Categorías: Noticias del Vaticano

El Papa ya lo dijo en 2020: “Rezar no es algo externo a nosotros sino el misterio más íntimo”



En este Año de la Oración en el que nos encontramos, en Vatican News echamos la mirada hacia atrás para detenernos en el ciclo de catequesis del año 2020 en el que el Papa Francisco dedicó 38 catequesis a la oración. En este ciclo, el Pontífice nos regaló frases muy útiles para prepararnos este año para el Jubileo 2025.

Mireia Bonilla – Ciudad del Vaticano

El Papa Francisco está en pausa estiva, como todos los años, en el mes de julio el Pontífice suspende sus Audiencias Generales de los miércoles y reduce los compromisos de su agenda, pero el año de la oración en el que nos encontramos en preparación al Jubileo de 2025 no conoce pausas y en este mes también estamos invitados a rezar. Pueden ayudarnos a continuar esta preparación espiritual las catequesis del Papa del 2020, pues Francisco dedicó un ciclo de catequesis a la oración.

Francisco, en plena pandemia y desde su Biblioteca Privada del Palacio Apostólico nos recuerda que la oración pertenece a todos, a los hombres de todas las religiones, e incluso a los que no profesan ninguna: “La oración pertenece a todos, “a los hombres de todas las religiones, y probablemente también a los que no profesan ninguna”, pues surge en el secreto de nosotros mismos, en ese lugar interior que los autores espirituales a menudo llaman el ‘corazón’”. Para el Papa, rezar no es algo externo ni marginal a nosotros, sino que es el misterio más íntimo de nosotros mismos en el que buscamos un ‘Tú’, que es Dios”: “La oración del cristiano surge de la revelación de ese ‘Tú’, con mayúscula, que se ha manifestado y ha venido a nuestro encuentro, dándonos confianza y revelándonos a Dios como un Padre bueno, que nos ama y nos comprende, que no nos considera siervos, sino amigos e hijos suyos”.

Francisco también nos recuerda que, en la oración del Padre Nuestro, “Jesús nos enseñó a pedir a Dios todo lo que necesitamos”: “No importa si nos sentimos culpables en nuestra relación con Él, si no hemos sido amigos fieles, ni hijos agradecidos; Dios continúa amándonos, porque Él siempre es fiel”.



Source link

admin

Entradas recientes

Semana Santa 2025: Un Tiempo de Reflexión Guiado por el Padre Carlos Yepes y la Fundación Amén Comunicaciones

La Semana Santa 2025 se acerca, y con ella, un llamado profundo a la reflexión,…

5 meses hace

La Fe en la Era Digital: Estreno del Documental “Evangelización Digital: Caminos de Fe”

Estreno del Documental "Evangelización Digital: Caminos de Fe" por Amen Comunicaciones En una era en…

6 meses hace

Padre Carlos Yepes Viacrucis | Viacrucis Padre Carlos Yepes | Viacrucis 2025 | Santo Viacrucis

  ✝️ Santo Viacrucis 2025: Camina con Cristo hacia la Redención 🌿 La Cuaresma es…

6 meses hace

Cuaresma 2025 | PadreCarlos Yepes | ayuno | Oración | Caridad | Conversión

🌿 Cuaresma 2025: Un Tiempo de Renovación Espiritual ✝️ La Cuaresma es un tiempo de…

6 meses hace

«Relatar el Jubileo», un encuentro sobre la comunicación

En la sala de la protomoteca del Campidoglio de Roma, la mesa redonda organizada por…

7 meses hace

La Iglesia junto a los migrantes entre México y Estados Unidos

A pesar de los anuncios del nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y de…

7 meses hace