Categorías: Noticias del Vaticano

El objetivo del Sínodo y las reformas “de moda”

Andrea Tornielli

¿Cuál es la prioridad del Sínodo que está por comenzar? ¿Cuál es el objetivo principal y más importante de la reforma en sentido sinodal de la Iglesia? Desde Bruselas, desde la basílica del Sagrado Corazón de Koekelberg, donde se reunió con obispos, clérigos, religiosos y agentes pastorales, el Papa Francisco esbozó una respuesta relanzando una pregunta. «El proceso sinodal – dijo, motivado por la escucha de un testimonio – debe ser un retorno al Evangelio; no debe tener entre sus prioridades alguna reforma “de moda”, sino preguntarse: ¿cómo hacer llegar el Evangelio a una sociedad que ya no lo escucha o se ha alejado de la fe? Preguntémonos todos eso”.

Por lo tanto, no son reformas “de moda”. No las agendas que – por un lado – abogan por cambios funcionales que terminan clericalizando a hombres y mujeres laicos, ni aquellas que – por el otro – apuntan a restaurar la época pasada en la ola del neoclericalismo: ambas son perspectivas que terminan poniendo en segundo plano la cuestión acuciante y fundamental que Francisco volvió a plantear: la del anuncio del Evangelio en las sociedades secularizadas. Ambas son perspectivas que terminan olvidando el único propósito verdadero de toda reforma en la Iglesia: el bien de las almas, el cuidado del santo pueblo fiel de Dios.

Volviendo a poner en el centro la pregunta del Papa, que fue el motivo del Concilio Ecuménico Vaticano II, y volviendo a poner en el centro el bien y el cuidado del pueblo de Dios, entendemos cómo la sinodalidad es el modo de vivir la comunión en el Iglesia. No es una tarea burocrática adicional para los clérigos y laicos que la adoptan a regañadientes y de palabra, permaneciendo de hecho todavía atados a los modelos de hace un siglo. No es el pasaporte con el que justificar toda iniciativa mundana. Más bien, es la expresión plena de una comunión vivida. Sólo partiendo de la conciencia de que todos somos amados por Dios, sólo viviendo con alegría el Evangelio, podemos dar testimonio de él a nuestros hermanos, conscientes de que – cualquiera que sea nuestro papel en la Iglesia – somos llamados por Otro, y es Él quien guía a su Iglesia.

Source link

admin

Entradas recientes

Semana Santa 2025: Un Tiempo de Reflexión Guiado por el Padre Carlos Yepes y la Fundación Amén Comunicaciones

La Semana Santa 2025 se acerca, y con ella, un llamado profundo a la reflexión,…

6 meses hace

La Fe en la Era Digital: Estreno del Documental “Evangelización Digital: Caminos de Fe”

Estreno del Documental "Evangelización Digital: Caminos de Fe" por Amen Comunicaciones En una era en…

6 meses hace

Padre Carlos Yepes Viacrucis | Viacrucis Padre Carlos Yepes | Viacrucis 2025 | Santo Viacrucis

  ✝️ Santo Viacrucis 2025: Camina con Cristo hacia la Redención 🌿 La Cuaresma es…

6 meses hace

Cuaresma 2025 | PadreCarlos Yepes | ayuno | Oración | Caridad | Conversión

🌿 Cuaresma 2025: Un Tiempo de Renovación Espiritual ✝️ La Cuaresma es un tiempo de…

6 meses hace

«Relatar el Jubileo», un encuentro sobre la comunicación

En la sala de la protomoteca del Campidoglio de Roma, la mesa redonda organizada por…

7 meses hace

La Iglesia junto a los migrantes entre México y Estados Unidos

A pesar de los anuncios del nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y de…

7 meses hace