Categorías: Noticias del Vaticano

El Papa anima los esfuerzos de la Iglesia en Europa por la protección de menores

El Santo Padre envía un mensaje a los participantes en la conferencia “La salvaguardia en la Iglesia católica en Europa” y asegura que los intercambios en el evento ofrecen “oportunidades prometedoras” para una comprensión más plena y un compromiso más profundo con el cuidado de los niños y los adultos vulnerables dentro de la Iglesia.

Sebastián Sansón Ferrari – Ciudad del Vaticano 

“Su compromiso con esta causa es un signo de los continuos esfuerzos de la Iglesia por proteger a los más vulnerables entre nosotros”, escribe el Santo Padre en un mensaje dirigido a los asistentes a la conferencia sobre “La salvaguardia en la Iglesia católica en Europa”. El evento, organizado por la Pontificia Comisión para la Protección de Menores y efectuado en Roma del 13 al 15 de noviembre, congrega a representantes de Conferencias Episcopales, Conferencias de Religiosos, diócesis, órdenes, congregaciones, sociedades de vida apostólica e institutos seculares de 25 países. El objetivo es continuar el trabajo con la red europea de salvaguardia que comenzó en Varsovia, Polonia, en 2021.

Con motivo de este encuentro, el Papa Francisco es consciente de los “desafíos de la guerra y los conflictos” que enfrentan varias de las naciones. A su vez, les recuerda “nuestra vocación cristiana de ser artífices de paz y de cuidar de nuestros hermanos y hermanas necesitados”. Incluso, considera que su presencia es “un testimonio elocuente de una unidad y una solidaridad que trascienden todas las fronteras”.

El Obispo de Roma considera que “el diálogo y los intercambios en su Conferencia ofrecen oportunidades prometedoras para una comprensión más plena y un compromiso más profundo con la protección de los niños y adultos vulnerables dentro de la Iglesia”. En este sentido, confía que “sus esfuerzos por establecer una red de personas y buenas prácticas proporcionen un foro muy necesario para compartir conocimientos, apoyarse mutuamente y garantizar que los programas de protección sean eficaces y sostenibles”.

De modo particular, el Sucesor de Pedro alienta las iniciativas que se realizan para ofrecer consuelo y asistencia a los que han sufrido, “como signo de la preocupación de la Iglesia por la justicia, la sanación y la reconciliación”.

Las diferencias pueden ser una fuente de curación

La conferencia comenzó oficialmente con un mensaje en video del cardenal Sean O’Malley, arzobispo emérito de Boston y presidente de la Pontificia Comisión.

El cardenal destacó la diversidad de Europa, que “nos ofrece la sabiduría de las culturas, lenguas, etnias y religiones”. Expresó su esperanza de que estas diferencias puedan ayudar a “reparar el daño causado a los niños, ahora adultos” que sufrieron abusos en la Iglesia católica. Destacando la importancia de dar voz a las víctimas y sobrevivientes, el Cardenal O’Malley dijo que “los niños son centrales para nuestra fe”.

Subrayó la necesidad de ejercer el liderazgo con compasión, mientras que también sigue “el debido proceso en la investigación de las denuncias”.

Mensaje del Cardenal Sean O’Malley, Presidente de la Pontificia Comisión para la Protección de Menores

Source link

admin

Entradas recientes

Semana Santa 2025: Un Tiempo de Reflexión Guiado por el Padre Carlos Yepes y la Fundación Amén Comunicaciones

La Semana Santa 2025 se acerca, y con ella, un llamado profundo a la reflexión,…

5 meses hace

La Fe en la Era Digital: Estreno del Documental “Evangelización Digital: Caminos de Fe”

Estreno del Documental "Evangelización Digital: Caminos de Fe" por Amen Comunicaciones En una era en…

6 meses hace

Padre Carlos Yepes Viacrucis | Viacrucis Padre Carlos Yepes | Viacrucis 2025 | Santo Viacrucis

  ✝️ Santo Viacrucis 2025: Camina con Cristo hacia la Redención 🌿 La Cuaresma es…

6 meses hace

Cuaresma 2025 | PadreCarlos Yepes | ayuno | Oración | Caridad | Conversión

🌿 Cuaresma 2025: Un Tiempo de Renovación Espiritual ✝️ La Cuaresma es un tiempo de…

6 meses hace

«Relatar el Jubileo», un encuentro sobre la comunicación

En la sala de la protomoteca del Campidoglio de Roma, la mesa redonda organizada por…

7 meses hace

La Iglesia junto a los migrantes entre México y Estados Unidos

A pesar de los anuncios del nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y de…

7 meses hace