A medida que la guerra en Ucrania se acerca a su tercer año, la institución se preocupa por los que han perdido a sus seres queridos organizando cenas de Navidad en las que los participantes pueden experimentar calor, compasión y apoyo.
Tomasz Zielenkiewicz y Deborah Castellano Lubov
“Estamos aquí para servir a los huérfanos y a las viudas”, dijo a Vatican News el Director de Desarrollo Internacional en Europa de los Caballeros de Colón, Szymon Czyszek, al reflexionar sobre la iniciativa de los Caballeros de ayudar a las familias que sufren en la Ucrania devastada por la guerra.
Las cenas de Navidad para viudas y huérfanos son organizadas por los Caballeros de Colón en Ucrania, con el apoyo de sus socios en Estados Unidos y Canadá, una de las cuales tuvo lugar en la región de Odessa, en la ciudad de Pivdenne.
A la cena asistieron representantes de los Caballeros de Colón y del clero, encabezados por el Exarca de Odessa de la Iglesia greco-católica ucraniana, el obispo Mykhailo Bubni.
El evento comenzó con una oración comunitaria y una misa en memoria de los caídos en el combate.
A continuación, los asistentes se reunieron en sus mesas, donde se sirvieron platos tradicionales, incluida la clásica kutia (ndr, una comida típica elaborada con granos de cereal, miel y semillas de amapola). Esa noche, los participantes también disfrutaron de villancicos, exhibiciones artísticas y reparto de regalos.
Czyszek explicó a Vatican News que el objetivo de los Caballeros en estos encuentros navideños es ofrecer solidaridad y apoyo.
“Nuestra organización fue fundada por el Beato Padre Michael McGivney para servir a viudas y huérfanos. Por eso, durante la época navideña, aseguró, organizamos cenas de Navidad para ellos en más de diez localidades de toda Ucrania”.
“Cada una de estos encuentros -subrayó- es una oportunidad para recordar a estas personas que Dios no las ha olvidado, que está cerca de ellas incluso en su sufrimiento”.
Czyszek sostuvo que estas celebraciones constituyen “sólo una parte de nuestro polifacético apoyo a los más necesitados en Ucrania”.
Además de acoger la celebración del Día de San Nicolás, los Caballeros de Colón, añadió, distribuyeron 20.000 paquetes de caramelos a los niños.
En estos tiempos difíciles, subrayó el responsable de los Caballeros, “queremos llevar momentos de alegría a los niños marcados por el sufrimiento”.
Ante este panorama, siguen brindando su sostén a las familias, “especialmente a las que han perdido a sus seres queridos en el frente”.
“Hemos preparado paquetes de Navidad para ellos y seguimos firmes en nuestra misión de cuidar de estas familias, asegurándonos de que sepan que Dios no se ha olvidado de ellas”, aseveró Czyszek. A su vez, reiteró el compromiso continuo de los Caballeros de Colón de ofrecer apoyo práctico y emocional a las personas profundamente afectadas por el conflicto en curso.
La Semana Santa 2025 se acerca, y con ella, un llamado profundo a la reflexión,…
Estreno del Documental "Evangelización Digital: Caminos de Fe" por Amen Comunicaciones En una era en…
✝️ Santo Viacrucis 2025: Camina con Cristo hacia la Redención 🌿 La Cuaresma es…
🌿 Cuaresma 2025: Un Tiempo de Renovación Espiritual ✝️ La Cuaresma es un tiempo de…
En la sala de la protomoteca del Campidoglio de Roma, la mesa redonda organizada por…
A pesar de los anuncios del nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y de…