Categorías: Noticias del Vaticano

Congreso Eucarístico Internacional: “Ser auténticos misioneros de fraternidad”

Inició este domingo el Congreso Eucarístico Internacional en Quito, Ecuador, con una misa multitudinaria donde 1600 niños recibieron el sacramento de la primera comunión.

Ariana Pernía Paolini – Ciudad del Vaticano

Luego de 20 años, se inauguró el 53º Congreso Eucarístico Internacional en Latinoamérica, donde más de 25 mil personas se congregaron en la ciudad de Quito, Ecuador, este domingo para participar en la multitudinaria misa que dio inicio al encuentro de fe que se extenderá durante toda la semana.

La ceremonia eucarística, realizada en el Parque Bicentenario, contó con las palabras del arzobispo de la capital ecuatoriana, monseñor Alfredo José Espinoza, quien aseguró que Quito “será el lugar de encuentro de todos los continentes, reunidos para vivir y reflexionar sobre el gran misterio de la eucaristía”.

De acuerdo a ADN Celam, la misa inaugural estuvo concelebrada por el Nuncio Apostólico en Ecuador, monseñor Andrés Carrascosa Coso; el obispo delegado de España, monseñor Leonardo Lemos; monseñor David de la Torre obispo Auxiliar de Quito, y el Obispo Auxiliar de Sídney, monseñor Richard Umbers. Así mismo, se transmitieron las palabras del Santo Padre a los participantes del congreso, quien invitó a los fieles a caminar juntos para crecer como hermanos y como Iglesia, a la vez que recalcó el lema del máximo encuentro eucarístico “fraternidad para sanar al mundo”.

Unidos por la Comunión

Además de las delegaciones de 51 países, 81 obispos y alrededor de cuatro mil asistentes de la comunidad católica mundial, la misa campal fue el escenario de la primera comunión de 1600 niños, a quienes el prelado invitó a continuar “creciendo con la conciencia de que están llamados a construir la fraternidad, comenzando por sus propias familias”.

En este sentido, monseñor Espinoza aseveró que recibir el sacramento de la primera comunión constituye una fiesta en la cual “celebramos que Jesús quiso quedarse siempre a nuestro lado y que nunca se separará de nosotros”, por tal motivo, señaló que el proceso de recibir la catequesis “les ofreció un camino que los lleva a encontrarse con Jesús y a recibirlo en sus corazones”, por ello, recibir el sacramento de la primera comunión “significa querer estar cada día más unidos a Jesús, crecer en amistad con Él y que otros también puedan disfrutar de la alegría que nos quiere regalar”.

Hermandad en un mundo de conflicto

Del mismo modo, el arzobispo comentó que el congreso busca involucrar al mundo cristiano en el principio de ser “auténticamente hermanos, en medio de un mundo lleno de violencia, de muerte y de guerras”, de tal modo que resulta necesario “escuchar el grito de dolor del mundo entero, el llanto de los que sufren y el clamor de los pobres”.

Bajo este contexto, Juan Carvajal, misionero boliviano que estuvo presente en la ceremonia inaugural, comentó al medio digital Infobae que “la cercanía, el diálogo, el respeto y compartir el amor de Cristo en agonía, nos hace más hermanos”, por tanto, el Congreso Eucarístico Internacional, promueve la evangelización y renueva el amor cristiano.

En concordancia, el prelado instó a los presentes a “que se abran siempre nuestros corazones, pero, sobre todo, nuestros oídos, para escuchar el grito de dolor del mundo entero, el llanto de los que sufren y el clamor de los pobres, y podamos, desde la Eucaristía; ser auténticos misioneros de fraternidad, para sanar y hacer el milagro de que todos seamos uno”.

Escuche el reporte de Radio Vaticana

Source link

admin

Entradas recientes

Semana Santa 2025: Un Tiempo de Reflexión Guiado por el Padre Carlos Yepes y la Fundación Amén Comunicaciones

La Semana Santa 2025 se acerca, y con ella, un llamado profundo a la reflexión,…

5 meses hace

La Fe en la Era Digital: Estreno del Documental “Evangelización Digital: Caminos de Fe”

Estreno del Documental "Evangelización Digital: Caminos de Fe" por Amen Comunicaciones En una era en…

6 meses hace

Padre Carlos Yepes Viacrucis | Viacrucis Padre Carlos Yepes | Viacrucis 2025 | Santo Viacrucis

  ✝️ Santo Viacrucis 2025: Camina con Cristo hacia la Redención 🌿 La Cuaresma es…

6 meses hace

Cuaresma 2025 | PadreCarlos Yepes | ayuno | Oración | Caridad | Conversión

🌿 Cuaresma 2025: Un Tiempo de Renovación Espiritual ✝️ La Cuaresma es un tiempo de…

6 meses hace

«Relatar el Jubileo», un encuentro sobre la comunicación

En la sala de la protomoteca del Campidoglio de Roma, la mesa redonda organizada por…

7 meses hace

La Iglesia junto a los migrantes entre México y Estados Unidos

A pesar de los anuncios del nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y de…

7 meses hace