Categorías: Noticias del Vaticano

El Papa pide a jueces uruguayos ayudar a que no haya pobreza

El Santo Padre envía una carta a los jueces del Uruguay, en la que se alegra por el lanzamiento del Capítulo Uruguay del Comité Panamericano de Juezas y Jueces por los Derechos Sociales y la Doctrina Franciscana – COPAJU. Les solicita hacer realidad “los derechos básicos de todas y todos” y a comprometerse.

Sebastián Sansón Ferrari – Ciudad del Vaticano

“El Estado y no el mercado es el que gesta la armonía y garantiza la justicia social”, plantea el Papa Francisco en una carta enviada a los jueces del Uruguay con motivo de la apertura del capítulo nacional del Comité Panamericano de Juezas y Jueces por los Derechos Sociales y la Doctrina Franciscana – COPAJU. Dicha Asociación Privada de Fieles de carácter internacional, que pasó a este rango por disposición del Santo Padre el 18 de agosto de 2023, se ha dedicado a la protección y promoción de los derechos sociales desde la magistratura, poniendo especial énfasis en los sectores sociales descartados. 

Hasta ahora, había constituido representaciones en distintos países, como Argentina, Chile, Colombia, Perú, Brasil, México, Estados Unidos y Paraguay. Ahora, se expande también hacia Uruguay, donde se lanzó oficialmente este lunes 11 de noviembre en la Facultad de Derecho de la Universidad de la República. En dicha ocasión, se presentó además el Instituto Fray Bartolomé de las Casas, con finalidades académicas, docentes y de formación sobre los derechos sociales, la migración y el colonialismo que pertenece a COPAJU.



Lanzamiento del Capítulo Uruguay de COPAJU (@COPAJU).

El Santo Padre se hace presente en esta instancia tan significativa y reitera la necesidad de una “distribución de riqueza equitativa y justa” para que no haya más descartados y todos conformen el sistema económico y social de manera igualitaria e integrada.

Francisco recuerda que “no hay sociedades que progresen sobre la pobreza de sus integrantes”. Reconoce que, “en todo caso, progresarán algunos en forma individual, pero cabe preguntarse: ¿qué tipo de progreso es ése? ¿puede tener buen futuro una persona inserta en una sociedad desigual y expulsiva?”.

El Obispo de Roma cree que los magistrados “pueden hacer mucho y hay mucho por hacer”. Por tal motivo, les exhorta a “tener valor”, “unirse” y a “no dejarse confundir por las recetas que ya sumieron a muchos pueblos en la desgracia”. Los anima, en cambio, a confiar en la senda de Artigas y cita la canción “La ley es telaraña”, del renombrado cantautor Alfredo Zitarrosa, “para que la ley no sea una tela de araña que sólo atrapa a los chiquitos y deja indemnes a los poderosos que la atraviesan sin dificultad”.

El Pontífice es categórico al instarlos a no ayudar a “limpiar las calles de pobres”, sino a ayudar a que no haya pobreza. Es más, les encarga “hacer realidad los derechos básicos de todas y todos”, a comprometerse y les augura “mucha fecundidad en este nuevo proyecto”.

Como es habitual, el Sucesor de Pedro concluye su misiva enviándoles un saludo fraterno, pidiéndoles que recen por él y asegurándoles que él ora por ellos.

Source link

admin

Entradas recientes

Semana Santa 2025: Un Tiempo de Reflexión Guiado por el Padre Carlos Yepes y la Fundación Amén Comunicaciones

La Semana Santa 2025 se acerca, y con ella, un llamado profundo a la reflexión,…

5 meses hace

La Fe en la Era Digital: Estreno del Documental “Evangelización Digital: Caminos de Fe”

Estreno del Documental "Evangelización Digital: Caminos de Fe" por Amen Comunicaciones En una era en…

6 meses hace

Padre Carlos Yepes Viacrucis | Viacrucis Padre Carlos Yepes | Viacrucis 2025 | Santo Viacrucis

  ✝️ Santo Viacrucis 2025: Camina con Cristo hacia la Redención 🌿 La Cuaresma es…

6 meses hace

Cuaresma 2025 | PadreCarlos Yepes | ayuno | Oración | Caridad | Conversión

🌿 Cuaresma 2025: Un Tiempo de Renovación Espiritual ✝️ La Cuaresma es un tiempo de…

6 meses hace

«Relatar el Jubileo», un encuentro sobre la comunicación

En la sala de la protomoteca del Campidoglio de Roma, la mesa redonda organizada por…

7 meses hace

La Iglesia junto a los migrantes entre México y Estados Unidos

A pesar de los anuncios del nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y de…

7 meses hace