Categorías: Noticias del Vaticano

Cáritas Líbano, Abboud: la visita del cardenal Parolin reaviva las esperanzas


El religioso Presidente del organismo eclesial habla de la presencia del Secretario de Estado en el país de Oriente Medio, entre encuentros con autoridades, la Iglesia local, patriarcas y clérigos y con una población afligida por una grave crisis económica y política: “Es la demostración de que la Santa Sede está gastando muchas energías tratando de ayudarnos a resolver nuestros problemas”.

Federico Piana – Ciudad del Vaticano

No es cierto que ya no haya esperanza en el Líbano. Por supuesto, el país de Oriente Medio con vistas al Mediterráneo está debilitado por una grave crisis económica que parece no encontrar salida, se enfrenta a una situación social en la que domina el gran vacío de la política que, desde hace más de un año y medio, no puede elegir un presidente que pueda dar a las instituciones la estabilidad que necesitan con urgencia.

No todo está perdido

Sin embargo, la visita a la nación del cardenal Secretario de Estado Pietro Parolin se considera una señal tangible de que algo puede cambiar, una señal de esperanza. “Su presencia aquí, sus encuentros con las autoridades, la Iglesia local, los patriarcas y los religiosos, demuestran que la Santa Sede está gastando mucha energía para tratar de ayudar a resolver nuestros problemas”, dijo a los medios vaticanos el padre Michel Abboud, Presidente de Cáritas Líbano. Lo que añade un detalle útil para comprender cuáles son las expectativas de todo el pueblo respecto a la acción de la Iglesia: “Todos sabemos bien que la Santa Sede nunca nos abandonará. Esto nos da una seguridad increíble”.

Crisis de la angustia

Además de la pobreza que trastorna la vida del 70% de la población, el Líbano sufre también un malestar que el padre Abboud define como “la crisis de la angustia”. “Angustia y terror, porque – explica – no sabemos cuándo comenzará la guerra entre Israel y la organización militar Hezbolá. La gente tiene miedo de que en cualquier momento pueda estallar un conflicto: aquellos que tienen un proyecto de vida que les gustaría llevar adelante lo congelan, porque el futuro es realmente aterrador”.

Iglesia, voz de paz

La Iglesia local nunca se ha cansado de trabajar por la paz, reitera el Presidente de Cáritas, citando todas las obras sociales realizadas para aliviar las heridas de todos, no sólo de los cristianos: “Escuelas, hospitales, asociaciones humanitarias y personas caritativas que han sido trabajando desde hace muchos años por el bien del pueblo, a pesar de todas las crisis que nos han llovido. Pero me pregunto: ¿quién escucha la voz de la paz? ¿Quién escucha la voz de Dios a través de la Iglesia?”.

Expectativas concretas

De la visita del cardenal Parolin, el padre Abboud espera sobre todo dos cosas: que sea un estímulo para superar el vacío político que paraliza el país y que sea un incentivo para la comunidad internacional que no debe olvidar el dolor libanés: “Desgraciadamente, desde que comenzó la guerra en Ucrania, muchas donaciones ya no nos han llegado. Y para nuestros pobres, esa ayuda es esencial”.



Source link

admin

Entradas recientes

Semana Santa 2025: Un Tiempo de Reflexión Guiado por el Padre Carlos Yepes y la Fundación Amén Comunicaciones

La Semana Santa 2025 se acerca, y con ella, un llamado profundo a la reflexión,…

5 meses hace

La Fe en la Era Digital: Estreno del Documental “Evangelización Digital: Caminos de Fe”

Estreno del Documental "Evangelización Digital: Caminos de Fe" por Amen Comunicaciones En una era en…

6 meses hace

Padre Carlos Yepes Viacrucis | Viacrucis Padre Carlos Yepes | Viacrucis 2025 | Santo Viacrucis

  ✝️ Santo Viacrucis 2025: Camina con Cristo hacia la Redención 🌿 La Cuaresma es…

6 meses hace

Cuaresma 2025 | PadreCarlos Yepes | ayuno | Oración | Caridad | Conversión

🌿 Cuaresma 2025: Un Tiempo de Renovación Espiritual ✝️ La Cuaresma es un tiempo de…

6 meses hace

«Relatar el Jubileo», un encuentro sobre la comunicación

En la sala de la protomoteca del Campidoglio de Roma, la mesa redonda organizada por…

7 meses hace

La Iglesia junto a los migrantes entre México y Estados Unidos

A pesar de los anuncios del nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y de…

7 meses hace