Categorías: Noticias del Vaticano

El Papa recuerda al arzobispo Anastas, hombre de la paz entre Iglesias y religiones

En un mensaje a la Iglesia ortodoxa albanesa, Francisco expresa su dolor por la muerte, el 25 de enero, del arzobispo de Tirana Durrës y de toda Albania, recordando el encuentro durante su primer viaje apostólico y «el abrazo fraterno» con él: ayudó a su pueblo a «redescubrir su riqueza y belleza tras los años de ateísmo y persecución impuestos por el Estado».

Tiziana Campisi – Ciudad del Vaticano

Son «entrañables recuerdos» que Francisco guarda de Su Beatitud Anastas, arzobispo ortodoxo de Tirana Durrës y de toda Albania, fallecido el 25 de enero en Atenas a la edad de 95 años. El Papa los recordó en su mensaje de condolencia dirigido al metropolita de Korça, Joan, locum tenens, en funciones, de la Iglesia ortodoxa de Albania, y «a los miembros del Santo Sínodo y a todos los sacerdotes, monjes, religiosas y fieles laicos». Fuerte fue el recuerdo del Pontífice del primer viaje apostólico fuera de Italia, «el abrazo fraterno» – ‘celosamente’ guardado- «y las palabras intercambiadas en aquella ocasión» con el Patriarca ortodoxo, por quien asegura oraciones, para que Dios le conceda «la recompensa por sus esfuerzos».

Un pastor ferviente en diversos contextos

En el texto del mensaje, leído por el secretario del Dicasterio para la Promoción de la Unidad de los Cristianos, monseñor Flavio Pace, durante la celebración del funeral celebrada hoy en Tirana, en la catedral de la Resurrección de Cristo, el Papa afirma que el metropolitano encarnó la fe de la comunidad ortodoxa de Albania y que su «fervoroso servicio pastoral ayudó al pueblo a redescubrir su riqueza y belleza tras los años de ateísmo y persecución impuestos por el Estado». «A lo largo de su larga vida y ministerio como sacerdote y como obispo, ha manifestado siempre una profunda dedicación al Evangelio -añade el Pontífice-, sirviendo y anunciando al Señor en diversos contextos geográficos y culturales, en Grecia, África y Albania».

Compromiso con el diálogo entre las Iglesias y con las demás religiones

A la cabeza de la Iglesia ortodoxa albanesa, además, el Patriarca Anastas «quiso entrar profundamente en el corazón de aquellos que le fueron confiados, especialmente en sus tradiciones e identidad, sin perder nunca la comunión con las otras Iglesias ortodoxas». Tampoco debe olvidarse su compromiso «por el diálogo» y la promoción de «la coexistencia pacífica con otras Iglesias y religiones», concluye el Papa, que invoca la misericordia de Dios para que el arzobispo pueda ahora «alabar eternamente a la Santísima Trinidad junto con todos los confesores de la fe y los pastores que han proclamado la palabra de salvación a los pueblos de todo el mundo y de todos los tiempos».

 

Source link

admin

Entradas recientes

Semana Santa 2025: Un Tiempo de Reflexión Guiado por el Padre Carlos Yepes y la Fundación Amén Comunicaciones

La Semana Santa 2025 se acerca, y con ella, un llamado profundo a la reflexión,…

7 meses hace

La Fe en la Era Digital: Estreno del Documental “Evangelización Digital: Caminos de Fe”

Estreno del Documental "Evangelización Digital: Caminos de Fe" por Amen Comunicaciones En una era en…

8 meses hace

Padre Carlos Yepes Viacrucis | Viacrucis Padre Carlos Yepes | Viacrucis 2025 | Santo Viacrucis

  ✝️ Santo Viacrucis 2025: Camina con Cristo hacia la Redención 🌿 La Cuaresma es…

8 meses hace

Cuaresma 2025 | PadreCarlos Yepes | ayuno | Oración | Caridad | Conversión

🌿 Cuaresma 2025: Un Tiempo de Renovación Espiritual ✝️ La Cuaresma es un tiempo de…

8 meses hace

«Relatar el Jubileo», un encuentro sobre la comunicación

En la sala de la protomoteca del Campidoglio de Roma, la mesa redonda organizada por…

9 meses hace

La Iglesia junto a los migrantes entre México y Estados Unidos

A pesar de los anuncios del nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y de…

9 meses hace