Segunda cita con miembros de la Compañía de Jesús durante el viaje apostólico al sudeste asiático y Oceanía. Al final de la mañana de hoy, Francisco ha recibido en la Nunciatura a 41 jesuitas de distintas regiones asiáticas: una conversación de 45 minutos con ellos sobre diversos temas, entre ellos la inculturación. Estaba presente el padre João Felgueiras, religioso portugués en Timor Oriental desde la ocupación indonesia, a quien el Papa abrazó y agradeció su servicio
Salvatore Cernuzio – Enviado en Dili
El primer gesto de Francisco al entrar en el vestíbulo de la Nunciatura en Dili, Timor Oriental, donde 41 jesuitas le esperaban esta mañana, inmediatamente después del encuentro con el clero en la Catedral de la Asunción, fue abrazar al Padre João Felgueiras, un cohermano de 103 años, uno de los tres más ancianos de la Compañía de Jesús en todo el mundo.
A este religioso portugués que vive en Timor Oriental desde la ocupación indonesia y que nunca ha abandonado el país ni a su pueblo, ni siquiera en los momentos más difíciles, el Papa quiso rendirle homenaje público. Le habían avisado de su presencia, así que, nada más entrar, se dirigió directamente a él: «Le dio las gracias y le abrazó. El padre João estaba muy conmovido», declaró a los medios vaticanos el padre Nuno da Silva Gonçalves, director de La Civiltà Cattolica y miembro de la comitiva papal en el viaje que está realizando por el sudeste asiático y Oceanía.
Hoy, 10 de septiembre, ha tenido lugar el segundo encuentro del Papa Francisco con los jesuitas, tras el encuentro de cerca de una hora del pasado 4 de septiembre en Yakarta con 200 cohermanos. Le espera otro el jueves 12 de septiembre en el Centro de Retiros San Francisco Javier de Singapur. Esta mañana se encontraban en la Nunciatura de la capital timorense 41 miembros de la Compañía de Jesús, procedentes también de otras regiones pero residentes y activos en Timor-Leste. Entre ellos había ocho novicios.
«Como siempre en estos encuentros», cuenta el padre Gonçalves, “había un aire de familia”. Frente al Papa había «un grupo muy internacional» con jesuitas de Vietnam, Malasia, Filipinas. Así que «un grupo diverso comprometido en diferentes trabajos, por ejemplo en la educación de los jóvenes o en un instituto de formación de profesores. Un trabajo que consideran tan importante como el de los ejercicios espirituales en las parroquias».
Cerca de 45 minutos duró la entrevista, como siempre salpicada de preguntas, respuestas, confidencias, bromas. Entre los temas tratados, «siempre relacionados con la vida de la Compañía de Jesús», subraya el director de La Civiltà Cattolica, estuvieron «cómo ve el Papa la labor de los jesuitas en cada lugar y en cada país, temas comunes como el compromiso por la justicia social, la Doctrina Social de la Iglesia y su importancia».
En particular, explica el Padre Nuno, como en otras intervenciones aquí en Timor-Leste, el Papa Francisco «hablando del Evangelio y de la cultura, enfatizó el valor de la inculturación. Es decir, del Evangelio que debe ser inculturado y de la cultura que debe ser evangelizada». Un tema, éste, recurrente en la etapa timorense, también en el centro del lema elegido Que a vossa fé seja a vossa cultura. Que tu fe sea tu cultura.
La Semana Santa 2025 se acerca, y con ella, un llamado profundo a la reflexión,…
Estreno del Documental "Evangelización Digital: Caminos de Fe" por Amen Comunicaciones En una era en…
✝️ Santo Viacrucis 2025: Camina con Cristo hacia la Redención 🌿 La Cuaresma es…
🌿 Cuaresma 2025: Un Tiempo de Renovación Espiritual ✝️ La Cuaresma es un tiempo de…
En la sala de la protomoteca del Campidoglio de Roma, la mesa redonda organizada por…
A pesar de los anuncios del nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y de…