Categorías: Noticias del Vaticano

Desde el 4 de diciembre la Audiencia General contará también con un lector chino

El anuncio lo ha hecho esta mañana el Papa en la plaza de San Pedro durante la catequesis de los miércoles

Alessandro De Carolis – Ciudad del Vaticano

«La próxima semana, con el Adviento, comenzará también la traducción al chino del resumen de la catequesis de la audiencia». Poco antes de concluir la Audiencia General de esta mañana, 27 de noviembre, el Papa anunció la novedad que verá a los lectores de lengua china acompañar, además del lector italiano, a los que actualmente realizan las traducciones semanales de las palabras de Francisco al francés, inglés, alemán, español, portugués, árabe y polaco.

El amor del Papa por el pueblo chino

Esta decisión es un signo concreto de la atención y el amor que el Papa Francisco ha expresado repetidamente hacia el pueblo chino. En septiembre de 2018, en un mensaje, había descrito a China como «una tierra rica de grandes oportunidades» y al pueblo chino como creador y custodio de un patrimonio inestimable de cultura y sabiduría, que se ha ido perfeccionando resistiendo a la adversidad e integrando la diversidad, y que, no por casualidad, «ha estado en contacto con el mensaje cristiano desde la antigüedad». También el año pasado, durante su viaje apostólico a Mongolia, desde el altar de la misa en Ulán Bator, el 3 de septiembre de 2023, Francisco había enviado «un caluroso saludo al noble pueblo chino», exhortando a los católicos chinos a «ser buenos cristianos y buenos ciudadanos». El 13 de septiembre, durante la rueda de prensa en el avión de regreso de Singapur, el Papa había dicho que quería visitar China, un país que «admiro» y «respeto», calificando a la nación china de «promesa y esperanza para la Iglesia».

Apuntes de historia

Hoy se puede leer información en chino tradicional y simplificado en el portal de noticias de Radio Vaticano- Vatican News. El nacimiento del programa en chino de la emisora pontificia se remonta a 1950, mientras que los caracteres chinos se imprimieron por primera vez en L’Osservatore Romano en febrero de 1981, cuando Juan Pablo II pronunció por sorpresa su discurso en esa lengua ante el Monumento a la Paz de Hiroshima. La entrada de la lengua china en la web oficial de la Santa Sede vatican.va data de 2009. En cuanto a Fides, el boletín en chino simplificado se publica desde 1998.

Source link

admin

Entradas recientes

Semana Santa 2025: Un Tiempo de Reflexión Guiado por el Padre Carlos Yepes y la Fundación Amén Comunicaciones

La Semana Santa 2025 se acerca, y con ella, un llamado profundo a la reflexión,…

5 meses hace

La Fe en la Era Digital: Estreno del Documental “Evangelización Digital: Caminos de Fe”

Estreno del Documental "Evangelización Digital: Caminos de Fe" por Amen Comunicaciones En una era en…

6 meses hace

Padre Carlos Yepes Viacrucis | Viacrucis Padre Carlos Yepes | Viacrucis 2025 | Santo Viacrucis

  ✝️ Santo Viacrucis 2025: Camina con Cristo hacia la Redención 🌿 La Cuaresma es…

6 meses hace

Cuaresma 2025 | PadreCarlos Yepes | ayuno | Oración | Caridad | Conversión

🌿 Cuaresma 2025: Un Tiempo de Renovación Espiritual ✝️ La Cuaresma es un tiempo de…

6 meses hace

«Relatar el Jubileo», un encuentro sobre la comunicación

En la sala de la protomoteca del Campidoglio de Roma, la mesa redonda organizada por…

7 meses hace

La Iglesia junto a los migrantes entre México y Estados Unidos

A pesar de los anuncios del nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y de…

7 meses hace