Categorías: Noticias del Vaticano

Athletica Vaticana, oración por la paz antes de la “We Run Rome”

El último día de 2024, la Asociación Pontificia reunirá a mujeres y hombres deportistas frente a la sede de la FAO para un momento de reflexión, seguido de una carrera pedestre por las calles de la Ciudad Eterna.

Giampaolo Mattei – Ciudad del Vaticano

Correr el último día del año para que en 2025 el deporte sea una experiencia de paz allí donde se libran guerras, incluso las olvidadas. En medio de los ritos de apertura de las puertas santas del Jubileo de la Esperanza, el martes 31 de diciembre a las 12.30 horas la Athletica Vaticana reúne a mujeres y hombres del deporte para un breve momento de oración por la pazn antes del “inicio” de la “We Run Rome”, la última carrera a pie de 2024, en el corazón de la ciudad eterna, con recorridos de 10 y 5 kilómetros.

La cita es, simbólicamente, en Largo di Porta Capena, justo frente a la entrada principal del edificio de la FAO, la organización de las Naciones Unidas que promueve el derecho a la alimentación para todos, apoyando iniciativas en favor de los pueblos más pobres.

Un auténtico Te Deum, el último día del año, para recitar juntos la “Oración del Maratonista” (traducida a 37 idiomas) – que se ha convertido en una referencia espiritual para los deportistas de diferentes disciplinas precisamente por el lenguaje sencillo que sugiere también la maratón como metáfora de la vida – y el Ave María por la paz, según las intenciones del Papa Francisco.

La invitación es para todos: incluso para quienes no corren a compartir un momento de esperanza.

Para esta edición, los organizadores de “We Run Rome” pidieron al “equipo del Papa” que colabore para ayudar a dar “un alma” a una carrera que se desarrolla en pleno centro de Roma al inicio del Jubileo: con 3 Puertas Santas abiertas ( San Pietro, Rebibbia y San Giovanni) y en vísperas de la apertura de las otras 2 (Santa Maria la Mayor y San Paolo).

La madrina de la carrera es, en particular, Sara Vargetto, 16 años: atleta paralímpica del Athletica Vaticana que estará en la salida en su silla de ruedas, empujada por corredores de todos los clubes deportivos.

Además, siguiendo la iniciativa de la Athletica Vaticana -con el escritor Roberto di Sante-, en el reciente maratón de Nueva York, atletas de varios equipos correrán con la palabra “paz” en la parte delantera de la camiseta y con una frase del Papa. Francisco en la espalda: “Dejemos que el deporte construya puentes, derribe barreras y promueva la paz” (tomado del prefacio del Papa al libro “Juegos de la paz. El alma de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos”).

Source link

admin

Entradas recientes

Semana Santa 2025: Un Tiempo de Reflexión Guiado por el Padre Carlos Yepes y la Fundación Amén Comunicaciones

La Semana Santa 2025 se acerca, y con ella, un llamado profundo a la reflexión,…

5 meses hace

La Fe en la Era Digital: Estreno del Documental “Evangelización Digital: Caminos de Fe”

Estreno del Documental "Evangelización Digital: Caminos de Fe" por Amen Comunicaciones En una era en…

6 meses hace

Padre Carlos Yepes Viacrucis | Viacrucis Padre Carlos Yepes | Viacrucis 2025 | Santo Viacrucis

  ✝️ Santo Viacrucis 2025: Camina con Cristo hacia la Redención 🌿 La Cuaresma es…

6 meses hace

Cuaresma 2025 | PadreCarlos Yepes | ayuno | Oración | Caridad | Conversión

🌿 Cuaresma 2025: Un Tiempo de Renovación Espiritual ✝️ La Cuaresma es un tiempo de…

6 meses hace

«Relatar el Jubileo», un encuentro sobre la comunicación

En la sala de la protomoteca del Campidoglio de Roma, la mesa redonda organizada por…

7 meses hace

La Iglesia junto a los migrantes entre México y Estados Unidos

A pesar de los anuncios del nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y de…

7 meses hace