Categorías: Noticias del Vaticano

Bhopal: 40 años de sufrimiento

En la India se produce uno de los desastres industriales más graves de la historia. Ha matado al menos a 25.000 personas desde 1984, pero la zona del accidente nunca ha sido limpiada y la gente sigue enfermándose y muriendo hoy en día.

Stefano Leszczynski – Ciudad del Vaticano

Sólo en una noche, 5.295 personas murieron en Bhopal. Este es el número oficial establecido por el gobierno de Madhya Pradesh. La nube tóxica que se escapó de la planta de producción de pesticidas de Union Carbide provocó una masacre la noche del 2 al 3 de diciembre de 1984. Sin embargo, los efectos a largo plazo fueron los más dramáticamente letales: el número de víctimas aumentó a 25.000 muertes en los años inmediatamente siguientes.

Los testimonios

Nathuram Soni tiene 81 años y es uno de los pocos supervivientes. Entrevistado por la agencia de prensa francesa AFP, recuerda las escenas apocalípticas que presenció: gente echando espuma por la boca, convulsionando y ahogándose con el vómito. Rashida Bee, cofundadora de la ONG Chingari Trust, que trata gratuitamente a los descendientes de las familias afectadas, afirmó: Los más afortunados fueron los que murieron inmediatamente.

una herida abierta

Cuatro décadas después del desastre de Bhopal, en Madhya Pradesh, estado del centro de la India, lo ocurrido no es sólo un acontecimiento que debe conmemorarse, sino una herida aún abierta e infectada. Lo que queda de la planta abandonada de Union Carbide ha cambiado de manos y ahora pertenece a Dow Chemical, una de las empresas químicas más grandes del mundo. Pero las miles de toneladas de desechos tóxicos enterrados bajo tierra en la planta y sus alrededores continúan contaminando las aguas subterráneas. Hay decenas de informes y estudios de organizaciones no gubernamentales, grupos de científicos y reportajes periodísticos que siguen demostrándolo. Según los datos recopilados de la Encuesta Nacional de Familias de la India y la Encuesta Socioeconómica de la India, se han demostrado efectos intergeneracionales en la salud a largo plazo. Aún hoy, muchos niños nacen con malformaciones debido a las consecuencias del envenenamiento ambiental.

Una ciudad envenenada

En el 40º aniversario de la tragedia de Bhopal, Amnistía Internacional ha publicado un informe en el que vuelve a señalar la falta de responsabilidad por parte de las autoridades públicas y de las empresas implicadas, llegando incluso a formular acusaciones de daños medioambientales, para indicar el conjunto de violaciones de derechos humanos interconectadas, que incluyen el impacto negativo de la degradación ambiental sobre el derecho a un nivel de vida adecuado y a no ser discriminado. En 1989, Union Carbide acordó indemnizar a las víctimas del accidente con 470 millones de dólares, mientras que la nueva empresa propietaria del sitio industrial, Dow Chemical, siempre se negó a pagar más indemnizaciones.

Source link

admin

Entradas recientes

Semana Santa 2025: Un Tiempo de Reflexión Guiado por el Padre Carlos Yepes y la Fundación Amén Comunicaciones

La Semana Santa 2025 se acerca, y con ella, un llamado profundo a la reflexión,…

5 meses hace

La Fe en la Era Digital: Estreno del Documental “Evangelización Digital: Caminos de Fe”

Estreno del Documental "Evangelización Digital: Caminos de Fe" por Amen Comunicaciones En una era en…

6 meses hace

Padre Carlos Yepes Viacrucis | Viacrucis Padre Carlos Yepes | Viacrucis 2025 | Santo Viacrucis

  ✝️ Santo Viacrucis 2025: Camina con Cristo hacia la Redención 🌿 La Cuaresma es…

6 meses hace

Cuaresma 2025 | PadreCarlos Yepes | ayuno | Oración | Caridad | Conversión

🌿 Cuaresma 2025: Un Tiempo de Renovación Espiritual ✝️ La Cuaresma es un tiempo de…

6 meses hace

«Relatar el Jubileo», un encuentro sobre la comunicación

En la sala de la protomoteca del Campidoglio de Roma, la mesa redonda organizada por…

7 meses hace

La Iglesia junto a los migrantes entre México y Estados Unidos

A pesar de los anuncios del nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y de…

7 meses hace