Categorías: Noticias del Vaticano

Colombia. Iglesia testimonia la importancia de proteger la biodiversidad

En el marco de la COP16 que se desarrolla en Cali, Colombia, entre el 21 de octubre y el 1 de noviembre, la Santa Sede participa como Estado Observador que transmite al mundo los esfuerzos del Papa Francisco en favor del cuidado de la Casa Común.

Ariana Pernía Paolini – Ciudad del Vaticano

La Iglesia Católica tiene presencia en la COP16 para testimoniar la importancia de la protección de la biodiversidad, aseguró, este 24 de octubre, el Nuncio Apostólico en Colombia, monseñor Paolo Rudelli, quien participará en diversos actos relacionados a la Conferencia de las Partes que se desarrolla en Cali, Colombia.

“Si nosotros no cuidamos ese plan de Dios, al final acabamos con el planeta y acabamos con la especie humana”, es una de las primeras frases con las que monseñor Rudelli reflexiona en el audiovisual, que se hizo público a través de la web de la Conferencia Episcopal de Colombia (CEC).

En tal sentido, el prelado exaltó el papel de la Iglesia en el llamado a promover los valores que fundamentan la COP16; por tanto, reconoció que, aunque la Santa Sede no figure entre los Estados miembros de las Naciones Unidas, tendrá un rol primordial como Estado Observador, encargado de transmitir la voz y esfuerzos del Papa Francisco en favor del cuidado de la Casa Común y, “testimoniar el trabajo que las Iglesias están haciendo” para cuidar el medioambiente.

Respuesta a una crisis

El nuncio recordó que el Santo Padre, en su encíclica Laudato si’, expone que la preocupación por el cuidado de la naturaleza nace como respuesta a una crisis estructural, “eso es parte de una respuesta a una crisis que no es sólo ecológica, sino que es una crisis del sistema económico, es una crisis antropológica, es una crisis espiritual; es decir, cuando el hombre pone al centro de su interés sólo el desarrollo económico, el tener siempre más, el consumir siempre más, no sólo vamos destruyendo el planeta, vamos destruyendo nuestra convivencia”.

Del mismo modo, monseñor Rudelli reconoció la loable labor de los organismos como la Red Eclesial Panamazónica (REPAM) y la Conferencia Eclesial de Amazonía (CEAMA), que ponen en el foco de atención las cuestiones relacionadas a la protección de la diversidad biológica. Bajo este contexto, el nuncio hizo un llamado a las autoridades para que “esos valores que percibimos de la biodiversidad, del cuidado de la Casa Común, se vuelvan en políticas de Estado, eso es muy importante; porque es importante el trabajo de las ONG, el trabajo de la Iglesia, de otras confesiones cristianas, pero no se puede alcanzar resultados si no hay también una política de Estado”.

La acción de la Iglesia de Cali

La Arquidiócesis de Cali, en su papel de Iglesia anfitriona de la COP16 y como ente social y evangelizador, en el marco de la COP16 desarrolló diversas iniciativas en pro de la protección de la biodiversidad, con el objetivo de que “las personas descubran la importancia del cuidado de la Casa Común”.

En tal sentido, el presbítero Diego Fernando Guzmán, director de la Vicaría para el Servicio al Desarrollo Humano Integral, declaró en un video que, desde la Iglesia de Cali, tratan de construir una “pastoral de la tierra” que “pretende recoger todas las iniciativas que, desde la Iglesia, se vienen desarrollando para contribuir a la mitigación del impacto negativo que nosotros, los seres humanos, le generamos a la naturaleza”.

Entre las iniciativas que destacó el sacerdote, se encuentran emprendimientos para el manejo de los plásticos, huertas verdes, agroecología y más; todas ellas dirigidas a promover la sostenibilidad y el cuidado medioambiental.

Source link

admin

Entradas recientes

Semana Santa 2025: Un Tiempo de Reflexión Guiado por el Padre Carlos Yepes y la Fundación Amén Comunicaciones

La Semana Santa 2025 se acerca, y con ella, un llamado profundo a la reflexión,…

6 meses hace

La Fe en la Era Digital: Estreno del Documental “Evangelización Digital: Caminos de Fe”

Estreno del Documental "Evangelización Digital: Caminos de Fe" por Amen Comunicaciones En una era en…

6 meses hace

Padre Carlos Yepes Viacrucis | Viacrucis Padre Carlos Yepes | Viacrucis 2025 | Santo Viacrucis

  ✝️ Santo Viacrucis 2025: Camina con Cristo hacia la Redención 🌿 La Cuaresma es…

7 meses hace

Cuaresma 2025 | PadreCarlos Yepes | ayuno | Oración | Caridad | Conversión

🌿 Cuaresma 2025: Un Tiempo de Renovación Espiritual ✝️ La Cuaresma es un tiempo de…

7 meses hace

«Relatar el Jubileo», un encuentro sobre la comunicación

En la sala de la protomoteca del Campidoglio de Roma, la mesa redonda organizada por…

8 meses hace

La Iglesia junto a los migrantes entre México y Estados Unidos

A pesar de los anuncios del nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y de…

8 meses hace