Categorías: Noticias del Vaticano

Alto el fuego en Oriente Medio, Hamás envía una lista de rehenes

Tres mujeres figuran en la lista, entregada a Israel, con los nombres de los primeros rehenes que Hamás ha decidido liberar. Un paso esperado que retrasó al menos dos horas el anuncio del fin de las hostilidades. También se esperan dos mil camiones con ayuda humanitaria

Benedetta Capelli – Ciudad del Vaticano

El alto el fuego en Gaza, que comenzó a las 11.15 hora local, 10.15 en Italia, después de que Hamás retrasara el envío de los nombres de los rehenes que iban a ser liberados, ya está en vigor. La primera fase debía comenzar esta mañana a las 8.30 hora local, pero se pospuso tras el retraso del movimiento en dar a conocer los nombres de las tres mujeres liberadas. Se trata de Romi Gonen, de 23 años, secuestrada el 7 de octubre de 2023 en el asalto de Hamás al festival de música. Emily Damari, de 27 años, que fue tomada como rehén esa misma mañana durante el asalto al kibutz de Kfar Aza, donde también se encontraba Doron Steinbrecher, enfermero de 31 años. Mientras tanto, miles de policías fueron desplegados por toda la Franja de Gaza, según un plan del gobierno, para mantener el orden y la seguridad: así lo anunció la oficina de información de Hamás, según recogen los medios de comunicación israelíes.

La liberación de los rehenes, que tendrá lugar por la tarde, forma parte del acuerdo firmado tras 470 días de guerra entre Israel y Hamás y prevé una primera fase, de seis semanas de duración, con la liberación de 33 rehenes y detenidos palestinos, a la que seguirán otras liberaciones y la retirada israelí. Por último, la reconstrucción de Gaza y una nueva estructura de gobierno bajo la supervisión de Egipto, Qatar y Naciones Unidas.

Ataques antes de la tregua

Los ataques no han cesado ni siquiera esta mañana, en la Franja el balance de víctimas en las incursiones israelíes es de 13 muertos y 25 heridos. En el frente político israelí, fuera de la coalición que apoya al gobierno de Netanyahu, Poder Judío, una formación de extrema derecha a la que pertenece el partido del ministro israelí de Seguridad Nacional, Itamar Ben Gvir. Dos mil camiones que transportan ayuda humanitaria y mercancías por el lado egipcio del paso fronterizo de Rafah se preparan para entrar en Gaza. Se trata de alimentos, ropa, suministros médicos, tiendas de campaña, productos de higiene y otros artículos de primera necesidad. Fuentes egipcias siguen informando de que 50 ambulancias entraron en Gaza a través del paso fronterizo de Rafah, que se reabrió esta mañana por primera vez desde mayo. 

Source link

admin

Entradas recientes

Semana Santa 2025: Un Tiempo de Reflexión Guiado por el Padre Carlos Yepes y la Fundación Amén Comunicaciones

La Semana Santa 2025 se acerca, y con ella, un llamado profundo a la reflexión,…

5 meses hace

La Fe en la Era Digital: Estreno del Documental “Evangelización Digital: Caminos de Fe”

Estreno del Documental "Evangelización Digital: Caminos de Fe" por Amen Comunicaciones En una era en…

6 meses hace

Padre Carlos Yepes Viacrucis | Viacrucis Padre Carlos Yepes | Viacrucis 2025 | Santo Viacrucis

  ✝️ Santo Viacrucis 2025: Camina con Cristo hacia la Redención 🌿 La Cuaresma es…

6 meses hace

Cuaresma 2025 | PadreCarlos Yepes | ayuno | Oración | Caridad | Conversión

🌿 Cuaresma 2025: Un Tiempo de Renovación Espiritual ✝️ La Cuaresma es un tiempo de…

6 meses hace

«Relatar el Jubileo», un encuentro sobre la comunicación

En la sala de la protomoteca del Campidoglio de Roma, la mesa redonda organizada por…

7 meses hace

La Iglesia junto a los migrantes entre México y Estados Unidos

A pesar de los anuncios del nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y de…

7 meses hace