Categorías: Noticias del Vaticano

Así la esperanza del Jubileo se hace concreta

De las condenas a muerte conmutadas por cadena perpetua en Estados Unidos hasta la abolición de la pena de muerte en Zimbabwe y el anuncio de liberaciones en Cuba.

Andrea Tornielli

La apertura de la Puerta Santa del Jubileo, el pasado 24 de diciembre, había sido precedida unas horas antes por la decisión del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, de conmutar por cadena perpetua las penas de muerte de 37 reclusos en cárceles federales. A principios de enero, otras dos buenas noticias: en Carolina del Norte, el gobernador concluyó su mandato transformando en cadena perpetua las 15 condenas a muerte pendientes en su estado, mientras que en África el presidente de Zimbabue ordenó anular la pena de muerte en el país. Ahora, al iniciar este Año Santo, llega el anuncio de la liberación de 553 presos en Cuba.

Tenemos gran necesidad de signos de esperanza que nos ayuden a levantar la mirada del triste panorama de las guerras y de la violencia: no podía haber un mejor comienzo para este año de gracia porque son noticias que conectan el Jubileo cristiano con su origen bíblico, como recordó el Papa Francisco en la bula de convocación “Spes non confundit”: «Propongo a los gobiernos que en el Año Jubilar emprendan iniciativas que devuelvan la esperanza; formas de amnistía o remisión de penas destinadas a ayudar a las personas a recuperar la confianza en sí mismas y en la sociedad; “rutas de reintegración comunitaria que correspondan a un compromiso concreto con el cumplimiento de las leyes”. Se trata de una llamada antigua, explicó el Obispo de Roma citando el Levítico, que «viene de la Palabra de Dios y conserva con todo su valor sapiencial la invocación de gestos de clemencia y liberación que nos permitan volver a empezar: “Declararás el quincuagésimo año del mes santo y proclamaran la libertad en la tierra a todos sus habitantes”.

Amnistía, remisión de la pena, clemencia, van acompañadas de las dos palabras clave de cada Jubileo que son misericordia y perdón. Nuestro mundo lo necesita más que nunca.

Source link

admin

Entradas recientes

Semana Santa 2025: Un Tiempo de Reflexión Guiado por el Padre Carlos Yepes y la Fundación Amén Comunicaciones

La Semana Santa 2025 se acerca, y con ella, un llamado profundo a la reflexión,…

5 meses hace

La Fe en la Era Digital: Estreno del Documental “Evangelización Digital: Caminos de Fe”

Estreno del Documental "Evangelización Digital: Caminos de Fe" por Amen Comunicaciones En una era en…

6 meses hace

Padre Carlos Yepes Viacrucis | Viacrucis Padre Carlos Yepes | Viacrucis 2025 | Santo Viacrucis

  ✝️ Santo Viacrucis 2025: Camina con Cristo hacia la Redención 🌿 La Cuaresma es…

6 meses hace

Cuaresma 2025 | PadreCarlos Yepes | ayuno | Oración | Caridad | Conversión

🌿 Cuaresma 2025: Un Tiempo de Renovación Espiritual ✝️ La Cuaresma es un tiempo de…

6 meses hace

«Relatar el Jubileo», un encuentro sobre la comunicación

En la sala de la protomoteca del Campidoglio de Roma, la mesa redonda organizada por…

7 meses hace

La Iglesia junto a los migrantes entre México y Estados Unidos

A pesar de los anuncios del nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y de…

7 meses hace