Categorías: Noticias del Vaticano

El Papa nombra a fray Pasolini como nuevo predicador de la Casa Pontificia

Fraile capuchino, estudioso de la Biblia y docente, implicado en la actividad académica pero también en la pastoral entre los pobres, los discapacitados y los presos, ha sido nombrado hoy, 9 de noviembre, por el Papa Francisco. Predicará las catequesis de Adviento y Cuaresma ante el Papa y la Curia Romana. Sucede al célebre franciscano que ocupó este cargo desde 1980, al servicio de tres Papas, y que fue creado cardenal en 2020.

Salvatore Cernuzio – Ciudad del Vaticano

Cuarenta y cuatro años de sermones, cada Cuaresma y cada Adviento, ante tres Papas y la Curia Romana. Probablemente uno de los encargos más duraderos en el Vaticano fue el desempeñado como predicador de la Casa Pontificia por el padre Raniero Cantalamessa, el célebre capuchino de 90 años que se convirtió en un referente espiritual no sólo dentro de las Murallas Leoninas, sino también para millones de italianos con sus libros, sus lecciones y sus programas de televisión. Hoy, sábado 9 de noviembre, Cantalamessa finaliza el mandato que le confió Juan Pablo II en 1980 y continuado por Benedicto XVI y Francisco, el Papa que en 2020 también quiso concederle la púrpura (que Cantalamessa aceptó, pero pidiendo conservar el hábito franciscano).

El nuevo predicador

Un legado ciertamente importante lo hereda el sucesor, nombrado hoy por el Pontífice: el capuchino Roberto Pasolini. Pero para un fraile que imparte catequesis en los Navigli, en medio de la vida nocturna milanesa, que también participa desde hace años en comedores sociales, en la pastoral entre las prisiones y los discapacitados y en la distribución de alimentos a las personas sin hogar, los desafíos no son ciertamente nada nuevo. Por tanto, a partir de hoy el padre Pasolini, biblista y profesor de exégesis bíblica, será quien impartirá la catequesis ante el Papa y la Curia romana durante el Adviento y la Cuaresma.

Entre la actividad académica y la pastoral

Pasolini, de 53 años celebrado el 5 de noviembre, nacido en Milán, pertenece a la Orden Franciscana de los Frailes Menores Capuchinos desde el 7 de septiembre de 2002 y fue ordenado sacerdote en 2006. Fue profesor de lenguas bíblicas y de Sagrada Escritura en la Studio Theologico Laurentianum Interprovinciale de los Frailes Menores Capuchinos en Milán y Venecia, hoy enseña exégesis bíblica en la Facultad de Teología de Italia del Norte en Milán, colaborando con la Arquidiócesis Ambrosiana en la formación de profesores de religión y con la Conferencia Italiana de Superiores Mayores. Una actividad, esta académica, que el nuevo predicador combina con una intensa actividad pastoral: encuentros de formación, predicación de retiros y ejercicios espirituales, acompañamiento espiritual y también iniciativas caritativas entre los grupos más frágiles de la sociedad que lleva a cabo junto a las novicias de las que es un formador. También es autor de varios artículos y libros sobre espiritualidad bíblica y analiza con interés las nuevas tecnologías, los nuevos medios de comunicación como los podcasts y las oportunidades de la Inteligencia Artificial. Quizás alguna reminiscencia de cuando era un joven informático, también involucrado en política en esos años antes de descubrir -como reveló en una entrevista en el programa Soul de TV2000- que las ideologías no hacen al hombre más libre. La única libertad viene de Dios porque “la verdadera libertad es liberarse del sentimiento de culpa, porque la redención de Cristo ha restablecido el vínculo del bien con Dios”, afirmó.



El padre Raniero Cantalamessa

Gracias al Padre Cantalamessa

La predicación del padre Pasolini es un tipo de predicación que aborda los temas más profundos de la existencia humana y de la fe, siempre ligada a la actualidad y a las nuevas tendencias. Un rasgo que lo une a su predecesor Cantalamessa, que ahora continuará su vida de estudio, lectura y oración en la Ermita del Amor Misericordioso en Cittaducale, territorio de la diócesis de Rieti, junto a algunas monjas clarisas a las que hace, en un en cierto sentido, como capellán. Una verdadera institución para muchos fieles, los más mayores que lo siguen desde la época del famoso programa de la Rai “Las razones de la esperanza” con el inolvidable saludo “Paz y Bien”, pero también para los más jóvenes que se han hecho seguidores a través de las redes sociales relanzan sus reflexiones, nunca predecibles, siempre fascinantes y originales. Un punto de referencia, por tanto, también en la red, con una vida de ermitaño, a sus espaldas cuatro décadas de servicio a tres Papas y cuatro años como miembro del Colegio Cardenalicio.

Source link

admin

Entradas recientes

Semana Santa 2025: Un Tiempo de Reflexión Guiado por el Padre Carlos Yepes y la Fundación Amén Comunicaciones

La Semana Santa 2025 se acerca, y con ella, un llamado profundo a la reflexión,…

5 meses hace

La Fe en la Era Digital: Estreno del Documental “Evangelización Digital: Caminos de Fe”

Estreno del Documental "Evangelización Digital: Caminos de Fe" por Amen Comunicaciones En una era en…

6 meses hace

Padre Carlos Yepes Viacrucis | Viacrucis Padre Carlos Yepes | Viacrucis 2025 | Santo Viacrucis

  ✝️ Santo Viacrucis 2025: Camina con Cristo hacia la Redención 🌿 La Cuaresma es…

6 meses hace

Cuaresma 2025 | PadreCarlos Yepes | ayuno | Oración | Caridad | Conversión

🌿 Cuaresma 2025: Un Tiempo de Renovación Espiritual ✝️ La Cuaresma es un tiempo de…

6 meses hace

«Relatar el Jubileo», un encuentro sobre la comunicación

En la sala de la protomoteca del Campidoglio de Roma, la mesa redonda organizada por…

7 meses hace

La Iglesia junto a los migrantes entre México y Estados Unidos

A pesar de los anuncios del nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y de…

7 meses hace