancia de la alfabetización para construir una sociedad más alfabetizada, fraterna, solidaria y pacífica», el Papa Francisco recuerda que la lengua es un instrumento fundamental en la comunicación entre las personas y los pueblos:

“Ayudar a las personas y a los futuros dirigentes a familiarizarse con más lenguas significa dotar a nuestra humanidad de constructores de puentes, capaces de superar prejuicios, diferencias, antagonismos y polarizaciones para privilegiar el diálogo y el encuentro; significa dotar a nuestro mundo de personas que sepan hablar tanto a las mentes como a los corazones de sus interlocutores, sean socios o adversarios”

El Papa Francisco invoca abundancia de gracias y bendiciones divinas sobre la señora Audrey Azoulay, directora general de la UNESCO y sobre sus colaboradores, así como sobre todos los miembros de las redes implicadas en la alfabetización y sobre todos los promotores del diálogo intercultural, pero también sobre todos los promotores de la comprensión mutua entre los pueblos.

Source link

admin

Entradas recientes

Semana Santa 2025: Un Tiempo de Reflexión Guiado por el Padre Carlos Yepes y la Fundación Amén Comunicaciones

La Semana Santa 2025 se acerca, y con ella, un llamado profundo a la reflexión,…

5 meses hace

La Fe en la Era Digital: Estreno del Documental “Evangelización Digital: Caminos de Fe”

Estreno del Documental "Evangelización Digital: Caminos de Fe" por Amen Comunicaciones En una era en…

6 meses hace

Padre Carlos Yepes Viacrucis | Viacrucis Padre Carlos Yepes | Viacrucis 2025 | Santo Viacrucis

  ✝️ Santo Viacrucis 2025: Camina con Cristo hacia la Redención 🌿 La Cuaresma es…

6 meses hace

Cuaresma 2025 | PadreCarlos Yepes | ayuno | Oración | Caridad | Conversión

🌿 Cuaresma 2025: Un Tiempo de Renovación Espiritual ✝️ La Cuaresma es un tiempo de…

6 meses hace

«Relatar el Jubileo», un encuentro sobre la comunicación

En la sala de la protomoteca del Campidoglio de Roma, la mesa redonda organizada por…

7 meses hace

La Iglesia junto a los migrantes entre México y Estados Unidos

A pesar de los anuncios del nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y de…

7 meses hace