Categorías: Noticias del Vaticano

Desde Jordania parte el mensaje de paz y amor de Jesús y el cristianismo

Lina Annab, Ministra de Turismo y Antigüedades del Reino Hachemita de Jordania, en declaraciones a los medios de comunicación vaticanos con motivo de la exposición «Jordania: Alba del Cristianismo», en el Palacio de la Cancillería de Roma hasta el 28 de febrero. «El mío es un país donde los cristianos han vivido, viven y seguirán viviendo. Este es un mensaje muy importante para nosotros. La sociedad está hecha de pluralismo».

Beatrice Guarrera – Ciudad del Vaticano

«El mosaico de la sociedad jordana está formado por cristianos y musulmanes», que «viven juntos en armonía y humanidad». Mostrar esta realidad es el sentido de la exposición «Jordania: Alba del Cristianismo / Jordan: Dawn of Christianity», abierta hasta el 28 de febrero en las salas del Palacio de la Cancillería de Roma. Así lo declaró a los medios de comunicación vaticanos la ministra de Turismo y Antigüedades del Reino Hachemita de Jordania, Lina Annab, que asistió a la inauguración de la exposición el pasado viernes 31 de enero. De hecho, la exposición está organizada por el mismo Ministerio hachemita, en colaboración con la Santa Sede, e incluye noventa objetos, procedentes de 34 sitios arqueológicos, que dan testimonio de las raíces del cristianismo en esta tierra.

El pluralismo de Jordania

La composición polifacética de la sociedad jordana es importante, porque, explica la ministra, constituye la identidad del país: «Mucha gente no sabe que en Jordania viven cristianos», cuando deberían saber que «el cristianismo mismo empezó en Jordania, en Tierra Santa, en Palestina, en todos estos países donde vivió Jesús» y desde los que empezó a predicar «el mensaje de paz, de amor del cristianismo». «Jordania -afirma Lina Annab- es un país donde los cristianos han vivido, viven y seguirán viviendo. Es un mensaje muy importante para nosotros. La sociedad está hecha de pluralismo».



Un momento de la entrevista con la Ministra de Turismo y Antigüedades del Reino Hachemí de Jordania, Lina Annab

La Iglesia del Bautismo de Jesús

En este contexto, tuvo lugar recientemente la dedicación de la Iglesia del Bautismo de Jesús en el Reino Hachemita (Al-Maghtas), con la participación de más de seis mil fieles locales, en presencia del cardenal secretario de Estado, Pietro Parolin. «Una región atormentada por tantos conflictos, desgarrada por tantas tensiones y que antes estaba minada -dijo Parolin en una entrevista con los medios vaticanos tras el evento- es ahora una extensión de tierra bien cultivada. Esto en sí mismo es un signo de esperanza: en efecto, como dice el profeta, «las lanzas pueden convertirse en guadañas, las armas pueden convertirse en instrumentos de paz».

La importancia del turismo religioso

Precisamente la nueva iglesia en la orilla jordana del río es uno de los lugares más interesantes para los peregrinos cristianos, además de muchos otros: el memorial de Moisés en el monte Nebo; la ciudad y las iglesias históricas de Madaba; la iglesia de Nuestra Señora de la Montaña, que conmemora a la Santísima Virgen María; Tel Mar Elias, donde nació el profeta Elías; Maqueronte, una tierra que cuenta la historia del martirio de San Juan Bautista. «Toda Jordania es importante para los peregrinos», señala el Ministro de Turismo y Antigüedades: «Repito siempre que los peregrinos, cuando visitan nuestro país, no necesitan una guía, sólo necesitan la Biblia, porque muchos acontecimientos de la historia del cristianismo ocurrieron en Jordania». «Para nosotros, el turismo religioso es importante – concluye Annab – porque tenemos la historia de las religiones», sin olvidar también «que el turismo es una gran parte de la economía» del país.

 

Source link

admin

Entradas recientes

Semana Santa 2025: Un Tiempo de Reflexión Guiado por el Padre Carlos Yepes y la Fundación Amén Comunicaciones

La Semana Santa 2025 se acerca, y con ella, un llamado profundo a la reflexión,…

5 meses hace

La Fe en la Era Digital: Estreno del Documental “Evangelización Digital: Caminos de Fe”

Estreno del Documental "Evangelización Digital: Caminos de Fe" por Amen Comunicaciones En una era en…

6 meses hace

Padre Carlos Yepes Viacrucis | Viacrucis Padre Carlos Yepes | Viacrucis 2025 | Santo Viacrucis

  ✝️ Santo Viacrucis 2025: Camina con Cristo hacia la Redención 🌿 La Cuaresma es…

6 meses hace

Cuaresma 2025 | PadreCarlos Yepes | ayuno | Oración | Caridad | Conversión

🌿 Cuaresma 2025: Un Tiempo de Renovación Espiritual ✝️ La Cuaresma es un tiempo de…

6 meses hace

«Relatar el Jubileo», un encuentro sobre la comunicación

En la sala de la protomoteca del Campidoglio de Roma, la mesa redonda organizada por…

7 meses hace

La Iglesia junto a los migrantes entre México y Estados Unidos

A pesar de los anuncios del nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y de…

7 meses hace