Categorías: Noticias del Vaticano

Colombo: “Estamos más que nunca llamados a ver en el otro a un hermano”

A pocas horas de la apertura del Jubileo Ordinario de 2025, el presidente de la Conferencia Episcopal Argentina comparte una reflexión sobre la labor de la Iglesia en el país, frente a las acuciantes problemáticas sociales, como la pobreza, y adelanta algunas iniciativas que se desarrollarán en la nación durante el Año Santo.

Sebastián Sansón Ferrari – Ciudad del Vaticano

Fortalecer la misión evangelizadora de la Iglesia, profundizar el estilo sinodal propuesto por el Papa Francisco y garantizar la inclusión de todas las regiones pastorales en la dinámica eclesial. Estas son las tres prioridades de la Conferencia Episcopal Argentina (CEA) para los próximos años, adelanta el arzobispo de Mendoza y presidente del organismo, Monseñor Marcelo Colombo, elegido durante la Asamblea Plenaria de noviembre de 2024.

La pobreza y la labor social de la Iglesia

Ante los desafíos sociales que enfrenta la nación, como la pobreza, Colombo resalta la labor de Cáritas: “Es una verdadera mano tendida desde la Iglesia a tantos sectores de nuestra población que atraviesan la dificultad económica y hasta inclusive crónicamente desde hace muchos años”. No obstante, el arzobispo de Mendoza lamenta las “grandes limitaciones” dado que las nuevas medidas económicas “restringen muchas de las posibilidades que teníamos para poder hacer este servicio”. El prelado explica que la población sigue sintiendo el impacto de estas políticas, hay personas que pueden contribuir menos y algunos programas que se impulsaban desde el Estado han sido limitados.

“Naturalmente nuestra fuerza está puesta sobre todo en el voluntariado y desde ahí tratamos de mantener la integridad de ese servicio”, añade Colombo.

El arzobispo también menciona otras iniciativas, como los Hogares de Cristo, que brindan apoyo a personas afectadas por adicciones, y el trabajo con migrantes y personas en situación de calle. Este fenómeno, que ha crecido en los últimos años, es especialmente doloroso, según el prelado, quien subraya la creciente cantidad de sin techo en las principales ciudades argentinas.

Entrevista integral al Presidente del Episcopado Argentino, Monseñor Marcelo Colombo

Ludopatía: un flagelo social

Monseñor Colombo también aborda el preocupante fenómeno de la ludopatía, que afecta especialmente a los jóvenes, quienes caen en las trampas de las apuestas, tanto físicas como virtuales. En este sentido, destaca el trabajo de la Iglesia y de las organizaciones civiles para prevenir y mitigar los efectos de este flagelo, además de apoyar el proyecto de ley en el Congreso que busca regular las apuestas y proteger a los jóvenes.

El Año Santo 2025: invitación a la esperanza

Con el Año Santo 2025 a la vuelta de la esquina, Monseñor Colombo adelanta las iniciativas que la Conferencia Episcopal Argentina ha preparado para que todos los fieles puedan participar de este Jubileo de la Esperanza, incluso aquellos que no podrán viajar a Roma. A nivel local, cada diócesis llevará a cabo celebraciones litúrgicas y actividades pastorales adaptadas a las realidades de cada región, con un fuerte énfasis en la esperanza y la fraternidad.

El presidente del Episcopado argentino hizo hincapié en que el Papa Francisco ha querido que cada diócesis viva con intensidad este Jubileo, y la Iglesia de Argentina se prepara para ser un testimonio viviente de esa esperanza, especialmente en un contexto socioeconómico complejo.

Un llamado a la unidad nacional

Finalmente, Monseñor Colombo envía un mensaje de esperanza a todos los argentinos, independientemente de su fe o ideología. “Estamos más que nunca llamados a ver en el otro a nuestro hermano, a dejar de lado cuanto nos separa y a seguir viviendo juntos”, expresa. El presidente de la Conferencia Episcopal hace un llamado a la unidad y a la construcción de una sociedad más inclusiva y fraterna.

En su bendición final para la Navidad y el Año Santo, Monseñor Colombo invoca la paz y la alegría de Jesucristo, y pide que todos los argentinos puedan caminar juntos en esperanza, “siempre al servicio de los más necesitados”.

Source link

admin

Entradas recientes

Semana Santa 2025: Un Tiempo de Reflexión Guiado por el Padre Carlos Yepes y la Fundación Amén Comunicaciones

La Semana Santa 2025 se acerca, y con ella, un llamado profundo a la reflexión,…

5 meses hace

La Fe en la Era Digital: Estreno del Documental “Evangelización Digital: Caminos de Fe”

Estreno del Documental "Evangelización Digital: Caminos de Fe" por Amen Comunicaciones En una era en…

6 meses hace

Padre Carlos Yepes Viacrucis | Viacrucis Padre Carlos Yepes | Viacrucis 2025 | Santo Viacrucis

  ✝️ Santo Viacrucis 2025: Camina con Cristo hacia la Redención 🌿 La Cuaresma es…

6 meses hace

Cuaresma 2025 | PadreCarlos Yepes | ayuno | Oración | Caridad | Conversión

🌿 Cuaresma 2025: Un Tiempo de Renovación Espiritual ✝️ La Cuaresma es un tiempo de…

6 meses hace

«Relatar el Jubileo», un encuentro sobre la comunicación

En la sala de la protomoteca del Campidoglio de Roma, la mesa redonda organizada por…

7 meses hace

La Iglesia junto a los migrantes entre México y Estados Unidos

A pesar de los anuncios del nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y de…

7 meses hace