Categorías: Noticias del Vaticano

Caccia: Acciones urgentes contra riesgos de centrales nucleares en zonas de guerra

El Observador Permanente ante la ONU en Nueva York intervino en la Asamblea General para reiterar la preocupación de la Santa Sede por los efectos de las radiaciones ionizantes y el destino de las centrales de Zaporizhzhia y Kursk. Llamamiento a la comunidad internacional: reducir la deuda de los países más desfavorecidos

Vatican News

La central nuclear de Zaporizhzhia, si se convirtiera en objetivo de los combates, constituiría una amenaza para el medio ambiente, poniendo en peligro la salud y la seguridad de las poblaciones cercanas. Por ello, la Santa Sede “exhorta vivamente a la ratificación del Tratado sobre la Prohibición de las Armas Nucleares (Tpnw) y del Tratado de Prohibición Completa de los Ensayos Nucleares (CTbt)”.

La importancia de los tratados

El arzobispo Gabriele Caccia, observador permanente de la Santa Sede ante las Naciones Unidas en Nueva York, intervino en la Asamblea General de la ONU dedicada a los efectos de las radiaciones atómicas para reiterar la alarma del Vaticano ante el “riesgo significativo de una emisión incontrolada de radiaciones ionizantes” en relación con la central nuclear ucraniana y también con la de Kursk (Rusia). Esta situación, explicó Caccia, “requiere atención y acciones urgentes para mitigar los riesgos asociados a las instalaciones nucleares en zonas de conflicto, garantizando que la seguridad de las personas y de nuestra casa común sea una prioridad”. Los tratados Tpnw y Ctbt son, por tanto, “instrumentos esenciales para prevenir y reducir la exposición a radiaciones nocivas, salvaguardar nuestro entorno común y proteger a las víctimas inocentes de los efectos de las radiaciones atómicas”.

El llamamiento a los Estados

Por ello, el prelado instó a los Estados a aplicar políticas que tengan presentes “las posibles consecuencias negativas para la salud y el medio ambiente” del “uso y ensayo de explosivos nucleares, en particular sobre las mujeres, los niños, los no nacidos y los pueblos indígenas”. Al mismo tiempo, consideró esencial tener en cuenta el importante estudio realizado por el Comité Científico de la ONU sobre los efectos de las radiaciones atómicas “para prestar asistencia a las víctimas y facilitar la limpieza del medio ambiente”.

Reducción de la deuda con los países en dificultades

También en el contexto de la 79ª Asamblea General de la ONU, el representante del Vaticano se dirigió a la comunidad internacional para pedir, en nombre de la Santa Sede, “una acción decisiva para el alivio de la deuda” de los países en situaciones especiales, como los menos desarrollados, los países en desarrollo sin litoral o los pequeños estados insulares en desarrollo, que luchan por conseguir “un desarrollo sostenible y asegurar un futuro próspero para sus pueblos”. Esto servirá para “proteger la dignidad humana de todos, promover el crecimiento y fomentar la resiliencia, y garantizar que ningún país se vea frenado por la carga de la deuda”, sino que pueda “invertir en la erradicación de la pobreza y en otros pilares fundamentales del desarrollo humano integral”.

Source link

admin

Entradas recientes

Semana Santa 2025: Un Tiempo de Reflexión Guiado por el Padre Carlos Yepes y la Fundación Amén Comunicaciones

La Semana Santa 2025 se acerca, y con ella, un llamado profundo a la reflexión,…

6 meses hace

La Fe en la Era Digital: Estreno del Documental “Evangelización Digital: Caminos de Fe”

Estreno del Documental "Evangelización Digital: Caminos de Fe" por Amen Comunicaciones En una era en…

6 meses hace

Padre Carlos Yepes Viacrucis | Viacrucis Padre Carlos Yepes | Viacrucis 2025 | Santo Viacrucis

  ✝️ Santo Viacrucis 2025: Camina con Cristo hacia la Redención 🌿 La Cuaresma es…

7 meses hace

Cuaresma 2025 | PadreCarlos Yepes | ayuno | Oración | Caridad | Conversión

🌿 Cuaresma 2025: Un Tiempo de Renovación Espiritual ✝️ La Cuaresma es un tiempo de…

7 meses hace

«Relatar el Jubileo», un encuentro sobre la comunicación

En la sala de la protomoteca del Campidoglio de Roma, la mesa redonda organizada por…

8 meses hace

La Iglesia junto a los migrantes entre México y Estados Unidos

A pesar de los anuncios del nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y de…

8 meses hace