La Oficina de las Celebraciones Litúrgicas del Sumo Pontífice ha divulgado el calendario de las celebraciones que presidirá el Papa Francisco en el tiempo de Navidad, que coincidirá con el inicio del Jubileo Ordinario de 2025.
Sebastián Sansón Ferrari – Ciudad del Vaticano
El próximo domingo 15 de diciembre, el Papa Francisco realizará su Viaje Apostólico a Ajaccio, Francia, para participar en el congreso sobre “La religiosidad popular en el Mediterráneo”. Esta actividad marcará el inicio del calendario de ceremonias del Santo Padre para los meses de diciembre de 2024 y enero de 2025, cuyo programa fue publicado este lunes 25 de noviembre por la Oficina de las Celebraciones Litúrgicas del Sumo Pontífice.
El martes 24 de diciembre, el Obispo de Roma presidirá la Misa de Nochebuena y Navidad del Señor en la Basílica de San Pedro, a las 19:00. Tras la Misa, se llevará a cabo la apertura de la Puerta Santa, rito que da inicio oficial al Jubileo Ordinario de 2025, bajo el lema “Peregrinos de esperanza”. Este Jubileo concluirá el 6 de enero de 2026. El Año Santo fue convocado por el Papa Francisco el 9 de mayo de 2024, en la solemnidad de la Ascensión del Señor, con la publicación de la bula de indicción Spes non confundit.
Un día después, el miércoles 25, el Papa pronunciará su tradicional mensaje navideño a las 12:00 del mediodía e impartirá la Bendición Urbi et Orbi desde la logia central de la Basílica Vaticana.
El jueves 26 de diciembre, fiesta de San Esteban, protomártir, el Santo Padre abrirá la Puerta Santa en el centro penitenciario de Rebibbia, en Roma, a las 9:00 de la mañana. Allí presidirá la Eucaristía. Esta iniciativa fue anunciada por el propio Papa Francisco en la bula de convocatoria del Jubileo. Con este gesto, como él mismo escribió, el Papa desea ofrecer “un signo concreto de cercanía a los reclusos, un símbolo que invita a mirar al futuro con esperanza y con un renovado compromiso de vida”.
El miércoles 31 de diciembre, último día del año, el Papa oficiará la celebración de las primeras vísperas de la solemnidad de Santa María Madre de Dios en la Basílica de San Pedro a las 17:00, y cantará el himno del Te Deum, con el que se agradece al Señor por el año que concluye.
El jueves 1 de enero, el Papa celebrará la Misa en la solemnidad de María Santísima Madre de Dios, a las 10:00 de la mañana, en la Basílica Vaticana, en el marco de la LVIII Jornada Mundial de la Paz.
El lunes 6 de enero, en la solemnidad de la Epifanía del Señor, el Santo Padre presidirá la Eucaristía a las 10:00 de la mañana en la Basílica de San Pedro.
Por último, el domingo 12 de enero, en la fiesta del Bautismo del Señor, el Papa Francisco celebrará a las 9:30 de la mañana la Misa en la Capilla Sixtina, donde, como es tradicional en esta fecha, administrará el sacramento del Bautismo a varios niños.
Radio Vaticana – Vatican News ofrecerá las radiocrónicas en español de las distintas celebraciones, que serán transmitidas en directo a través de las diversas plataformas.
La Semana Santa 2025 se acerca, y con ella, un llamado profundo a la reflexión,…
Estreno del Documental "Evangelización Digital: Caminos de Fe" por Amen Comunicaciones En una era en…
✝️ Santo Viacrucis 2025: Camina con Cristo hacia la Redención 🌿 La Cuaresma es…
🌿 Cuaresma 2025: Un Tiempo de Renovación Espiritual ✝️ La Cuaresma es un tiempo de…
En la sala de la protomoteca del Campidoglio de Roma, la mesa redonda organizada por…
A pesar de los anuncios del nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y de…