En la misa que el Papa Francisco presidió en la Basílica de San Pedro, en sufragio de los cardenales y prelados fallecidos en los últimos doce meses, se detuvo en el diálogo entre Jesús y el buen ladrón crucificado a su lado y subrayó que el Señor escucha siempre la oración del pecador, hasta el final
Tiziana Campisi – Ciudad del Vaticano
«Jesús, acuérdate de mí»: la súplica dirigida por el buen ladrón a Cristo en el Gólgota es la que cada uno puede hacer suya. La homilía de Francisco durante la misa presidida en la Basílica de San Pedro, con la participación de más de cincuenta concelebrantes, entre cardenales y prelados, en sufragio de los siete cardenales y ciento veintitrés obispos fallecidos en los últimos doce meses, se centró en esta petición. Para ellos, que «fueron pastores y modelos del rebaño del Señor» y que «amaron a la Iglesia», el Pontífice pidió oraciones.
En su reflexión, después de la lectura del Evangelio, el Papa subrayó que este hombre, que en su última hora suplica a Jesús, «nos representa a todos» y, por tanto, su petición al Hijo de Dios – «Guárdame vivo en tu memoria. No me olvides» – es también la nuestra.
«Desnudo ante la muerte», aquel «delincuente que muere como discípulo de la última hora» sólo busca «un corazón acogedor».
«En verdad te digo que hoy conmigo estarás en el paraíso», responde Cristo al malhechor que reconoce su propia culpa y la inocencia de quien tiene a su lado. Y es un recordatorio eficaz el de Jesús – señaló Francisco – «porque es rico en misericordia, y por eso es eficaz».
El Papa se detuvo en este «cuidado» que Jesús reserva a las personas «hasta el último suspiro» e invitó a reflexionar, meditando en la página evangélica del diálogo, en la cruz, del buen ladrón con Jesús, sobre cómo podemos recordar agravios, cuentas pendientes, amigos y adversarios, sobre cómo guardamos a las personas en nuestro corazón y «hacemos memoria de quienes pasan a nuestro lado a lo largo de las vicisitudes de la vida», tanto si juzgamos como si dividimos o acogemos.
Por último, Francisco invitó a recordar a los cardenales y obispos fallecidos y a elevar oraciones para que ahora se sienten a la mesa de Dios y «gocen eternamente de la compañía de los santos», y exhortó a todos, en espera de «alegrarnos con ellos en el Paraíso», a invocar: «Jesús, acuérdate de nosotros».
La Semana Santa 2025 se acerca, y con ella, un llamado profundo a la reflexión,…
Estreno del Documental "Evangelización Digital: Caminos de Fe" por Amen Comunicaciones En una era en…
✝️ Santo Viacrucis 2025: Camina con Cristo hacia la Redención 🌿 La Cuaresma es…
🌿 Cuaresma 2025: Un Tiempo de Renovación Espiritual ✝️ La Cuaresma es un tiempo de…
En la sala de la protomoteca del Campidoglio de Roma, la mesa redonda organizada por…
A pesar de los anuncios del nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y de…