Categorías: Noticias del Vaticano

Encuentro de obispos latinoamericanos aborda las consecuencias de la minería

El Encuentro de Obispos de comunidades afectadas por la minería en Latinoamérica busca sensibilizar, a través del intercambio de experiencias, sobre las problemáticas causadas por el extractivismo

Ariana Pernía Paolini – Ciudad del Vaticano

Desde el 7 hasta el 10 de octubre se realiza en la Ciudad de Panamá el Encuentro de Obispos de comunidades afectadas por la minería en Latinoamérica, cuyo propósito es abordar las problemáticas derivadas de la explotación de los recursos naturales, así como aumentar la sensibilización y brindar apoyo a las comunidades afectadas.

El evento propuesto por la Red de Iglesias y Minería, en diálogo con el Consejo Episcopal Latinoamericano y Caribeño (CELAM) y la Conferencia Episcopal de Panamá, prioriza el diálogo y el intercambio de experiencias para fortalecer la lucha en contra del modelo económico extractivista y buscar alternativas viables que permitan cuidar la naturaleza y con ello la vida de las personas.

Desde el Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral, invitan a los participantes del encuentro a que «con alma y corazón de pastores del Pueblo de Dios, levanten fuerte su voz y se unan al clamor del Papa Francisco, que con espíritu profético ha dicho: “Quiero pedirles en nombre de Dios a las grandes corporaciones extractivas —mineras, petroleras—, forestales, inmobiliarias, agronegocios, que dejen de destruir los bosques, humedales y montañas, dejen de contaminar los ríos y los mares, dejen de intoxicar los pueblos y los alimentos”».

Del mismo modo, en el comunicado, firmado por la hermana Alessandra Smerilli en nombre del Prefecto, Cardenal Michael Czerny, recuerda que una de las prioridades de la institución “es la definición de una estrategia pastoral para las Iglesias locales que abordan los problemas de la minería, el petróleo, el gas, y el acaparamiento de tierras”, por ello, busca afrontar esta problemática en América Latina y el Caribe a través del “acompañamiento pastoral a la Iglesia que peregrina en Las Américas”; bajo este contexto, el Dicasterio hace un llamado a “cuidar y defender la vida en todas sus expresiones, es decir, cuidar la vida de las personas y sus territorios, de la naturaleza, de la vida animal y vegetal, del agua y del aire y otras manifestaciones de la vida”.



El evento facilita el intercambio de experiencias en beneficio del cuidado de la naturaleza

El encuentro cuenta con la participación de representantes de ocho países, entre quienes se destaca la presencia de un cardenal, once obispos, dos sacerdotes y numerosos laicos. De acuerdo a ADN CELAM, la representación de obispos más grande en el encuentro proviene de Guatemala, con la presencia del cardenal Álvaro Leonel Ramazzini, monseñor Félix Eduardo Calderón, monseñor Bernabé de Jesús Sagastume y el sacerdote César Augusto Espinoza Muñoz.

Así mismo, de Perú participan los obispos Cristóbal Bernardo Mejía Corral y Gilberto Alfredo Vizcarra Mori y de Honduras monseñor Jenry Ruíz Mora; también, está presente monseñor Noel Londoño Buitrago de Colombia y de Brasil, monseñor Vicente De Paula Ferreira y el padre Dário Giuliano Bossi; desde Argentina también participa monseñor Luis Antonio Scozzina y monseñor Roberto Pío Álvarez y, de Ecuador, se presentan monseñor José Adalberto Jiiménez Mendoza y monseñor Geovanni Mauricio Paz Hurtado. Del encuentro son partícipes también los obispos panameños y el padre Patricio Sarlat y Cecilia Barja del Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral.

Source link

admin

Entradas recientes

Semana Santa 2025: Un Tiempo de Reflexión Guiado por el Padre Carlos Yepes y la Fundación Amén Comunicaciones

La Semana Santa 2025 se acerca, y con ella, un llamado profundo a la reflexión,…

6 meses hace

La Fe en la Era Digital: Estreno del Documental “Evangelización Digital: Caminos de Fe”

Estreno del Documental "Evangelización Digital: Caminos de Fe" por Amen Comunicaciones En una era en…

6 meses hace

Padre Carlos Yepes Viacrucis | Viacrucis Padre Carlos Yepes | Viacrucis 2025 | Santo Viacrucis

  ✝️ Santo Viacrucis 2025: Camina con Cristo hacia la Redención 🌿 La Cuaresma es…

7 meses hace

Cuaresma 2025 | PadreCarlos Yepes | ayuno | Oración | Caridad | Conversión

🌿 Cuaresma 2025: Un Tiempo de Renovación Espiritual ✝️ La Cuaresma es un tiempo de…

7 meses hace

«Relatar el Jubileo», un encuentro sobre la comunicación

En la sala de la protomoteca del Campidoglio de Roma, la mesa redonda organizada por…

8 meses hace

La Iglesia junto a los migrantes entre México y Estados Unidos

A pesar de los anuncios del nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y de…

8 meses hace