Categorías: Noticias del Vaticano

Episcopado mexicano rechaza el uso de la fuerza letal del ejército

La Conferencia del Episcopado de México se pronunció ante el fallecimiento de migrantes a causa de los disparos efectuados por los militares en Chiapas, México.

Ariana Pernía Paolini – Ciudad del Vaticano

Luego de que el ejército mexicano causara la muerte de seis de migrantes al confundir el camión donde se movilizaban con el de un grupo delictivo, la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), a través de la Dimensión Episcopal de la Pastoral Social de Movilidad Humana, rechazó este jueves “de manera enfática el uso desproporcionado de la fuerza letal por parte de agentes del Estado”.

La CEM aseveró en el pronunciamineto que la tragedia no se trata de un hecho aislado, sino de la “consecuencia de la militarización de la política migratoria, y una mayor presencia de fuerzas armadas en la frontera sur del país”; en este sentido, los obispos expresaron que en la nación existe un contexto de “de violación sistemática de derechos humanos”, por lo cual, “el Estado mexicano está obligado a realizar una investigación seria, imparcial y efectiva”.

Del mismo modo, la Conferencia solicitó al gobierno mexicano “adoptar medidas de no repetición para limitar la presencia de las Fuerzas Armadas en labores de orden público y en materia de control y revisión migratoria”, a fin de apelar por soluciones que sean alternativas a la “contención de las personas en situación migratoria irregular que entran al territorio nacional y la militarización de la frontera”.

Chiapas, el lugar del hecho

La Secretaría de la Defensa Nacional de México (SEDENA) expresó mediante un comunicado que el asesinato de los migrantes ocurrió mientras el Ejército Mexicano efectuaba reconocimientos terrestres en el tramo de Villa Comaltitlán-Huixtla, Chiapas, durante los cuales detectaron una camioneta que viajaba rápidamente y trató de evadir a los efectivos militares; detrás del vehículo se desplazaban dos camionetas más, las cuales, de acuerdo a los soldados, eran similares a “las que usan grupos delincuenciales” en Chiapas, México.

Así mismo, según la SEDENA, el “personal militar manifestó escuchar detonaciones, por lo que 2 elementos accionaron su armamento”, causando la muerte de seis migrantes, cuatro fallecieron en el acto y los otros dos en el Hospital General de Huixtla, Chis; en el vehículo se transportaban 33 inmigrantes de diversas nacionalidades, 10 de ellos resultaron heridos y el resto fue puesto a disposición del Instituto Nacional de Migración.

De acuerdo a un colectivo de grupos que trabajan en defensa de los derechos de los migrantes, Colectivo de Monitoreo Frontera Sur, en el siniestro “murieron 4 hombres adultos, una niña y una joven” y, entre los lesionados, se encuentran también menores de edad.

Así mismo, SEDENA informó que los efectivos militares que dispararon, fueron separados de sus funciones y “al ser un hecho donde se vieron afectados civiles, se hizo del conocimiento de la fiscalía general de la República para que realice las diligencias legales correspondientes”. Por su parte, la presidente, Claudia Sheinbaum, calificó el hecho como “lamentable” e informó que se inició una investigación sobre los militares implicados y sus superiores.

Escuche el reporte de Radio Vaticana

Source link

admin

Entradas recientes

Semana Santa 2025: Un Tiempo de Reflexión Guiado por el Padre Carlos Yepes y la Fundación Amén Comunicaciones

La Semana Santa 2025 se acerca, y con ella, un llamado profundo a la reflexión,…

6 meses hace

La Fe en la Era Digital: Estreno del Documental “Evangelización Digital: Caminos de Fe”

Estreno del Documental "Evangelización Digital: Caminos de Fe" por Amen Comunicaciones En una era en…

6 meses hace

Padre Carlos Yepes Viacrucis | Viacrucis Padre Carlos Yepes | Viacrucis 2025 | Santo Viacrucis

  ✝️ Santo Viacrucis 2025: Camina con Cristo hacia la Redención 🌿 La Cuaresma es…

7 meses hace

Cuaresma 2025 | PadreCarlos Yepes | ayuno | Oración | Caridad | Conversión

🌿 Cuaresma 2025: Un Tiempo de Renovación Espiritual ✝️ La Cuaresma es un tiempo de…

7 meses hace

«Relatar el Jubileo», un encuentro sobre la comunicación

En la sala de la protomoteca del Campidoglio de Roma, la mesa redonda organizada por…

8 meses hace

La Iglesia junto a los migrantes entre México y Estados Unidos

A pesar de los anuncios del nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y de…

8 meses hace