Categorías: Noticias del Vaticano

Arzobispo de San Salvador pide que no se derogue prohibición de la minería

El arzobispo de San Salvador, monseñor José Luis Escobar Alas, pidió este domingo que las autoridades “recapaciten y no deroguen” la prohibición de la minería establecida desde hace siete años en El Salvador.

Vatican News

En un comunicado leido ayer domingo, el arzobispo de San Salvador, pide a las autoridades gubernamentales que recapaciten y no reactiven la minería metálica, que no deroguen la prohibición de la minería establecida desde hace siete años en El Salvador.

“como iglesia pedimos a las autoridades de nuestro país considerar que la prohibición fue y continúa siendo una muestra del valor primario que el pueblo ha dado al derecho a la vida y a la salud”

Escobar explica que la prohibición de la minería no fue un logro de partidos políticos y de ideologías, sino de la población, y exponiendo que la reactivación de la minería implicaría en El Salvador “revictimizar de la peor forma” a la población pidió a los gobiernos a que adopten políticas responsables y sostenibles que respeten la dignidad de los pueblos y la Casa Común, que no permitan la explotación minera.

Es necesario, se lee en el comunicado, priorizar la vida humana y el medio ambiente sobre los intereses económicos que perpetúan el daño social y ecológico. Se refirió a que el cianuro utilizado para la extracción de oro “agudizaría los problemas de salud y muerte prematura de manera irreversible”. Escobar Alas exhortó a buscar caminos de desarrollo económico “sin detrimento a la vida y la salud del pueblo”.

Las autoridades del país decidieron reactivar la minería metálica que, implica la derogación de la ley contra la minería que el pueblo había logrado aprobar en marzo del 2017. El 27 de noviembre, el presidente salvadoreño, Nayib Bukele, se manifestó públicamente a favor de la minería metálica como una opción para obtener riquezas e impulsar el desarrollo, financiando infraestructura y generar empleos. Bukele manifestó que lo haría con respeto al medio ambiente y de manera moderna y responsable.

Monseñor Escobar aseguró que se mantendrán en contra de la minería. “Es un saqueo, es cierto que los conquistadores nos saquearon, pero después de 500 años que se vuelva a repetir no es justo”, dijo este domingo en conferencia de prensa. Agregó que no hay minería verde y que toda genera contaminación, aunque en un momento de que “cuando tengamos capacidad para sacarlo para nosotros, enhorabuena, y sin dañar el medio ambiente, porque a eso se va a llegar”.

 

 

 

Source link

admin

Entradas recientes

Semana Santa 2025: Un Tiempo de Reflexión Guiado por el Padre Carlos Yepes y la Fundación Amén Comunicaciones

La Semana Santa 2025 se acerca, y con ella, un llamado profundo a la reflexión,…

5 meses hace

La Fe en la Era Digital: Estreno del Documental “Evangelización Digital: Caminos de Fe”

Estreno del Documental "Evangelización Digital: Caminos de Fe" por Amen Comunicaciones En una era en…

6 meses hace

Padre Carlos Yepes Viacrucis | Viacrucis Padre Carlos Yepes | Viacrucis 2025 | Santo Viacrucis

  ✝️ Santo Viacrucis 2025: Camina con Cristo hacia la Redención 🌿 La Cuaresma es…

6 meses hace

Cuaresma 2025 | PadreCarlos Yepes | ayuno | Oración | Caridad | Conversión

🌿 Cuaresma 2025: Un Tiempo de Renovación Espiritual ✝️ La Cuaresma es un tiempo de…

6 meses hace

«Relatar el Jubileo», un encuentro sobre la comunicación

En la sala de la protomoteca del Campidoglio de Roma, la mesa redonda organizada por…

7 meses hace

La Iglesia junto a los migrantes entre México y Estados Unidos

A pesar de los anuncios del nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y de…

7 meses hace