Ayer, 26 de noviembre, tuvo lugar una reunión entre representantes del Dicasterio para el Diálogo Interreligioso y una delegación internacional jainista encabezada por el Instituto de Jainología de Londres. Las partes acordaron trabajar, individual y colectivamente, para contribuir a armonizar las diferencias en la sociedad, respetando la diversidad como un don de Dios para la humanidad.
Lorena Leonardi – Ciudad del Vaticano
Los conceptos cristianos de compasión, inclusión y justicia, unidos a los principios jainistas de «Anekantvada» (no absolutismo) y «Ahimsa» (no violencia), pueden constituir una base común para construir la paz y un mundo mejor: así se debatió en un encuentro celebrado ayer, 26 de noviembre, entre representantes del Dicasterio para el Diálogo Interreligioso y la Delegación Internacional Jainista dirigida por el Instituto de Jainología de Londres, tras la audiencia papal.
Así lo ha anunciado el propio Dicasterio en un comunicado difundido este miércoles 27 de noviembre. Se trata del cuarto encuentro de este tipo, tras los de 1995, 2011 y 2016. En un clima de respeto mutuo y amistad, los participantes guardaron un minuto de silencio, en oración, por el fallecido cardenal Miguel Ángel Ayuso Guixot, agradecidos por la contribución que había aportado a la promoción del diálogo interreligioso, especialmente entre los cristianos y los fieles de la antigua religión oriental.
Tras la presentación de ponencias por parte de académicos de ambas delegaciones sobre la construcción de «un futuro mejor» mediante «la aceptación de la diversidad y la inclusión» y «el cuidado de la tierra, los pobres y los vulnerables», los participantes, según la nota, «identificaron áreas concretas de convergencia» y resolvieron poner cada uno de su parte, individual y colectivamente, para «ayudar a armonizar las diferencias en la sociedad», respetando la diversidad como «un don de Dios» para la humanidad.
Se afirmó, por tanto, que los elementos de confluencia de ambas tradiciones religiosas pueden contribuir verdaderamente a «reforzar las relaciones cordiales, la comprensión y la cooperación entre cristianos y jainistas» en el empeño común de construir un futuro más habitable para todos.
La Semana Santa 2025 se acerca, y con ella, un llamado profundo a la reflexión,…
Estreno del Documental "Evangelización Digital: Caminos de Fe" por Amen Comunicaciones En una era en…
✝️ Santo Viacrucis 2025: Camina con Cristo hacia la Redención 🌿 La Cuaresma es…
🌿 Cuaresma 2025: Un Tiempo de Renovación Espiritual ✝️ La Cuaresma es un tiempo de…
En la sala de la protomoteca del Campidoglio de Roma, la mesa redonda organizada por…
A pesar de los anuncios del nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y de…