Categorías: Noticias del Vaticano

El Papa: Llevemos el símbolo de nuestra fe como un tesoro en vasijas de barro

Francisco recibe a jóvenes sacerdotes y monjes de las Iglesias ortodoxas orientales y profundiza en el triple significado del “símbolo” como expresión de la armonía de las verdades cristianas: el teológico, el eclesiológico y el espiritual.

Vatican News

“Los cristianos que siguen divididos son como ‘fragmentos’ que deben encontrar la unidad en la confesión de la única fe”. Fueron la exhortación del Papa Francisco a los jóvenes sacerdotes y monjes de las Iglesias ortodoxas orientales en visita de estudio a Roma, a quienes recibió en la mañana del jueves 6 de febrero en la Casa Santa Marta.

La fe compartida en Nicea

La visita de las comunidades armenia, copta, etíope, eritrea, malankara y siríaca “tiene un significado especial en el año en que celebramos el XVII centenario del Concilio de Nicea, primer Concilio ecuménico, que profesó el símbolo de la fe común a todos los cristianos” evidencia el Pontífice, antes de centrar su reflexión en el término ‘símbolo’, que tiene una fuerte dimensión ecuménica, en su triple significado: teológico, eclesiológico y espiritual.

En sentido teológico, por símbolo se entiende “el conjunto de las principales verdades de la fe cristiana, que se complementan y armonizan entre sí. En este sentido – precisa el Papa – el Credo de Nicea, que expone sucintamente el misterio de nuestra salvación, es innegable y no tiene parangón.



Un momento de la audiencia del Papa Francisco con los sacerdotes y monjes de las Iglesias Autocéfalas Orientales

“Nosotros creemos”

El símbolo tiene también un significado eclesiológico – subraya el Pontífice porque “además de verdades, une a los creyentes”. “En la palabra griega symbolon indicaba la mitad de una teja partida en dos para ser presentada como signo de reconocimiento”. Por tanto, el Símbolo “es signo de reconocimiento y comunión entre los creyentes. Cada uno posee la fe como un ‘símbolo’, que sólo encuentra su plena unidad junto a los demás”.

Nos necesitamos unos a otros para confesar la fe, por eso el símbolo niceno, en su versión original, utiliza el plural “creemos”. 

Finalmente, el significado espiritual de símbolo se encarna en el Credo, que “es ante todo una oración de alabanza que nos une a Dios: la unión con Dios pasa necesariamente por la unidad entre nosotros, cristianos, que proclamamos la misma fe”, afirma el Papa y añade:

Si el diablo divide, ¡el Credo une! ¡Qué hermoso sería que, cada vez que proclamamos el Credo, nos sintiéramos unidos a los cristianos de todas las tradiciones!

Source link

admin

Entradas recientes

Semana Santa 2025: Un Tiempo de Reflexión Guiado por el Padre Carlos Yepes y la Fundación Amén Comunicaciones

La Semana Santa 2025 se acerca, y con ella, un llamado profundo a la reflexión,…

5 meses hace

La Fe en la Era Digital: Estreno del Documental “Evangelización Digital: Caminos de Fe”

Estreno del Documental "Evangelización Digital: Caminos de Fe" por Amen Comunicaciones En una era en…

6 meses hace

Padre Carlos Yepes Viacrucis | Viacrucis Padre Carlos Yepes | Viacrucis 2025 | Santo Viacrucis

  ✝️ Santo Viacrucis 2025: Camina con Cristo hacia la Redención 🌿 La Cuaresma es…

6 meses hace

Cuaresma 2025 | PadreCarlos Yepes | ayuno | Oración | Caridad | Conversión

🌿 Cuaresma 2025: Un Tiempo de Renovación Espiritual ✝️ La Cuaresma es un tiempo de…

6 meses hace

«Relatar el Jubileo», un encuentro sobre la comunicación

En la sala de la protomoteca del Campidoglio de Roma, la mesa redonda organizada por…

7 meses hace

La Iglesia junto a los migrantes entre México y Estados Unidos

A pesar de los anuncios del nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y de…

7 meses hace