Categorías: Noticias del Vaticano

El Papa elogia la valentía del rey Balduino que no firmó la ley del aborto

Francisco en la cripta real de la iglesia de Nuestra Señora de Laeken, en presencia del rey y la reina, para rezar ante la tumba del soberano católico que en 1992 abdicó durante 36 horas para no firmar la ley sobre la legalización de aborto provocado. El Papa pidió mirar su ejemplo en un momento en que las “leyes criminales” ganan terreno y deseó que su causa de beatificación avance. En la Nunciatura el encuentro con dos familias de refugiados que llegaron por los corredores humanitarios.

Vatican News

Durante su visita a Bélgica, el Papa Francisco no quiso perderse un homenaje al rey Balduino, el ferviente soberano católico que reinó desde 1951 hasta su muerte en 1993, conocido por haber abdicado durante treinta y seis horas en 1992 para no firmar la ley sobre la legalización del aborto. El Pontífice, tras el encuentro en la Basílica de Koekelberg con obispos, sacerdotes, religiosos y consagrados, se dirigió a la cripta real, bajo la iglesia de Nuestra Señora de Laeken, donde se encuentran las tumbas de numerosos miembros de la Casa Real de Bélgica. Recibido por el rey Felipe y la reina Matilde, el Papa se detuvo frente a la tumba del rey Balduino en oración silenciosa.



El Papa con los soberanos frente a la tumba de Balduino

El ejemplo del rey

Posteriormente, informa la Oficina de Prensa de la Santa Sede, ante el Rey y los presentes, el Pontífice “elogio la valentía” de Balduino, cuando optó por “dejar su cargo de Rey para no firmar una ley asesina”. “El Papa instó a los belgas a mirarlo en este momento en que las leyes criminales se abren paso”, se lee en la nota difundida a través de Telegram. Una referencia a las leyes pro aborto y eutanasia, prácticas que ya son legales desde hace años en Bélgica. El Papa también deseó que “su causa de beatificación avance”.



El encuentro en la Nunciatura con las familias de refugiados de Siria

Saludos a los refugiados

Al regresar a la Nunciatura Apostólica, el Papa saludó a dos familias de refugiados, una cristiana procedente de Siria y otra musulmana de Yibuti, acogidas por la Comunidad de Sant’Egidio y que llegaron a Bélgica gracias a la activación de “corredores humanitarios”.

Source link

admin

Entradas recientes

Semana Santa 2025: Un Tiempo de Reflexión Guiado por el Padre Carlos Yepes y la Fundación Amén Comunicaciones

La Semana Santa 2025 se acerca, y con ella, un llamado profundo a la reflexión,…

6 meses hace

La Fe en la Era Digital: Estreno del Documental “Evangelización Digital: Caminos de Fe”

Estreno del Documental "Evangelización Digital: Caminos de Fe" por Amen Comunicaciones En una era en…

6 meses hace

Padre Carlos Yepes Viacrucis | Viacrucis Padre Carlos Yepes | Viacrucis 2025 | Santo Viacrucis

  ✝️ Santo Viacrucis 2025: Camina con Cristo hacia la Redención 🌿 La Cuaresma es…

6 meses hace

Cuaresma 2025 | PadreCarlos Yepes | ayuno | Oración | Caridad | Conversión

🌿 Cuaresma 2025: Un Tiempo de Renovación Espiritual ✝️ La Cuaresma es un tiempo de…

6 meses hace

«Relatar el Jubileo», un encuentro sobre la comunicación

En la sala de la protomoteca del Campidoglio de Roma, la mesa redonda organizada por…

7 meses hace

La Iglesia junto a los migrantes entre México y Estados Unidos

A pesar de los anuncios del nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y de…

7 meses hace