Categorías: Noticias del Vaticano

Conflicto armado en Colombia. Obispo del Tibú: “matarnos no es el camino”

Monseñor Israel Bravo llama a la conciencia de los grupos armados que están generando violencia en El Catatumbo (Colombia): “entren en razón, dándose cuenta de que eso de matarnos no es el camino”.

Johan Pacheco

En el Catatumbo, noreste de Colombia y fronteriza con Venezuela, se desarrollan enfrentamientos entre grupos al margen de la ley que ya dejan más de 80 muertos, centenares de familias desplazadas, y la suspensión de los Diálogos de Paz que desarrollaba el Estado con las tropas armadas.   

El Obispo de la Diócesis de Tibú, monseñor Israel Bravo, en conversación con Radio Vaticana – Vatican News explicó que el origen del actual enfrentamiento se debe “a las diferencias entre las dos fuerzas revolucionarias que están en la zona y los grupos al margen de la ley que han estado, pues ahí, en diferencias de planteamiento de sus realidades que los tienen en combate con el Estado colombiano”. 



Mons. Israel Bravo, Obispo de la Diócesis de Tibú en Colombia

Escucha la entrevista completa al Obispo de Tibú, monseñor Israel Bravo

“Y bueno también -relata el Prelado- el problema de la pasta de coca que producen, el dominio del territorio, y estan generando, la confusión y la situación a la que hemos llegado. Hubo un detonante que fue la muerte de una familia, el esposo, la esposa y un bebe de 8 meses”.

Desplazamientos migratorios

La Diócesis de Tibú ha dispuesto algunos lugares del seminario, y el “Centro Papa Francisco” que fue creado hace algunos años para atender a los migrantes venezolanos, y ahora albergará a los desplazados de las diversas veredas que huyen de la violencia armada. Algunos migrantes colombianos también se están refugiando en comunidades venezolanas.  

El Obispo de Tibú estima que las graves consecuencias de estos enfrentamientos son “niños, familias desesperadas, gente saliendo del territorio, un desplazamiento masivo hacia la ciudad de Cúcuta; y pues pérdidas millonarias también, porque, todo eso está dejando fincas abandonadas con especies mayores y menores de ganado, en fin, con casas que ya nadie va a cuidar y  empieza a darse un clima de desolación de mucho miedo”.



Comunidades marchan por las paz en El Catatumbo

Peregrinos de esperanza con las víctimas de la violencia

El llamado del Obispo a quienes generan la violencia armada es “a que entren en razón a que sí, dándose cuenta que eso de matarnos no es el camino y que derramar más sangre en un territorio que ha sido siempre manchado por la sangre de hombres y mujeres inocentes o no tan inocentes, pero que es derramamiento de sangre de seres humanos, pues como dice el libro del Génesis, ‘la sangre del hermano grita al cielo’, que entendamos que ese no es el camino”.

Monseñor Israel Bravo destaca que este tiempo de Jubileo para la Iglesia católica les ayuda a mantener la esperanza en un futuro mejor para los territorios del Catatumbo: “aquí estamos como peregrinos de la esperanza al encuentro de Jesucristo con las víctimas de la violencia, con las víctimas de los conflictos armados”.

Source link

admin

Entradas recientes

Semana Santa 2025: Un Tiempo de Reflexión Guiado por el Padre Carlos Yepes y la Fundación Amén Comunicaciones

La Semana Santa 2025 se acerca, y con ella, un llamado profundo a la reflexión,…

5 meses hace

La Fe en la Era Digital: Estreno del Documental “Evangelización Digital: Caminos de Fe”

Estreno del Documental "Evangelización Digital: Caminos de Fe" por Amen Comunicaciones En una era en…

6 meses hace

Padre Carlos Yepes Viacrucis | Viacrucis Padre Carlos Yepes | Viacrucis 2025 | Santo Viacrucis

  ✝️ Santo Viacrucis 2025: Camina con Cristo hacia la Redención 🌿 La Cuaresma es…

6 meses hace

Cuaresma 2025 | PadreCarlos Yepes | ayuno | Oración | Caridad | Conversión

🌿 Cuaresma 2025: Un Tiempo de Renovación Espiritual ✝️ La Cuaresma es un tiempo de…

6 meses hace

«Relatar el Jubileo», un encuentro sobre la comunicación

En la sala de la protomoteca del Campidoglio de Roma, la mesa redonda organizada por…

7 meses hace

La Iglesia junto a los migrantes entre México y Estados Unidos

A pesar de los anuncios del nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y de…

7 meses hace