Categorías: Noticias del Vaticano

En San Pedro, tratamientos y visitas gratuitas para las mujeres pobres

Vuelve, como cada mes, esta vez bajo la ventana del Palacio Apostólico donde el Papa recita el Ángelus, la Caravana de la Prevención, el dispensario itinerante de la asociación Komen Italia dedicado a la prevención y lucha contra los tumores. Ofrece exámenes gratuitos a los clochards del área vaticana y a las mujeres acogidas por el Dispensario Santa Marta. La iniciativa promovida por la Limosnería Apostólica, en colaboración con el Hospital Gemelli. Krajewski: «El Papa nunca deja a sus pobres»

Salvatore Cernuzio – Ciudad del Vaticano

Está allí desde esta mañana, bajo la ventana desde la que el Papa Francisco se asoma cada domingo para rezar el Ángelus con miles de fieles. Es una autocaravana de Komen Italia – ‘Race for the Cure’, blanca con dibujos de globos y lazos rosas, símbolo de la prevención y lucha contra el cáncer a la que la asociación se dedica desde hace años. Está aparcada a la sombra de las antiguas murallas de la Ciudad del Vaticano y durante todo el día de hoy, como una vez al mes, ofrece mamografías y radiografías de mama a las mujeres pobres y sin techo que gravitan en torno a la zona de San Pedro o que están alojadas en el Dispensario de Santa Marta. Se realizan exámenes, y diagnósticos y «si se detectan patologías, estas mujeres son trasladadas al Gemelli para que se les realicen más estudios y cualquier otro tratamiento necesario. Hay todo un itinerario para ellas», explica el Dr. Massimiliano Ralli.

Otro regalo del Papa

El ambulatorio itinerante es una iniciativa promovida por la Lismonería Apostólica y se suma a los numerosos servicios para los pobres ofrecidos por el Papa: desde las duchas bajo la columnata hasta la barbería, pasando por el dormitorio «Don de Misericordia», a dos pasos de la plaza de San Pedro. «El Santo Padre nunca abandona a sus pobres», exclama el cardenal limosnero Konrad Krajewski.

Un gesto que salva vidas

La Caravana de la Prevención volverá al Vaticano dentro de un mes. Apareció por primera vez el 18 de abril y, hasta ahora, casi un centenar de mujeres de diferentes edades y nacionalidades se han sometido a visitas y controles. Junto con Komen Italia, colaboran en el servicio la Fundación Policlínico Universitario Agostino Gemelli IRCCS y Gemelli Isola. Como explica Ralli, se trata de un servicio fundamental porque solo mediante el cribado se puede diagnosticar el cáncer en una fase temprana e intervenir después. Y para las mujeres, a veces incluso jóvenes, que ni siquiera saben dónde asearse, por no hablar de dónde someterse a un reconocimiento médico, se trata sin duda de un gesto que puede salvarles la vida.

Source link

admin

Entradas recientes

Semana Santa 2025: Un Tiempo de Reflexión Guiado por el Padre Carlos Yepes y la Fundación Amén Comunicaciones

La Semana Santa 2025 se acerca, y con ella, un llamado profundo a la reflexión,…

6 meses hace

La Fe en la Era Digital: Estreno del Documental “Evangelización Digital: Caminos de Fe”

Estreno del Documental "Evangelización Digital: Caminos de Fe" por Amen Comunicaciones En una era en…

6 meses hace

Padre Carlos Yepes Viacrucis | Viacrucis Padre Carlos Yepes | Viacrucis 2025 | Santo Viacrucis

  ✝️ Santo Viacrucis 2025: Camina con Cristo hacia la Redención 🌿 La Cuaresma es…

7 meses hace

Cuaresma 2025 | PadreCarlos Yepes | ayuno | Oración | Caridad | Conversión

🌿 Cuaresma 2025: Un Tiempo de Renovación Espiritual ✝️ La Cuaresma es un tiempo de…

7 meses hace

«Relatar el Jubileo», un encuentro sobre la comunicación

En la sala de la protomoteca del Campidoglio de Roma, la mesa redonda organizada por…

8 meses hace

La Iglesia junto a los migrantes entre México y Estados Unidos

A pesar de los anuncios del nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y de…

8 meses hace