Categorías: Noticias del Vaticano

Desterrado a Guatemala presidente de la Episcopado de Nicaragua

El Obispo de la Diócesis de Jinotega en Nicaragua fue desterrado por las autoridades de su país hacia Guatemala. Mons. Carlos Enrique Herrera Gutiérrez, es el tercer obispo nicaragüense desterrado.

Vatican News

El obispo de la Diócesis de Jinotega y presidente de la Conferencia Episcopal de Nicaragua (CEN), Mons. Carlos Enrique Herrera Gutiérrez de 75 años, fue desterrado el miércoles 13 de noviembre a Guatemala, según informan medios locales.

Tercer obispo de la CEN desterrado

Herrera es el tercer obispo de la Conferencia Episcopal en ser desterrado por las autoridades de Nicaragua, antes de él fueron también desterrados: Mons. Rolando José Álvarez Lagos, obispo de la Diócesis de Matagalpa, y Mons. Isidoro del Carmen Mora Ortega, de la Diócesis de Siuna. Desterrados el 13 de enero de 2024. En 2019, monseñor Silvio José Báez, obispo auxiliar de Managua, tuvo que exiliarse tras recibir amenazas de muerte.

El destierro de Mons. Herrera ocurre después que hizo una denuncia pública contra el gobierno local de Jinotega. El domingo, 10 de noviembre, durante la Misa vespertina en la catedral San Juan Bautista, el obispo expresó su descontento con los constantes eventos ruidosos organizados por la municipalidad, que interrumpen las celebraciones litúrgicas. Sus palabras en la misa fueron: “Esto es un sacrilegio lo que están haciendo el alcalde y todas las autoridades municipales… les pedimos perdón a Dios por ellos y por nosotros”. La denuncia fue realizada durante el rito penitencial.



Mons. Carlos Enrique Herrera Gutiérrez, obispo de la Diócesis de Jinotega

Redes de la diócesis de Jinotega desactivadas

El miércoles, antes del destierro del obispo Herrera, la página oficial de la Diócesis de Jinotega en Facebook fue desactivada. Una red social que la diócesis usaba para transmitir en directo las misas dominicales, los Jueves Eucarísticos y otros eventos religiosos, principalmente los que eran presididos por monseñor Herrera.

Prohibición de pastoral en hospitales

Según la prensa local, entre otras medidas contra la Iglesia Católica esta la prohibición de entrada a los hospitales públicos a los sacerdotes para que administren la Unción de Enfermos. Aunque no existe ningún documento oficial, los medios informan que esta medida ha sumido en la desesperación a familiares y enfermos.

El Papa Francisco ha expresado en repetidas ocasiones su cercanía a la Iglesia en Nicaragua, invitando a rezar por el pueblo de este país centroamericano.

Source link

admin

Entradas recientes

Semana Santa 2025: Un Tiempo de Reflexión Guiado por el Padre Carlos Yepes y la Fundación Amén Comunicaciones

La Semana Santa 2025 se acerca, y con ella, un llamado profundo a la reflexión,…

5 meses hace

La Fe en la Era Digital: Estreno del Documental “Evangelización Digital: Caminos de Fe”

Estreno del Documental "Evangelización Digital: Caminos de Fe" por Amen Comunicaciones En una era en…

6 meses hace

Padre Carlos Yepes Viacrucis | Viacrucis Padre Carlos Yepes | Viacrucis 2025 | Santo Viacrucis

  ✝️ Santo Viacrucis 2025: Camina con Cristo hacia la Redención 🌿 La Cuaresma es…

6 meses hace

Cuaresma 2025 | PadreCarlos Yepes | ayuno | Oración | Caridad | Conversión

🌿 Cuaresma 2025: Un Tiempo de Renovación Espiritual ✝️ La Cuaresma es un tiempo de…

6 meses hace

«Relatar el Jubileo», un encuentro sobre la comunicación

En la sala de la protomoteca del Campidoglio de Roma, la mesa redonda organizada por…

7 meses hace

La Iglesia junto a los migrantes entre México y Estados Unidos

A pesar de los anuncios del nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y de…

7 meses hace