Categorías: Noticias del Vaticano

El Papa a seminaristas toledanos: Cultiven la cercanía al Pueblo de Dios

El Santo Padre se reunió con los seminaristas de la Provincia Eclesiástica de Toledo el jueves 7 de noviembre por la mañana: “Ojalá que, sin apartar los ojos de quien nos guía, aprendamos a caminar juntos, en la esperanza del encuentro que ya aquí gustamos de modo sacramental”.

Sebastián Sansón Ferrari – Ciudad del Vaticano

“Ustedes saben que los presbíteros tienen que ser cercanos, tienen que fomentar la cercanía”, sostuvo el Papa Francisco durante su audiencia con los seminaristas de Toledo, a quienes recibió en audiencia el jueves 7 de noviembre por la mañana. En su discurso en español, el Santo Padre recordó la importancia de la proximidad con Dios, “de tal manera que haya esta capacidad de encontrar al Señor, estar cercano con Él”, con los obispos y entre los presbíteros. 

Para el Sucesor de Pedro, un presbítero que no está cercano a su obispo es “rengo, le falta algo” y a continuación, el Obispo de Roma les solicitó “no olvidar” las “cuatro cercanías”.

LEE EL TEXTO INTEGRAL DEL SANTO PADRE

Francisco evocó la inminente fiesta del “Reservado”, una antigua tradición que rememora la primera vez en la que el Santísimo Sacramento fue reservado en el sagrario de la capilla. La celebración tiene tres momentos: la celebración de la Eucaristía, la exposición del Santísimo durante todo el día y la procesión. Aludiendo a las distintas etapas, Bergoglio manifestó que Jesús “nos convoca como Iglesia para hacerse presente en el sacerdocio y en el pueblo, en el sacramento y en la Palabra”. “Ojalá que tenerlo en la tierra absorba las vidas de ustedes y los corazones”, les deseó el Pontífice.

El Papa les insistió en la relevancia de permanecer a solas con el Señor, para oír la voz en el silencio, en la escucha de su Palabra, en el testimonio de fe de quienes rezan a nuestro lado.

“Sólo el encuentro persona a persona, un encuentro enamorado, con Jesús puede iluminar, sustentar y sostener el transcurso de nuestra jornada terrena. Ojalá que ese encuentro sea realmente revulsivo eficaz que transforme nuestra existencia.”

Finalmente, el Santo Padre dialogó a puertas cerradas con los seminaristas y el equipo formativo.

Source link

admin

Entradas recientes

Semana Santa 2025: Un Tiempo de Reflexión Guiado por el Padre Carlos Yepes y la Fundación Amén Comunicaciones

La Semana Santa 2025 se acerca, y con ella, un llamado profundo a la reflexión,…

5 meses hace

La Fe en la Era Digital: Estreno del Documental “Evangelización Digital: Caminos de Fe”

Estreno del Documental "Evangelización Digital: Caminos de Fe" por Amen Comunicaciones En una era en…

6 meses hace

Padre Carlos Yepes Viacrucis | Viacrucis Padre Carlos Yepes | Viacrucis 2025 | Santo Viacrucis

  ✝️ Santo Viacrucis 2025: Camina con Cristo hacia la Redención 🌿 La Cuaresma es…

6 meses hace

Cuaresma 2025 | PadreCarlos Yepes | ayuno | Oración | Caridad | Conversión

🌿 Cuaresma 2025: Un Tiempo de Renovación Espiritual ✝️ La Cuaresma es un tiempo de…

6 meses hace

«Relatar el Jubileo», un encuentro sobre la comunicación

En la sala de la protomoteca del Campidoglio de Roma, la mesa redonda organizada por…

7 meses hace

La Iglesia junto a los migrantes entre México y Estados Unidos

A pesar de los anuncios del nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y de…

7 meses hace