Categorías: Noticias del Vaticano

Episcopado hondureño insta a salvaguardar el libre ejercicio de las elecciones

Bajo el nombre de “Mensaje de Esperanza para Honduras”, la CEH envió un comunicado donde se opone a cualquier posición autoritaria o de manipulación del venidero proceso electoral.

Ariana Pernía Paolini – Ciudad del Vaticano

Honduras se prepara para un nuevo proceso electoral que culminará con los comicios generales en noviembre del 2025; ante las venideras elecciones, la Conferencia Episcopal de Honduras (CEH) se pronunció este viernes y admitió que ven “con esperanza el proceso electoral que ya ha iniciado con la convocatoria a elecciones”.

Bajo este contexto, los obispos hondureños expresaron su firme oposición frente a “cualquier posición autoritaria y manipuladora del proceso electoral y de la vida política desligada de la verdad”, dado que consideraron que resulta “nociva” para la sociedad y propaga un “clima político tóxico saturado de mutuas y estériles acusaciones” el cual, de acuerdo a la Conferencia, impide “avanzar hacia una democracia de diálogo, consensos, acuerdos en bien de nuestro país que lo que necesita es gozar de una estabilidad que le permita mirar hacia el futuro”.

En este sentido, los obispos insistieron en que el proceso electoral de la nación sudamericana, “debe estar protegido contra todo abuso de poder que viole las leyes e instituciones del Estado”, por lo cual, “se deben establecer las correspondientes garantías para salvaguardar un ejercicio libre de las elecciones”; a la vez, reiteraron su confianza en el sistema democrático y su “esperanza en un mañana distinto”.

Por otra parte, el prelado exhortó a los partidos políticos a dejar de lado “la diatriba, la ofensa y la descalificación del contrario, que se ocupen más de presentar planes concretos de desarrollo y que eviten destruir la fama y el buen nombre de sus adversarios políticos”, al tiempo que los invitó a realizar una campaña electoral “de altura y respeto, con transparencia y rendición de cuentas sobre todo de los dineros invertidos en la propaganda política”.

Búsqueda del bien común

La Conferencia Episcopal de Honduras también detalló en su comunicado una serie de “preocupaciones”, las cuales, consideraron que deben recibir una “respuesta transparente” que esté dirigida a la toma de decisiones “que no respondan a intereses particulares sino a la búsqueda del Bien Común por parte de las autoridades”.

Es así, que los obispos destacaron entre los primeros cuestionamientos la denuncia del Tratado de Extradición, tratado histórico que la nación mantenía vigente con Estados Unidos desde 1912 y que culminó, por orden del gobierno de Honduras, el 28 de agosto; a este respecto, la CEH destacó que el acuerdo “al menos generaba esperanza al pueblo hondureño de alcanzar algún tipo de justicia que aquí no obtendremos, dada la ineficiencia de los órganos de justicia del Estado”, por lo cual, expresaron que “es evidente la influencia de los carteles de narcotráfico y su capacidad de corromper todo lo que tocan”.

Otra de las preocupaciones que enlistó el episcopado fue la no instalación de la Comisión Internacional contra la Corrupción e Impunidad en Honduras (CICIH), mecanismo prometido por la actual presidente de la nación, Xiomara Castro, para combatir la corrupción en el país y que no ha sido implementado hasta la fecha.

Así mismo, los obispos demostraron su turbación ante “el altísimo grado de indefensión en que se encuentran los defensores de la Casa Común”, motivo por el cual, solicitaron a las autoridades que “la justicia dirija sus esfuerzos a detener e identificar a los culpables, y no a las víctimas”.

Finalmente, la Conferencia Episcopal hizo un llamado a la sociedad a “trabajar por la paz, sin miedo y con la certeza de que la última palabra nunca la tendrán los que han perdido el sentido de Dios y el respeto a sus hermanos”.

Escuche el reporte de Radio Vaticana

Source link

admin

Entradas recientes

Semana Santa 2025: Un Tiempo de Reflexión Guiado por el Padre Carlos Yepes y la Fundación Amén Comunicaciones

La Semana Santa 2025 se acerca, y con ella, un llamado profundo a la reflexión,…

5 meses hace

La Fe en la Era Digital: Estreno del Documental “Evangelización Digital: Caminos de Fe”

Estreno del Documental "Evangelización Digital: Caminos de Fe" por Amen Comunicaciones En una era en…

6 meses hace

Padre Carlos Yepes Viacrucis | Viacrucis Padre Carlos Yepes | Viacrucis 2025 | Santo Viacrucis

  ✝️ Santo Viacrucis 2025: Camina con Cristo hacia la Redención 🌿 La Cuaresma es…

6 meses hace

Cuaresma 2025 | PadreCarlos Yepes | ayuno | Oración | Caridad | Conversión

🌿 Cuaresma 2025: Un Tiempo de Renovación Espiritual ✝️ La Cuaresma es un tiempo de…

6 meses hace

«Relatar el Jubileo», un encuentro sobre la comunicación

En la sala de la protomoteca del Campidoglio de Roma, la mesa redonda organizada por…

7 meses hace

La Iglesia junto a los migrantes entre México y Estados Unidos

A pesar de los anuncios del nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y de…

7 meses hace