Categorías: Noticias del Vaticano

El Papa: Que en Myanmar se silencien las armas y se inicie el diálogo

Tras el rezo del Ángelus, el pensamiento de Francisco se dirigió a los países desgarrados por la guerra, con la mirada puesta en el Estado del Sudeste Asiático y en su población que sufre los combates, “especialmente los más vulnerables: niños, ancianos, enfermos, refugiados, incluidos los rohingya”. Un recuerdo también de los mártires de la guerra civil española Gaietà Clausellas y Antoni Tort, beatificados, ayer, en Barcelona.

Vatican News

El diálogo y la inclusión son los pasos necesarios para lograr la paz. Por eso Francisco, en su saludo después del rezo del Ángelus, invita una vez más a los fieles reunidos en la plaza de San Pedro a no quitar la vista de quienes sufren las consecuencias de los conflictos. Como la que está desgarrando Myanmar, que mañana, 25 de noviembre, se conmemora el aniversario de la primera huelga universitaria de 1920.

Mañana Myanmar celebra la fiesta nacional en memoria de la primera protesta estudiantil que llevó al país hacia la independencia y en la perspectiva de una temporada pacífica y democrática que todavía hoy lucha por materializarse. Expreso mi cercanía a toda la población de Myanmar, en particular a quienes sufren los continuos combates, especialmente a los más vulnerables: niños, ancianos, enfermos, refugiados, incluidos los rohingya. Hago un llamamiento sincero a todas las partes implicadas para que silencien sus armas y abran un diálogo sincero e inclusivo capaz de garantizar una paz duradera.

Con un saludo especial a los peregrinos llegados a Roma procedentes de Malta, Israel, Eslovenia y España, así como de las diócesis de Mostar y Trebinje, en Bosnia y Herzegovina, el Papa relanza su incesante pedido de oración para que se pueda alcanzar la paz en Palestina, Israel, Líbano, Sudán.

Los mártires de Barcelona

Francisco también dedicó palabras especiales a los dos mártires de la guerra civil española, el sacerdote Cayetano Clausellas y el laico Antonio Tort, beatificados ayer, en la Basilica de la Sagrada Familia de Barcelona, en una celebración presidida por el cardenal Marcello Semerado, prefecto del Dicasterio para las Causas de los Santos.

“Ayer fueron beatificados en Barcelona el sacerdote Cayetano Clausellas Ballvé y el fiel laico Antonio Tort Reixachs, asesinado por odio a la fe en 1936, en España. Damos gracias a Dios por el gran don de estos testigos ejemplares de Cristo y del Evangelio. ¡Un aplauso para los nuevos Beatos!”

Source link

admin

Entradas recientes

Semana Santa 2025: Un Tiempo de Reflexión Guiado por el Padre Carlos Yepes y la Fundación Amén Comunicaciones

La Semana Santa 2025 se acerca, y con ella, un llamado profundo a la reflexión,…

5 meses hace

La Fe en la Era Digital: Estreno del Documental “Evangelización Digital: Caminos de Fe”

Estreno del Documental "Evangelización Digital: Caminos de Fe" por Amen Comunicaciones En una era en…

6 meses hace

Padre Carlos Yepes Viacrucis | Viacrucis Padre Carlos Yepes | Viacrucis 2025 | Santo Viacrucis

  ✝️ Santo Viacrucis 2025: Camina con Cristo hacia la Redención 🌿 La Cuaresma es…

6 meses hace

Cuaresma 2025 | PadreCarlos Yepes | ayuno | Oración | Caridad | Conversión

🌿 Cuaresma 2025: Un Tiempo de Renovación Espiritual ✝️ La Cuaresma es un tiempo de…

6 meses hace

«Relatar el Jubileo», un encuentro sobre la comunicación

En la sala de la protomoteca del Campidoglio de Roma, la mesa redonda organizada por…

7 meses hace

La Iglesia junto a los migrantes entre México y Estados Unidos

A pesar de los anuncios del nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y de…

7 meses hace