Categorías: Noticias del Vaticano

Comienza el proceso de beatificación del cardenal Kim



El Siervo de Dios fue el primer cardenal coreano y el undécimo arzobispo de Seúl, archidiócesis a la que sirvió durante treinta años, contribuyendo al movimiento democrático bajo la dictadura militar y a la promoción de los derechos humanos

Vatican News

La archidiócesis de Seúl afirmó en un comunicado, el pasado 5 de julio, que había recibido la carta de “nihil obstat” del Dicasterio para las Causas de los Santos para iniciar el proceso de beatificación y canonización del cardenal Stephen Kim Sou-hwan, tal como informa la Agencia Fides.

Amigo de los pobres

El cardenal Kim Sou-hwan, hoy Siervo de Dios, fue el undécimo arzobispo de Seúl y el primer cardenal de Corea. Sirvió a la Iglesia como arzobispo de Seúl durante treinta años, de 1968 a 1998. Fue querido por muchos por su vida ejemplar y su virtud. Sus contribuciones al desarrollo de la archidiócesis de Seúl, al movimiento democrático bajo el régimen de la dictadura militar y a la promoción de los derechos humanos son bien conocidas por los católicos y por todo el pueblo.

En particular, el cardenal Kim, al que llamaban “el amigo de los pobres y marginados”, trataba a los más marginados de nuestra sociedad como Jesucristo, basándose en su compasión fundamental por los seres humanos. Dejó este mundo tras practicar su amor incondicional hasta el final, dando instrucciones para donar sus córneas tras la muerte.

Beatificación y canonización

Dentro de la Iglesia se sucedieron las peticiones de beatificación y canonización. En el 2023, Peter Soon-taick Chung, arzobispo de Seúl, aceptó la petición y expresó su intención de continuar con el proceso de beatificación. Ahora ha llegado el nihil obstat del Dicasterio para las Causas de los Santos para iniciar el proceso.

La comisión diocesana para la beatificación y canonización (cuyo responsable es Job Yobi Koo, vicario general de Seúl) ha formado un comité histórico de expertos que contribuirán a la investigación sobre la vida del cardenal Kim, para dar fe de su heroico ejercicio de las virtudes y su fama de santidad.

El trabajo del Comité de expertos

A las 16 horas (hora de Seúl) del 10 de julio – sigue informando la Agencia Fides – el arzobispo Peter Soon-taick Chung nombró al presidente y a los miembros del Comité histórico de expertos. El presidente de la comisión diocesana para la beatificación y canonización, Job Yobi Koo, agradeciendo los esfuerzos realizados por todos los que han contribuido a iniciar el proceso, añadió:

“Creo que el trabajo de los experimentados miembros del Comité fomentará una renovación espiritual, alimentando el celo pastoral para proclamar el Evangelio entre el clero, los religiosos y los fieles laicos”



Source link

admin

Entradas recientes

Semana Santa 2025: Un Tiempo de Reflexión Guiado por el Padre Carlos Yepes y la Fundación Amén Comunicaciones

La Semana Santa 2025 se acerca, y con ella, un llamado profundo a la reflexión,…

5 meses hace

La Fe en la Era Digital: Estreno del Documental “Evangelización Digital: Caminos de Fe”

Estreno del Documental "Evangelización Digital: Caminos de Fe" por Amen Comunicaciones En una era en…

6 meses hace

Padre Carlos Yepes Viacrucis | Viacrucis Padre Carlos Yepes | Viacrucis 2025 | Santo Viacrucis

  ✝️ Santo Viacrucis 2025: Camina con Cristo hacia la Redención 🌿 La Cuaresma es…

6 meses hace

Cuaresma 2025 | PadreCarlos Yepes | ayuno | Oración | Caridad | Conversión

🌿 Cuaresma 2025: Un Tiempo de Renovación Espiritual ✝️ La Cuaresma es un tiempo de…

6 meses hace

«Relatar el Jubileo», un encuentro sobre la comunicación

En la sala de la protomoteca del Campidoglio de Roma, la mesa redonda organizada por…

7 meses hace

La Iglesia junto a los migrantes entre México y Estados Unidos

A pesar de los anuncios del nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y de…

7 meses hace