Categorías: Noticias del Vaticano

C9, concluyeron las reuniones del Consejo de Cardenales con el Papa

En la última reunión del Consejo de Cardenales, celebrada los días 2 y 3 de diciembre en Casa Santa Marta, en presencia del Papa, se profundizaron diversas cuestiones de actualidad de la Iglesia y del mundo, también a raíz del reciente Sínodo. Los trabajos fueron también una oportunidad para reflexionar sobre la situación de los diferentes países de origen de los cardenales “para compartir preocupaciones y esperanzas sobre las condiciones de conflicto y crisis en curso”.

Vatican News

La colegialidad en la Iglesia, el papel de la mujer, el reciente Sínodo, la implementación de la constitución apostólica Praedicate evangelium en las Curias diocesanas, el tema de los nuncios, preocupaciones y esperanzas sobre la situación mundial en medio de crisis y conflictos. Estos son los temas abordados durante la sesión de diciembre del Consejo de Cardenales, el llamado C9, el grupo de trabajo compuesto por nueve cardenales que asiste y asesora al Papa Francisco.

La colegialidad en la Iglesia

El encuentro -el último de 2024 después de los de febrero, abril y junio- tuvo lugar el lunes 2 y martes 3 de diciembre en Casa Santa Marta, en presencia del Papa, los cardenales del Consejo y el secretario. Como informa un comunicado de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, “en las distintas citas de la sesión se han discutido varias cuestiones”, en primer lugar, con el cardenal Marcello Semeraro, prefecto del Dicasterio para las Causas de los Santos, “sobre la colegialidad en la Iglesia”, por tanto, sobre las relaciones entre la Iglesia particular y las asambleas eclesiales, para luego continuar con una conversación común sobre el Sínodo recién concluido”.

El papel de las mujeres y el de los nuncios

Además, durante los encuentros “se profundizó en el tema del papel femenino en la Iglesia, buscando una síntesis de las cuestiones surgidas durante las últimas cuatro sesiones del Consejo. Finalmente – continúa el comunicado – se dedicó tiempo al estudio y aplicación de los principios y criterios de la Constitución Apostólica Praedicate evangelium en las Curias diocesanas y el tema ‘El papel de los Representantes Papales en una perspectiva sinodal misionera'”, en conversación con el cardenal Oswald Gracias, arzobispo de Bombay, presidente del correspondiente grupo de estudio.

Una reflexión sobre la situación de la Iglesia y del mundo

“Como siempre – continúa la Oficina de Prensa Vaticana – el Consejo fue una oportunidad para una reflexión global sobre la situación de la Iglesia y del mundo en las diversas zonas de origen de los cardenales, para compartir preocupaciones y esperanzas sobre las condiciones de conflicto y crisis en curso”.

La próxima sesión del Consejo está prevista para abril de 2025.

Source link

admin

Entradas recientes

Semana Santa 2025: Un Tiempo de Reflexión Guiado por el Padre Carlos Yepes y la Fundación Amén Comunicaciones

La Semana Santa 2025 se acerca, y con ella, un llamado profundo a la reflexión,…

5 meses hace

La Fe en la Era Digital: Estreno del Documental “Evangelización Digital: Caminos de Fe”

Estreno del Documental "Evangelización Digital: Caminos de Fe" por Amen Comunicaciones En una era en…

6 meses hace

Padre Carlos Yepes Viacrucis | Viacrucis Padre Carlos Yepes | Viacrucis 2025 | Santo Viacrucis

  ✝️ Santo Viacrucis 2025: Camina con Cristo hacia la Redención 🌿 La Cuaresma es…

6 meses hace

Cuaresma 2025 | PadreCarlos Yepes | ayuno | Oración | Caridad | Conversión

🌿 Cuaresma 2025: Un Tiempo de Renovación Espiritual ✝️ La Cuaresma es un tiempo de…

6 meses hace

«Relatar el Jubileo», un encuentro sobre la comunicación

En la sala de la protomoteca del Campidoglio de Roma, la mesa redonda organizada por…

7 meses hace

La Iglesia junto a los migrantes entre México y Estados Unidos

A pesar de los anuncios del nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y de…

7 meses hace