Categorías: Noticias del Vaticano

Arabia Saudita, la Biblioteca Vaticana en la Bienal de Artes Islámicas de Jeddah

Del 25 de enero al 24 de mayo de 2025 varias obras de las colecciones de la Biblioteca Vaticana estarán en la sección AlMadar de la Bienal de Artes Islámicas instalada en la terminal Hajj del Aeropuerto Internacional Rey Abdulaziz, una estructura arquitectónica de gran importancia para los musulmanes de todo el mundo porque cada año acoge a millones de viajeros que se dirigen a La Meca.

Vatican News

La Biblioteca Apostólica Vaticana anuncia su participación, con varias obras de sus colecciones, en la sección AlMadar de la Bienal de Artes Islámicas que se celebrará del 25 de enero al 25 de mayo de 2025 en Jeddah, Arabia Saudita. Organizada por la Fundación Bienal Diriyah, la Bienal de Artes Islámicas Diriyah se llevará a cabo en la terminal Hajj del Aeropuerto Internacional Rey Abdulaziz, una estructura arquitectónica diseñada para soportar la enorme afluencia de peregrinos y que tiene un profundo significado para los musulmanes de todo el mundo, recibiendo cada año a millones de peregrinos que pasan por allí para realizar las peregrinaciones sagradas del Hajj y la Umrah a La Meca.

Punto de encuentro y creación

Este evento cultural único en su tipo está dedicado a la civilización islámica en sus expresiones artísticas y científicas y sirve como punto de encuentro y creación, ofreciendo a los visitantes la oportunidad de explorar las contribuciones de las artes y la cultura islámicas al mundo contemporáneo. La Bienal celebra y promueve la diversidad de expresiones artísticas que caracterizan las artes islámicas a nivel mundial y tiene como objetivo facilitar el entendimiento y la colaboración entre diferentes culturas, creando un puente entre el pasado, el presente y el futuro a través de una amplia gama de obras de arte contemporáneas y artefactos históricos y a través de un complejo multi -experiencia sensorial.

Equipo internacional

La edición inaugural de 2023 de la Bienal atrajo a más de 600 mil visitantes; la edición de 2025 confirma sus líneas programáticas, presentando artefactos históricos y obras de arte contemporáneas juntas como partes de un rico continuo. Está comisariada por un equipo internacional dirigido por los directores artísticos Abdul Rahman Azzam, renombrado autor e historiador que ya es asesor experto principal de AlMadar en 2023; Julian Raby, distinguido académico y ex profesor de Arte y Arquitectura Islámica en la Universidad de Oxford, y ex director del Museo Nacional de Arte Asiático del Instituto Smithsonian; y Amin Jaffer, director de la Colección Al Thani, académico especializado en las intersecciones entre las culturas europea y asiática. El artista saudita Muhannad Shono, que en sus obras se centra en la espiritualidad y el papel de la imaginación en la formación de la realidad, es el curador de Arte Contemporáneo. La Bienal cubre una superficie total de 110 mil metros cuadrados de espacio expositivo; el evento incluye la publicación de un catálogo exhaustivo de las obras expuestas.

Obras de museos, bibliotecas y colecciones de todo el mundo

AlMadar (The Orbit) presenta una representación diversa de objetos de museos, bibliotecas y colecciones de todo el mundo y ofrecerá una representación multifacética del arte de los números en todos sus aspectos, desde sus orígenes en la naturaleza hasta sus infinitas aplicaciones en el campo. de la cultura islámica, los avances matemáticos, la cartografía terrestre y celeste, la navegación y el comercio, los rituales y la vida espiritual, la organización y decoración del Corán, la geometría, la proporción y el diseño de los textos y la arquitectura árabes. Una serie de obras de arte contemporáneas acompañarán la exposición explorando el tema de los números en el presente colectivo, también con instalaciones site-specific.

Source link

admin

Entradas recientes

Semana Santa 2025: Un Tiempo de Reflexión Guiado por el Padre Carlos Yepes y la Fundación Amén Comunicaciones

La Semana Santa 2025 se acerca, y con ella, un llamado profundo a la reflexión,…

5 meses hace

La Fe en la Era Digital: Estreno del Documental “Evangelización Digital: Caminos de Fe”

Estreno del Documental "Evangelización Digital: Caminos de Fe" por Amen Comunicaciones En una era en…

6 meses hace

Padre Carlos Yepes Viacrucis | Viacrucis Padre Carlos Yepes | Viacrucis 2025 | Santo Viacrucis

  ✝️ Santo Viacrucis 2025: Camina con Cristo hacia la Redención 🌿 La Cuaresma es…

6 meses hace

Cuaresma 2025 | PadreCarlos Yepes | ayuno | Oración | Caridad | Conversión

🌿 Cuaresma 2025: Un Tiempo de Renovación Espiritual ✝️ La Cuaresma es un tiempo de…

6 meses hace

«Relatar el Jubileo», un encuentro sobre la comunicación

En la sala de la protomoteca del Campidoglio de Roma, la mesa redonda organizada por…

7 meses hace

La Iglesia junto a los migrantes entre México y Estados Unidos

A pesar de los anuncios del nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y de…

7 meses hace