Categorías: Noticias del Vaticano

Caccia: Que la tecnología espacial sirva a la causa de la paz

El observador permanente de la Santa Sede ante la ONU en Nueva York habla sobre el uso de la zona del espacio extra-atmosférico: es un bien común de la humanidad, no debe promover intereses nacionales y comerciales ni militarizarse

Vatican News

Reafirmar el uso pacífico del espacio ultraterrestre como un bien común de toda la humanidad que «debe tener prioridad sobre los estrechos intereses nacionales y comerciales»; garantizar que tal espacio siga siendo un ámbito de cooperación y beneficio mutuo, «fomentando un entorno en el que el progreso de hoy contribuya a la prosperidad y la armonía de mañana»; y prohibir su militarización, que plantea graves riesgos para la seguridad espacial y la sostenibilidad a largo plazo «ya que los desechos en la órbita terrestre baja obstaculizan el uso pacífico de este ámbito cada vez más vital». Estas son las peticiones que el arzobispo Gabriele Giordano Caccia, observador permanente de la Santa Sede ante las Naciones Unidas en Nueva York, presentó el miércoles 30 de octubre, en dos declaraciones separadas ante los órganos competentes que se ocupan de la cooperación internacional en los usos pacíficos del espacio ultraterrestre.

La actualidad del mensaje de Pablo VI

Retomando el mensaje pronunciado el 6 de agosto de 1968 por Pablo VI en la primera Conferencia de las Naciones Unidas sobre la exploración y la utilización del espacio ultraterrestre con fines pacíficos (quien, en plena «Guerra Fría», subrayó que los avances de la tecnología espacial debían servir a la causa de la paz), Caccia señaló que «casi sesenta años después, mientras la comunidad mundial sigue enfrentándose a las dolorosas realidades de los conflictos armados y la militarización en curso, estas mismas palabras conservan su potencia como advertencia crucial a toda la comunidad internacional». La Santa Sede, invocando el «sentido compartido de la responsabilidad» que figura en las directrices del Tratado sobre la materia, insta a los Estados a orientar los rápidos avances tecnológicos y el creciente acceso a los servicios por satélite hacia fines puramente civiles.

Source link

admin

Entradas recientes

Semana Santa 2025: Un Tiempo de Reflexión Guiado por el Padre Carlos Yepes y la Fundación Amén Comunicaciones

La Semana Santa 2025 se acerca, y con ella, un llamado profundo a la reflexión,…

7 meses hace

La Fe en la Era Digital: Estreno del Documental “Evangelización Digital: Caminos de Fe”

Estreno del Documental "Evangelización Digital: Caminos de Fe" por Amen Comunicaciones En una era en…

8 meses hace

Padre Carlos Yepes Viacrucis | Viacrucis Padre Carlos Yepes | Viacrucis 2025 | Santo Viacrucis

  ✝️ Santo Viacrucis 2025: Camina con Cristo hacia la Redención 🌿 La Cuaresma es…

8 meses hace

Cuaresma 2025 | PadreCarlos Yepes | ayuno | Oración | Caridad | Conversión

🌿 Cuaresma 2025: Un Tiempo de Renovación Espiritual ✝️ La Cuaresma es un tiempo de…

8 meses hace

«Relatar el Jubileo», un encuentro sobre la comunicación

En la sala de la protomoteca del Campidoglio de Roma, la mesa redonda organizada por…

9 meses hace

La Iglesia junto a los migrantes entre México y Estados Unidos

A pesar de los anuncios del nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y de…

9 meses hace