El Santo Padre inaugura los encuentros de los sábados con los peregrinos que acuden a Roma durante el Año Santo 2025, que se suman a las Audiencias Generales de los miércoles. En su catequesis sobre la esperanza, anima a los fieles a recomenzar, a servir, amar fraternalmente, a reconocernos pequeños, a ver a los pequeños y escuchar su voz.
Sebastián Sansón Ferrari – Ciudad del Vaticano
“Recomenzar”: es la palabra clave repetida varias veces por el Papa Francisco en su catequesis durante la primera Audiencia Jubilar con ocasión del Año Santo 2025 en el Aula Pablo VI, abarrotada de fieles de todo el mundo. Este 11 de enero, el Pontífice abrió una serie de encuentros que se desarrollarán los sábados cada 15 días y se incorporarán a las Audiencias Generales de los miércoles.
En ese término se condensa, además, el sentido del Jubileo, como se desprende de la alocución del Pontífice. Las audiencias de los sábados buscan representar idealmente, como expresó el mismo Santo Padre, un abrazo dirigido a los peregrinos que visitan Roma, en busca de “un nuevo comienzo”.
El Obispo de Roma anticipó que dedicará sus reflexiones en estas instancias al tema de la esperanza, una virtud teologal. La definió como una fuerza que proviene de Dios, no como “algo habitual o una característica – algo que se posee o no – sino una fuerza que hay que pedir”. Por esto, remarcó Francisco, “nos hacemos peregrinos: venimos a pedir un don, para volver a partir por el camino de la vida”.
Ante la inminente fiesta del Bautismo de Jesús, el Sucesor de Pedro se detuvo en un “gran profeta de esperanza”: San Juan Bautista. Sobre él, puntualizó Francisco, Jesús dice algo maravilloso: que es el más grande entre los nacidos de mujer. En efecto, “entendemos ahora por qué tanta gente acudía a él, con el deseo de un nuevo comenzar. El Bautista aparecía verdaderamente grande y creíble en su personalidad”.
En su meditación, el Papa observó que inmediatamente después de aquel gran halago, Jesús nos hace pensar al decir: “Les aseguro que no hay ningún hombre más grande que Juan, y sin embargo, el más pequeño en el Reino de Dios es más grande que él”. Enseguida, Francisco acotó que la esperanza se encuentra toda en este salto de calidad: “No depende de nosotros, sino del Reino de Dios”.
Francisco precisó, además, que cuando Jesús pronuncia aquellas palabras, el Bautista está en la cárcel, lleno de interrogantes. Y en este sentido, subrayó que en nuestro peregrinar nosotros llevamos tantas preguntas, pues son numerosos los “Herodes” que todavía se oponen al Reino de Dios. Por ende, exhortó a preguntarnos si llevamos dentro de nosotros “un sincero deseo de volver a comenzar”. “Piensen en esto, cada uno de ustedes: ¿dentro de mí quiero recomenzar?”, añadió el Pontífice de manera improvisada.
“¿Quiero aprender de Jesús quién es verdaderamente grande? El más pequeño, en el Reino de Dios, él es grande”.
Siguiendo el ejemplo de Juan el Bautista, el Santo Padre impulsó al Pueblo de Dios “a volver a creer”. “La esperanza para nuestra casa común -esta Tierra nuestra tan abusada y herida- y la esperanza para todos los seres humanos está en la diferencia de Dios. Su grandeza es diferente”, agregó.
La Prefectura de la Casa Pontificia ha creado un sitio web (HAGA CLIC AQUÍ PARA ACCEDER EN ESPAÑOL) que contiene el calendario de las audiencias jubilares: de acuerdo con el programa, las siguientes tendrán lugar los días 1 y 15 de febrero, 1 y 15 de marzo, 5 de abril, 10 y 31 de mayo, 14 de junio, 6 y 27 de septiembre, 4 y 25 de octubre, 8 y 22 de noviembre, y 6 y 20 de diciembre. Las entradas para participar, totalmente gratuitas, pueden solicitarse en el mismo portal.
Estos encuentros se efectuarán en el Aula Pablo VI o en la Plaza de San Pedro de la Ciudad del Vaticano, dependiendo de la cantidad de personas.
La Semana Santa 2025 se acerca, y con ella, un llamado profundo a la reflexión,…
Estreno del Documental "Evangelización Digital: Caminos de Fe" por Amen Comunicaciones En una era en…
✝️ Santo Viacrucis 2025: Camina con Cristo hacia la Redención 🌿 La Cuaresma es…
🌿 Cuaresma 2025: Un Tiempo de Renovación Espiritual ✝️ La Cuaresma es un tiempo de…
En la sala de la protomoteca del Campidoglio de Roma, la mesa redonda organizada por…
A pesar de los anuncios del nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y de…