La revista quincenal de estudios culturales y religiosos celebra su 70 aniversario con un mensaje de buenos deseos del Pontífice: «Ha acompañado la vida de la Iglesia alimentando sus instancias reformadoras». Carta del presidente de la Conferencia Episcopal Italiana, cardenal Zuppi: «Ha dado y sigue dando una contribución fundamental a la vida de la Iglesia italiana».
Vatican News
«Voz autorizada del Concilio y del posconcilio en Italia». Con estas palabras define el Papa Francisco la revista de estudios religiosos y culturales Il Regno (El Reino), en una carta enviada el pasado 1 de enero con motivo del 70 aniversario de su fundación. El Pontífice reconoce el papel clave desempeñado por Il Regno en el debate eclesial y cultural italiano: «Ha acompañado la vida de la Iglesia, alimentando sus instancias reformadoras, según el espíritu renovador del Concilio» y «realiza una preciosa labor de información, documentación e interpretación de nuestro tiempo».
En los mismos días, el arzobispo de Bolonia y presidente de la Conferencia Episcopal Italiana, cardenal Matteo Zuppi, envió un mensaje similar a la redacción y a su director. Según el cardenal, la revista ha aportado y sigue aportando una contribución fundamental a la vida de la Iglesia italiana: «Ha seguido de cerca los principales retos de la renovación, empezando por la catequesis, la difusión de la formación teológica, la reforma de las estructuras institucionales eclesiásticas y la renovación de los ministerios». Según Zuppi, Il Regno siempre ha aportado «una contribución particular a la difusión del diálogo ecuménico e interreligioso». En el plano del análisis y la comprensión de las estructuras sociales y políticas», «se ha caracterizado por una visión pos ideológica y ha documentado e interpretado con espíritu crítico los radicales cambios nacionales e internacionales».
«La carta que el Papa Francisco nos envió el 1 de enero de 2025, en el primer día de este aniversario, junto con la del arzobispo de Bolonia y presidente de la CEI, el cardenal Matteo Zuppi -escribe el director Gianfranco Brunelli-, representan un acto de generosidad que nos honra y reconforta, cerrando algunas crisis lejanas, y que nos gratifica y alienta, abriendo de nuevo el horizonte de nuestra tarea. Tal vez, en efecto, aquel grano de mostaza arrojado tantos años se haya convertido en una buena planta». «La revista ha sido y es un instrumento gratuito de información y documentación religiosa y cultural -continúa Brunelli-, un lugar de análisis, de encuentro entre quienes tienen la misma inspiración cristiana; de confrontación con personas de culturas y confesiones diferentes, que sin embargo tienen en el corazón el principio de la libertad y de la dignidad humana, porque éstas son el espejo humano de Dios».
La Semana Santa 2025 se acerca, y con ella, un llamado profundo a la reflexión,…
Estreno del Documental "Evangelización Digital: Caminos de Fe" por Amen Comunicaciones En una era en…
✝️ Santo Viacrucis 2025: Camina con Cristo hacia la Redención 🌿 La Cuaresma es…
🌿 Cuaresma 2025: Un Tiempo de Renovación Espiritual ✝️ La Cuaresma es un tiempo de…
En la sala de la protomoteca del Campidoglio de Roma, la mesa redonda organizada por…
A pesar de los anuncios del nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y de…