Categorías: Noticias del Vaticano

Francisco a obispos indios: Sean faros de esperanza para los pobres

El Santo Padre dirige un mensaje a la Conferencia de Obispos Católicos de la India (CCBI) reunida para su Asamblea Plenaria en el que pide a los obispos que den prioridad a los pobres y vulnerables y pongan en práctica los frutos del camino sinodal.

Vatican News

En el marco de la 36ª Asamblea Plenaria de los obispos de rito latino de la India, el Papa Francisco les ha instado a dar prioridad a los pobres y vulnerables en su ministerio, pidiéndoles que abran de par en par las puertas de la Iglesia.

En un mensaje dirigido a la asamblea que tiene lugar en la arquidiócesis de Cuttack-Bhubaneswar, en el estado de Odisha, el Santo Padre les asegura su unión de plegarias, para que sus deliberaciones “ayuden a las Iglesias locales a discernir la mejor manera de poner en práctica los frutos del camino sinodal e inspiren a muchos más fieles en su vocación de ser discípulos misioneros”.

Refiriéndose al Año Jubilar, el Papa deposita su confianza en que la Iglesia en la India “siga siendo un signo de esperanza para toda la nación, buscando siempre abrir de par en par sus puertas para acoger a los pobres y a los más vulnerables, para que todos puedan tener la esperanza de un futuro mejor”.



El Papa envió un mensaje a los obispos indios reunidos en asamblea plenaria en el Estado de Orissa.

Los temas tratados en la Asamblea Plenaria

Bajo el lema “Discernir caminos sinodales para la misión”, la asamblea de la Conferencia de Obispos Católicos de la India (CCBI) reúne a 204 obispos de la Iglesia latina en la India para reflexionar sobre la misión de la Iglesia. 

Tras un retiro espiritual de tres días, la reunión continuará hasta el 4 de febrero, centrándose en diez prioridades: formación y estilo de vida sinodal; niños y familias; juventud, tecnología digital y medios sociales; laicos y compromiso en la vida pública; comunidades eclesiales de base; pobreza y economía equitativa; ecología, clima y justicia; migrantes, refugiados, pueblos indígenas y dalits; mujeres y justicia de género; ecumenismo, diálogo interreligioso y construcción de la paz.

 

Source link

admin

Entradas recientes

Semana Santa 2025: Un Tiempo de Reflexión Guiado por el Padre Carlos Yepes y la Fundación Amén Comunicaciones

La Semana Santa 2025 se acerca, y con ella, un llamado profundo a la reflexión,…

5 meses hace

La Fe en la Era Digital: Estreno del Documental “Evangelización Digital: Caminos de Fe”

Estreno del Documental "Evangelización Digital: Caminos de Fe" por Amen Comunicaciones En una era en…

6 meses hace

Padre Carlos Yepes Viacrucis | Viacrucis Padre Carlos Yepes | Viacrucis 2025 | Santo Viacrucis

  ✝️ Santo Viacrucis 2025: Camina con Cristo hacia la Redención 🌿 La Cuaresma es…

6 meses hace

Cuaresma 2025 | PadreCarlos Yepes | ayuno | Oración | Caridad | Conversión

🌿 Cuaresma 2025: Un Tiempo de Renovación Espiritual ✝️ La Cuaresma es un tiempo de…

6 meses hace

«Relatar el Jubileo», un encuentro sobre la comunicación

En la sala de la protomoteca del Campidoglio de Roma, la mesa redonda organizada por…

7 meses hace

La Iglesia junto a los migrantes entre México y Estados Unidos

A pesar de los anuncios del nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y de…

7 meses hace