Un vuelo de unas tres horas y media llevó al Papa Francisco a la isla del sudeste asiático de mayoría católica, tercera escala de su viaje apostólico que durará hasta el próximo miércoles 11 de septiembre, que concluirá en Singapur. Institucionales sus primeras citas de la agenda de este lunes: su visita al presidente Ramos-Horta y su discurso ante las autoridades del país
Vatican News
En el curso de su viaje apostólico a Asia, el Papa Francisco llegó a su tercera de las cuatro escalas previstas. A las las 14.20 hora local, el avión en el que viajaba aterrizó en Dili, capital de Timor Oriental, la más oriental de las Islas Menores de la Sonda, en el sudeste asiático, donde los católicos constituyen casi la totalidad de la población.
Procedente de Port Moresby, el Obispo de Roma llegó al aeropuerto internacional “Presidente Nicolau Lobato” de Dili en Timor Oriental, tras haber recorrido poco más de dos mil quinientos kilómetros y sobrevolar la nación de procedencia, Papúa Nueva Guinea, además de Australia e Indonesia hasta Timor Oriental.
Durante esta jornada los actos públicos que protagonizará el Santo Padre son la ceremonia de bienvenida, en el exterior del Palacio presidencial a la que seguirá su visita de cortesía al presidente de la República en el mismo edificio y, posteriormente, su reunión con las autoridades, la sociedad civil y el cuerpo diplomático en el salón del mencionado palacio.
El avión en el que viajó el Obispo de Roma se detuvo en el área reservada para las ceremonias del aeropuerto de Dili y el Nuncio Apostólico, monseñor Wojciech Zaluski, arzobispo titular de Diocleciana, junto al Jefe de Protocolo de Timor Oriental subieron a bordo por la escalera delantera para saludar al Papa, quien inmediatamente descendió en ascensor.
El Papa fue recibido por el presidente de la República, José Manuel Ramos-Horta, y el Primer Ministro, Xanana Gusmão, así como por el Nuncio Apostólico, el arzobispo Wojciech Załuski, mientras que, como es habitual, dos niños vestidos con trajes tradicionales ofrecieron a Francisco flores junto con un tais, un pañuelo tradicional timorense.
Tras la parte protocolaria con la ejecución de los años ante la Guardia de Honor alineada en la pista del aeropuerto, el cortejo papal se dirigió hacia la nunciatura, desde donde Francisco partirá en automóvil poco antes de las 18.00 hora local, para la primera de las citas de esta etapa del viaje, la ceremonia de bienvenida y visita de cortesía al Jefe del Estado y, hacia las 19.00 horas, el encuentro con las autoridades políticas, diplomáticas y civiles de Timor Oriental.
Fueron catorce las personas, con traje tradicional y en representación de los catorce municipios del país, quienes acogieron a Francisco de camino a la Sala del aeropuerto. Y, al final, tanto el presidente de la República como el Primer Ministro despidieron al Papa, quien se trasladó hasta la Nunciatura Apostólica distante a unos seis kilómetros del aeropuerto.
La Semana Santa 2025 se acerca, y con ella, un llamado profundo a la reflexión,…
Estreno del Documental "Evangelización Digital: Caminos de Fe" por Amen Comunicaciones En una era en…
✝️ Santo Viacrucis 2025: Camina con Cristo hacia la Redención 🌿 La Cuaresma es…
🌿 Cuaresma 2025: Un Tiempo de Renovación Espiritual ✝️ La Cuaresma es un tiempo de…
En la sala de la protomoteca del Campidoglio de Roma, la mesa redonda organizada por…
A pesar de los anuncios del nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y de…