Categorías: Noticias del Vaticano

Episcopado argentino exhorta a que “la Iglesia sea Pesebre”

La primera Comisión Permanente de los nuevos miembros de la Conferencia Episcopal de Argentina invita a acrecentar la vivencia sinodal y fomentar la inclusión en la Iglesia.

Ariana Pernía Paolini – Ciudad del Vaticano

Culminó la reunión 198 de la Comisión Permanente de la Conferencia Episcopal de Argentina, tras dos reuniones que se llevaron a cabo entre el 10 y el 11 de diciembre en la capital del país.

El encuentro se destacó por ser el primero para los nuevos miembros de la CEA, a quienes les permitió valorar los objetivos “establecidos para el nuevo trienio”, de acuerdo a la información provista por ADN CELAM, así como ahondar en la realidad pastoral de cada una de las regiones de la nación latinoamericana; en tal sentido, el episcopado planteó el objetivo de fortalecer la sinodalidad y la misión de la Iglesia.

Ir al Pesebre

Bajo este contexto, el episcopado se dirigió al Santo Padre, para expresar su deseo de ir, junto a él, al Pesebre, a “ese lugar al que se vuelve siempre como la casa materna, a la que uno va a reponerse y convalecer, a despojarse de las formas de poder, riqueza y suficiencia, a reencontrar el gusto por lo sencillo, a recobrar la interioridad y los valores grandes del Evangelio, a renacer en la matriz de las bienaventuranzas”.

Así, reiteró que la CEA espera, junto al Papa Francisco, “aprender de a poquito, como los niños, a ser más buenos, más hermanos, más sencillos, más cuidadosos de nuestros pobres”, para que “la Iglesia sea pesebre, lugar de cobijo y no lugar de exilio para el hombre”.

Acrecentar la sinodalidad

Uno de los puntos relevantes del encuentro se centró en la “implementación de procesos más sinodales” dentro del episcopado, a fin de poder fomentar la inclusión, participación y acogida de la Iglesia argentina, en favor de una vivencia sinodal estructural, es decir, en todos sus niveles.

Del mismo modo, los obispos discutieron sobre las necesidades y desafíos comunitarios y cómo puede la Conferencia Episcopal, contribuir a cada una de las iglesias a nivel local.

Source link

admin

Entradas recientes

Semana Santa 2025: Un Tiempo de Reflexión Guiado por el Padre Carlos Yepes y la Fundación Amén Comunicaciones

La Semana Santa 2025 se acerca, y con ella, un llamado profundo a la reflexión,…

5 meses hace

La Fe en la Era Digital: Estreno del Documental “Evangelización Digital: Caminos de Fe”

Estreno del Documental "Evangelización Digital: Caminos de Fe" por Amen Comunicaciones En una era en…

6 meses hace

Padre Carlos Yepes Viacrucis | Viacrucis Padre Carlos Yepes | Viacrucis 2025 | Santo Viacrucis

  ✝️ Santo Viacrucis 2025: Camina con Cristo hacia la Redención 🌿 La Cuaresma es…

6 meses hace

Cuaresma 2025 | PadreCarlos Yepes | ayuno | Oración | Caridad | Conversión

🌿 Cuaresma 2025: Un Tiempo de Renovación Espiritual ✝️ La Cuaresma es un tiempo de…

6 meses hace

«Relatar el Jubileo», un encuentro sobre la comunicación

En la sala de la protomoteca del Campidoglio de Roma, la mesa redonda organizada por…

7 meses hace

La Iglesia junto a los migrantes entre México y Estados Unidos

A pesar de los anuncios del nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y de…

7 meses hace