Categorías: Noticias del Vaticano

El Papa en Papúa Nueva Guinea, tierra de “extraordinaria riqueza cultural”

En su primer día completo en Papúa Nueva Guinea, el Papa Francisco visitó al Gobernador General del país y les dijo a las autoridades que está fascinado por la extraordinaria riqueza cultural de su pueblo.

Linda Bordoni – Port Moresby

El sábado por la mañana, el Papa Francisco realizó una visita de cortesía al Gobernador General de Papúa Nueva Guinea, el señor Bob Bofeng Dadae, en la Casa de Gobierno en Port Moresby al comienzo de su visita a esta nación. En la sala de ceremonias de la Casa de Gobierno el Pontífice firmó el libro de honor y escribió:

“Feliz de poder encontrarme con el pueblo de Papúa Nueva Guinea, espero que siempre encuentren luz y fuerza en la oración para caminar unidos por el camino de la justicia y la paz”.



El Papa firma el libro de honor

Allá se descubrió que el cardenal de Papúa Nueva Guinea, John Ribat, también es un Sir, honrado con el título de caballero por la reina Isabel en 2016, el mismo año en que el Papa Francisco lo proclamó primer cardenal del país.

Además, se recordó que el país, que logró su independencia de Australia en 1975, sigue siendo una nación independiente de la Commonwealth y reconoce a Carlos III como su rey.



El Papa y el Gobernador General de Papúa Nueva Guinea

Todo esto es bastante sorprendente: no llevo mucho tiempo aquí, pero está claro que la cultura papú habla de otra historia.

Las más de 600 tribus de papúes que habitan hoy el país descienden de un grupo humano que desembarcó aquí en un barco primitivo hace unos 40.000 años. Sus más de 800 lenguas vivas hablan en voz alta de una riqueza de visiones diferentes del mundo y de identidades culturales manifestadas con orgullo que ninguna colonización pasada o presente, política o económica, podrá acabar alguna vez.



Una persona de Papúa Nueva Guinea en la Casa de Gobierno

Esta mañana, durante su primer discurso oficial después de saludar al gobernador general, el propio Papa Francisco destacó los cientos de islas y lenguas que se hablan, que, según dijo, “corresponden a otros tantos grupos étnicos”.

“Debo confesar que esto me fascina mucho, también a nivel espiritual”, continuó, “porque imagino que esta enorme variedad es un desafío al Espíritu Santo, que crea armonía en medio de las diferencias”.



Encuentro del Papa con las Autoridades de Papúa Nueva Guinea

Source link

admin

Entradas recientes

Semana Santa 2025: Un Tiempo de Reflexión Guiado por el Padre Carlos Yepes y la Fundación Amén Comunicaciones

La Semana Santa 2025 se acerca, y con ella, un llamado profundo a la reflexión,…

5 meses hace

La Fe en la Era Digital: Estreno del Documental “Evangelización Digital: Caminos de Fe”

Estreno del Documental "Evangelización Digital: Caminos de Fe" por Amen Comunicaciones En una era en…

6 meses hace

Padre Carlos Yepes Viacrucis | Viacrucis Padre Carlos Yepes | Viacrucis 2025 | Santo Viacrucis

  ✝️ Santo Viacrucis 2025: Camina con Cristo hacia la Redención 🌿 La Cuaresma es…

6 meses hace

Cuaresma 2025 | PadreCarlos Yepes | ayuno | Oración | Caridad | Conversión

🌿 Cuaresma 2025: Un Tiempo de Renovación Espiritual ✝️ La Cuaresma es un tiempo de…

6 meses hace

«Relatar el Jubileo», un encuentro sobre la comunicación

En la sala de la protomoteca del Campidoglio de Roma, la mesa redonda organizada por…

7 meses hace

La Iglesia junto a los migrantes entre México y Estados Unidos

A pesar de los anuncios del nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y de…

7 meses hace