Categorías: Noticias del Vaticano

El Papa: Tocar y asistir a un pobre es un “sacramental” en la Iglesia

En la audiencia de esta mañana a los miembros del Foyer Notre-Dame des Sans-Abri y de la Asociación Amis de Gabriel Rosset, el pontífice subrayó la importancia de acompañar a los más pobres entre los pobres, dando un rostro concreto del Evangelio del amor. Con el ejemplo de María el Papa invitó a ser artesanos de la misericordia, permitiendo a los descartados reencontrar dignidad y esperanza.

Isabella Piro – Ciudad del Vaticano

Cercanía, compasión y ternura. El Papa Francisco recordó en primer lugar estas “tres cosas de Dios” a los cerca de setenta miembros del Foyer Notre-Dame des Sans-Abri y de la Asociación Amis de Gabriel Rosset, recibidos en audiencia este 13 de noviembre en el Vaticano, poco antes de la Audiencia General.

El encuentro se llevó a cabo en ocasión del 50º aniversario de la muerte de Rosset, fundador de los dos organismos que se dedican al cuidado de las personas sin hogar y de todos aquellos que viven en los márgenes de la sociedad: mujeres solas, jóvenes en dificultad, ancianos sin ayuda. “Los más pobres entre los pobres”, los definió el Papa, cuyo clamor debe ser escuchado y ante quienes no hay que dar vuelta la cara, ni cerrar los ojos. 

Tocar a un pobre, asistir a un pobre es un “sacramental” en la Iglesia. Ustedes son artesanos de la misericordia y de la compasión de Dios: acompañando a las personas sin techo, dan un rostro concreto al Evangelio del amor. Ofreciéndoles un refugio, una comida, una sonrisa, tendiendo sus manos sin miedo de ensuciarlas, les restituyen la dignidad y su compromiso toca el corazón de nuestro mundo, a menudo indiferente. 

Misericordia y compasión, señales de la ternura de Dios

Exhortando a los presentes a “ponerse en la escuela” de la Virgen María, Aquella que “extiende sus brazos para acoger a todos, porque todos tienen un lugar cerca de Cristo”, el Papa subrayó: 

Misericordia y compasión, fraternidad y apertura, mano tendida y rechazo de la cultura del descarte: es en estos gestos concretos de amor que la Iglesia se vuelve un signo vivo de la ternura de Dios para todos sus hijos. 

Devolver dignidad y esperanza a los marginados

“Mujer de vida interior… disponible a las sorpresas de Dios”, continuó diciendo el Papa. La Virgen María responde, pero sobre todo “anticipa” las necesidades de los hermanos y hermanas vulnerables, sin tener miedo de “tocar el sufrimiento del mundo”. 

De ahí el aliento conclusivo del Papa dirigido a los presentes, para que lleven a cabo su servicio “con la fuerza del amor”: 

Permitan a tantos hombres y mujeres reencontrar su dignidad y su esperanza, también en medio de las pruebas. 

Source link

admin

Entradas recientes

Semana Santa 2025: Un Tiempo de Reflexión Guiado por el Padre Carlos Yepes y la Fundación Amén Comunicaciones

La Semana Santa 2025 se acerca, y con ella, un llamado profundo a la reflexión,…

5 meses hace

La Fe en la Era Digital: Estreno del Documental “Evangelización Digital: Caminos de Fe”

Estreno del Documental "Evangelización Digital: Caminos de Fe" por Amen Comunicaciones En una era en…

6 meses hace

Padre Carlos Yepes Viacrucis | Viacrucis Padre Carlos Yepes | Viacrucis 2025 | Santo Viacrucis

  ✝️ Santo Viacrucis 2025: Camina con Cristo hacia la Redención 🌿 La Cuaresma es…

6 meses hace

Cuaresma 2025 | PadreCarlos Yepes | ayuno | Oración | Caridad | Conversión

🌿 Cuaresma 2025: Un Tiempo de Renovación Espiritual ✝️ La Cuaresma es un tiempo de…

6 meses hace

«Relatar el Jubileo», un encuentro sobre la comunicación

En la sala de la protomoteca del Campidoglio de Roma, la mesa redonda organizada por…

7 meses hace

La Iglesia junto a los migrantes entre México y Estados Unidos

A pesar de los anuncios del nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y de…

7 meses hace