Categorías: Noticias del Vaticano

En Bakú, colocada la primera piedra de la iglesia que llevará el nombre del Papa Wojtyla

El secretario para las Relaciones de la Santa Sede con los Estados y las Organizaciones Internacionales, monseñor Paul R. Gallagher, se encuentra de visita en Azerbaiyán del 13 al 16 de diciembre para la ceremonia que inaugura formalmente la construcción de una nueva iglesia; con este motivo, el arzobispo expresó su gratitud a las autoridades azerbaiyanas y su aprecio por el compromiso de la comunidad católica local.

Tiziana Campisi – Ciudad del Vaticano

El Papa Francisco «desea fortalecerlos en la fe, encender sus corazones con la caridad y unirlos con el vínculo de la paz, para que puedan experimentar plenamente el amor perdurable de Dios y dar testimonio de él entre todos los pueblos»: este fue el mensaje que monseñor Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede, llevó a la pequeña comunidad católica de Bakú, en Azerbaiyán, donde celebró la Misa en la Iglesia de la Inmaculada Concepción el pasado 15 de diciembre. El arzobispo se encuentra de visita en el país caucásico desde el pasado viernes, con ocasión de la colocación de la primera piedra de una nueva iglesia que se construirá en la capital azerbaiyana y que estará dedicada a San Juan Pablo II.

Dios nunca abandona a su pueblo

En su homilía, el diplomático vaticano señaló que en este tercer domingo de Adviento, la Iglesia nos invita a alegrarnos por la inminente venida del Señor, con la exhortación del apóstol Pablo a confiar, con oraciones y súplicas, «toda preocupación y petición a Dios», que «dirige amorosamente el curso de nuestras vidas». «Incluso en medio de desafíos y pruebas, esta certeza inspira valor y esperanza, porque Aquel que nos tiene tiernamente bajo su cuidado nunca abandona a su pueblo», dijo Gallagher, añadiendo que «la alegría anunciada por la liturgia de hoy no se limita sólo a los fieles católicos, sino que irradia como un signo profético para toda la humanidad, ofreciendo un rayo de esperanza en un mundo a menudo ensombrecido por los conflictos y el sufrimiento». Dirigiendo su pensamiento a «los afligidos por el flagelo de la guerra», el prelado señaló que «la verdadera alegría nace de la renovación interior y se convierte en testimonio vivo de la salvación ofrecida por Dios».



Mons. Gallagher durante la ceremonia de colocación de la primera piedra de la nueva iglesia de Bakú

Encarnar la justicia y la solidaridad

A los fieles católicos del país, el secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede recordó la llamada de la liturgia a «encarnar la justicia, la solidaridad y la sencillez de vida» y les animó a ser fieles a su misión. «Acogemos esta llamada con la alegría y el entusiasmo que brotan de la fe», prosiguió, asegurando oraciones y los mejores deseos de paz, prosperidad y progreso para el pueblo de Azerbaiyán.

Una nueva iglesia católica en Bakú

Monseñor Gallagher, también en Bakú, participó en la bendición del terreno y en la colocación de la primera piedra de una nueva iglesia dedicada a San Juan Pablo II. El prelado expresó su gratitud a las autoridades azerbaiyanas por la concesión de la zona en la que se construirá la iglesia y dirigió un agradecimiento especial al Prefecto Apostólico de Azerbaiyán, monseñor Vladimír Fekete, «por su inquebrantable compromiso para nutrir y fortalecer la comunidad católica en este país» y «a sus hermanos sacerdotes y religiosas, cuya inestimable dedicación y servicio son vitales para la vida de esta comunidad». «Junto con los fieles, representan una presencia pequeña pero profundamente incisiva», que se distingue no sólo por la proclamación del Evangelio, remarcó monseñor Gallagher, sino también por «significativas iniciativas sociales». «Estas acciones son un testimonio vivo de su amor por los demás», concluyó el prelado, «y una fuente de inspiración y aliento para muchos».



El terreno de Bakú donde se construirá la iglesia dedicada a Juan Pablo II

Cultivar los lazos de fraternidad

En su discurso, el diplomático vaticano recordó a continuación el viaje apostólico a Bakú en 2002 de Juan Pablo II -el primer Sucesor de Pedro que visitó este país- y sus palabras en el encuentro con líderes religiosos y representantes de la política, la cultura y las artes, especialmente los relativos a las tres grandes religiones aquí presentes: judía, cristiana y musulmana. «A pesar de las diferencias entre nosotros, juntos nos sentimos llamados a cultivar lazos de mutua estima y benevolencia», afirmó el Papa Wojtyla, mientras que el Papa Francisco, el 27 de noviembre de 2019, saludando a los participantes en un seminario organizado por la Fundación Nizami Ganjavi, reiteró que “la cultura del diálogo es el camino elevado, la colaboración es la conducta más eficaz y el conocimiento recíproco es el método para crecer en la fraternidad entre las personas y los pueblos” (cf. Documento sobre la fraternidad humana, Abu Dabi, 4 de febrero de 2019).

Source link

admin

Entradas recientes

Semana Santa 2025: Un Tiempo de Reflexión Guiado por el Padre Carlos Yepes y la Fundación Amén Comunicaciones

La Semana Santa 2025 se acerca, y con ella, un llamado profundo a la reflexión,…

5 meses hace

La Fe en la Era Digital: Estreno del Documental “Evangelización Digital: Caminos de Fe”

Estreno del Documental "Evangelización Digital: Caminos de Fe" por Amen Comunicaciones En una era en…

6 meses hace

Padre Carlos Yepes Viacrucis | Viacrucis Padre Carlos Yepes | Viacrucis 2025 | Santo Viacrucis

  ✝️ Santo Viacrucis 2025: Camina con Cristo hacia la Redención 🌿 La Cuaresma es…

6 meses hace

Cuaresma 2025 | PadreCarlos Yepes | ayuno | Oración | Caridad | Conversión

🌿 Cuaresma 2025: Un Tiempo de Renovación Espiritual ✝️ La Cuaresma es un tiempo de…

6 meses hace

«Relatar el Jubileo», un encuentro sobre la comunicación

En la sala de la protomoteca del Campidoglio de Roma, la mesa redonda organizada por…

7 meses hace

La Iglesia junto a los migrantes entre México y Estados Unidos

A pesar de los anuncios del nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y de…

7 meses hace