Categorías: Noticias del Vaticano

En vigor el alto el fuego entre Israel y Hezbolá en Líbano

A las 4 de la madrugada en Oriente Medio, entró en vigor el alto el fuego tras dos meses de guerra entre el ejército israelí y la organización libanesa. El acuerdo fue anunciado por el primer ministro israelí Netanyahu, tras el visto bueno a la propuesta de Estados Unidos

Marco Guerra – Ciudad del Vaticano

Tras más de un año de combates, esta tregua de 60 días, que entró en vigor anoche, debería poner fin a un conflicto que ha matado a más de 3800 personas y obligado a decenas de miles de residentes en el norte de Israel y a cientos de miles en el sur del Líbano a huir de sus hogares. «Un momento histórico que renueva la esperanza de poner fin al trágico conflicto en la Franja de Gaza»: así lo calificó el Secretario de Defensa estadounidense, Lloyd Austin, en un comunicado del Pentágono, en el que reiteraba el apoyo de Estados Unidos a la seguridad de Israel, pero también «el apoyo al derecho de Israel a defenderse de las organizaciones terroristas respaldadas por Irán, como Hezbolá y Hamás». Asimismo, Austin insistió en la necesidad de seguir esforzándose por mejorar la situación humanitaria en la Franja de Gaza y de liberar a todos los rehenes.

La situación sobre el terreno

Sin embargo, la situación aún tardará días en normalizarse; los bombardeos continuaron hasta minutos antes de la tregua y el ejército israelí advirtió a los residentes del sur del Líbano que no se acercaran a las posiciones de las Fuerzas de Defensa de Israel. Netanyahu, al anunciar el alto el fuego, subrayó que la duración «depende de lo que ocurra sobre el terreno: si Hezbolá se rearma, atacaremos». «De acuerdo con Estados Unidos -añadió-, mantenemos total libertad militar».

Irán a favor de la tregua

Irán acogió con satisfacción el alto el fuego entre Israel y Hezbolá en Líbano, según el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, Esmaeil Baghaei, quien reafirmó el apoyo de Teherán «al gobierno, al pueblo y a la Resistencia libaneses» y subrayó el papel de la comunidad internacional para mantener la tregua y alcanzar un alto el fuego también en la Franja de Gaza. Y sobre este tema, la situación en la Franja, el presidente estadounidense Biden anunció que «en los próximos días, Estados Unidos lanzará una nueva iniciativa junto con Turquía, Egipto, Qatar, Israel y otros países para alcanzar un alto el fuego en Gaza». Por último, funcionarios estadounidenses confirman que las fuerzas israelíes no se retirarán inmediatamente de Líbano. «No se permitirá que Hezbolá siga amenazando la seguridad de Israel», declaró Biden desde la Casa Blanca.

Hamás dispuesta a una tregua en Gaza

Un alto cargo de Hamás celebró el alto el fuego en Líbano y aseguró que el movimiento islamista palestino estaría «preparado» para una tregua con el Ejército israelí en la Franja de Gaza. «El anuncio del alto el fuego en Líbano es una victoria y un gran éxito para la resistencia», declaró a France Press el miembro de la oficina política de Hamás. «Hemos informado a los mediadores de Egipto, Qatar y Turquía que Hamás está listo para un acuerdo de alto el fuego y un acuerdo serio sobre el intercambio de prisioneros». La guerra en la Franja de Gaza fue desencadenada por el ataque sorpresa lanzado por Hamás en el sur de Israel el 7 de octubre de 2023 que provocó la muerte de 1.207 personas en el lado israelí, la mayoría civiles; además, 251 personas fueron secuestradas en territorio israelí ese día. En Gaza permanecen 97 rehenes, 34 de los cuales han sido declarados muertos por el ejército. En la campaña militar de represalias de Israel contra la Franja de Gaza murieron más de 44.000 palestinos, la mayoría civiles, según cifras del Ministerio de Sanidad del gobierno de Hamás para Gaza, consideradas fiables por la ONU.

Source link

admin

Entradas recientes

Semana Santa 2025: Un Tiempo de Reflexión Guiado por el Padre Carlos Yepes y la Fundación Amén Comunicaciones

La Semana Santa 2025 se acerca, y con ella, un llamado profundo a la reflexión,…

5 meses hace

La Fe en la Era Digital: Estreno del Documental “Evangelización Digital: Caminos de Fe”

Estreno del Documental "Evangelización Digital: Caminos de Fe" por Amen Comunicaciones En una era en…

6 meses hace

Padre Carlos Yepes Viacrucis | Viacrucis Padre Carlos Yepes | Viacrucis 2025 | Santo Viacrucis

  ✝️ Santo Viacrucis 2025: Camina con Cristo hacia la Redención 🌿 La Cuaresma es…

6 meses hace

Cuaresma 2025 | PadreCarlos Yepes | ayuno | Oración | Caridad | Conversión

🌿 Cuaresma 2025: Un Tiempo de Renovación Espiritual ✝️ La Cuaresma es un tiempo de…

6 meses hace

«Relatar el Jubileo», un encuentro sobre la comunicación

En la sala de la protomoteca del Campidoglio de Roma, la mesa redonda organizada por…

7 meses hace

La Iglesia junto a los migrantes entre México y Estados Unidos

A pesar de los anuncios del nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y de…

7 meses hace