Categorías: Noticias del Vaticano

El Papa: El Jubileo, ocasión para superar enfrentamientos y construir un futuro de paz

En su cuenta X @Pontifex Francisco invita, en un mensaje publicado hoy, a «repensar las relaciones» entre las personas y los pueblos, abrazando «la lógica del encuentro»

Edoardo Giribaldi – Ciudad del Vaticano

«Que el #Jubileo2025 pueda representar para todos, cristianos y no cristianos, una ocasión para repensar las relaciones que nos unen como seres humanos y comunidades políticas; para superar la lógica del enfrentamiento, abrazar la lógica del encuentro y construir un futuro de paz».

Un futuro «de paz», compartido por cada individuo a través de sus relaciones interpersonales y en el seno de las comunidades en las que reside. Este es el horizonte -esbozado hoy, 14 de enero- que el Papa Francisco espera para el Jubileo a través de la cuenta X @Pontifex, con la que Francisco llega a millones de fieles en nueve idiomas.

«Abrazar la lógica del encuentro»

En el contexto internacional actual, el tema de la paz ha sido y sigue siendo el centro de innumerables llamamientos del Papa. Una «locura», siempre una «derrota», capaz de adentrarse «por todas partes»: éstas son sólo algunas de las connotaciones que Francisco dio a los conflictos, contraponiendo la «lógica de la confrontación» a la «lógica del encuentro». Un concepto que el Papa también hizo suyo en su último discurso a los diplomáticos acreditados ante la Santa Sede en los últimos días: a la «amenaza concreta de una guerra mundial» contrapuso -subrayando idealmente el paralelismo con el Jubileo- la idea de una «diplomacia de la esperanza», el tema que guía el actual Año Santo y «del que todos estamos llamados a ser heraldos».

El Jubileo, una oportunidad para «cristianos y no cristianos por igual

La Bula de convocatoria del Año Santo, la Spes non confundit, explicitaba el «vivo deseo» del Papa de que durante el Jubileo tuviera lugar una «celebración ecuménica». En este «abrazo» entre distintas confesiones insiste el Papa, abriendo sus brazos -y sus puertas- de par en par a «todos, cristianos y no cristianos». Esperanzas que, a lo largo de 2024, se han visto reflejadas concretamente en las numerosas audiencias concedidas por Francisco a luteranos, metodistas y también con el patriarca asirio Mar Awa, treinta años después de la firma de la «Declaración cristológica común» por Juan Pablo II y Mar Dinkha IV, que puso fin a más de un milenio de controversias doctrinales entre las Iglesias católica y oriental.

Relaciones interpersonales y entre comunidades políticas

El Jubileo se convierte así en una oportunidad para ver desde otra perspectiva las relaciones «que nos unen como seres humanos y comunidades políticas». En cuanto a las relaciones cara a cara, el Papa ha pedido repetidamente su «normalización», «mirarse a los ojos», y no «a través de los teléfonos móviles». En este sentido, Francisco contó recientemente, durante una audiencia con los religiosos y religiosas de la Familia Calasanziana, la anécdota de un obispo que había sido «regañado» por una familia sentada a la mesa para comer, a la que había dicho que sería «más bonito» verles conversar entre ellos en lugar de encontrarse los cuatro mirando sus dispositivos. Ampliando el espectro, el Papa insiste en un replanteamiento de las relaciones dentro de las comunidades políticas. Un «habitar lo social, el trabajo» y, de hecho, «la política», en el que Francisco ha insistido repetidamente ante las nuevas generaciones, futuras promotoras de las relaciones entre pueblos y culturas diferentes. Hablando a los jóvenes del «Proyecto Policoro» de la Conferencia Episcopal Italiana, el Papa les había invitado a interactuar, dentro de tales contextos, sin miedo a «ensuciarse las manos», llegando incluso a «habitar» los conflictos.

Source link

admin

Entradas recientes

Semana Santa 2025: Un Tiempo de Reflexión Guiado por el Padre Carlos Yepes y la Fundación Amén Comunicaciones

La Semana Santa 2025 se acerca, y con ella, un llamado profundo a la reflexión,…

5 meses hace

La Fe en la Era Digital: Estreno del Documental “Evangelización Digital: Caminos de Fe”

Estreno del Documental "Evangelización Digital: Caminos de Fe" por Amen Comunicaciones En una era en…

6 meses hace

Padre Carlos Yepes Viacrucis | Viacrucis Padre Carlos Yepes | Viacrucis 2025 | Santo Viacrucis

  ✝️ Santo Viacrucis 2025: Camina con Cristo hacia la Redención 🌿 La Cuaresma es…

6 meses hace

Cuaresma 2025 | PadreCarlos Yepes | ayuno | Oración | Caridad | Conversión

🌿 Cuaresma 2025: Un Tiempo de Renovación Espiritual ✝️ La Cuaresma es un tiempo de…

6 meses hace

«Relatar el Jubileo», un encuentro sobre la comunicación

En la sala de la protomoteca del Campidoglio de Roma, la mesa redonda organizada por…

7 meses hace

La Iglesia junto a los migrantes entre México y Estados Unidos

A pesar de los anuncios del nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y de…

7 meses hace