El corredor, que abandonó su país en 2014 y que ahora reside en Suiza, ha participado en varios campeonatos del mundo de UCI en pista. El domingo 29 de septiembre participó en el Mundial de Zurich, donde se reunió con el representante del Athletica Vaticana, Rien Schuurhuis.
Mario Galgano – Enviado a Zurich
Ahmad Badreddin Wais, nacido en 1991 en Alepo, Siria, empezó a andar en bicicleta a los 14 años. Su pasión le llevó a aterrizar en la capital, Damasco, donde se incorporó al equipo nacional de ciclismo. El estallido de la guerra lo obligó a abandonar el país en 2014 para huir a Europa y encontrar un nuevo hogar en Lausana, Suiza. Allí siguió entrenando y, desde 2017, participó en varios campeonatos del mundo de contrarreloj en ruta organizados por la UCI, la unión ciclista internacional.
El domingo 29 de septiembre, Wais participó en el campeonato mundial de ciclismo en Zurich, donde se reunió con Rien Schuurhuis, representante del Athletica Vaticana. Los dos se encontraron poco antes de la carrera e inmediatamente encontraron en el deporte un punto de encuentro, capaz de “unir a los pueblos”, como afirma Badreddin Wais en Radio Vaticano – Vatican News. A través de la nueva amistad con el corredor vaticano, Wais tomó conciencia de las bondades del proyecto Athletica, que se compromete especialmente a apoyar a los atletas de países desfavorecidos, como subraya Schuurhuis.
La historia de Wais es la de un viaje inspirador. De joven deportista en un país devastado por la guerra a faro de esperanza en el ciclismo internacional. Como “atleta refugiado” y becario del COI, Wais no sólo ha logrado éxitos deportivos, sino que también ha demostrado cómo se pueden tender puentes y unir a las personas. Su participación en el Campeonato Mundial de Ciclismo de Zurich es un capítulo más de su notable carrera, que mantiene vivas sus esperanzas de participar en los próximos Juegos Olímpicos.
Antes de la carrera, el domingo se guardó un minuto de silencio en memoria de Muriel Furrer, la ciclista de 18 años que falleció tras un grave accidente en la carrera juvenil en ruta de Zúrich. El accidente, en el que la joven deportista sufrió un grave traumatismo craneoencefálico, se produjo el jueves. Furrer fue trasladada inmediatamente al hospital en helicóptero y murió el viernes a causa de sus heridas. Su trágica historia conmovió a muchas personas y les recordó lo peligroso que puede ser el deporte. Schuurhuis y Wais estaban en primera fila para presentar sus respetos.
La Semana Santa 2025 se acerca, y con ella, un llamado profundo a la reflexión,…
Estreno del Documental "Evangelización Digital: Caminos de Fe" por Amen Comunicaciones En una era en…
✝️ Santo Viacrucis 2025: Camina con Cristo hacia la Redención 🌿 La Cuaresma es…
🌿 Cuaresma 2025: Un Tiempo de Renovación Espiritual ✝️ La Cuaresma es un tiempo de…
En la sala de la protomoteca del Campidoglio de Roma, la mesa redonda organizada por…
A pesar de los anuncios del nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y de…